El ‘bullying‘ o el acoso escolar se han convertido durante los últimos años, y por desgracia, en palabras que todos conocemos y hemos naturalizado dentro de nuestro lenguaje habitual.
Conocemos y sabemos lo que es el bullying pero, ¿lo comprendemos realmente?
El acoso escolar desde una experiencia real
Cada vez escuchamos más casos de violencia entre niños o adolescentes en las aulas, tanto es así, que podemos llegar a normalizar la problemática y no darle la importancia que merece.

Desde la barrera y la distancia, los problemas ajenos no molestan tanto, pero no hay nada mejor que escuchar un testimonio real para comprender y empatizar. Personalizar el acoso, por suerte o por desgracia, nos ayuda a visibilizar el dolor en los ojos de aquel que sufre acoso escolar.
Tal vez algunos no conozcáis a Keaton, así que por eso hoy os lo vamos a presentar. Hace un tiempo su potente mensaje se volvió viral y recorrió el mundo para pedir respeto.
Sobran las palabras, ¿verdad?
¿Dónde comienza el bullying o acoso escolar?
Una vez que nos hemos acercado un poco más a la dolorosa realidad de una persona que sufre bullying, os proponemos un cambio de rol.
¿Y si nos colocáramos en la piel del ‘acosador’? ¿Alguna vez nos hemos preguntado qué lleva a un niño/a a convertirse en «perseguidor»? ¿Cuáles son los mecanismos que mantienen viva una práctica tan poco saludable en nuestras vidas? ¿Somos los adultos en cierta manera responsables de lo que está ocurriendo?
Lou, el nuevo corto de Pixar de Dave Mullins, ha reflexionado al respecto y no sólo da una poderosa lección al abusador, sino que lanza un potente mensaje al espectador. Esta vez Pixar, ha decidido alzar la voz en contra del acoso escolar, y qué mejor manera de hacerlo, que a través de uno de sus fantásticos cortos de animación.
Hoy nos sumamos a la causa y te invitamos a darle al play para seguir luchando contra esta realidad.
Deja una respuesta