Mes: septiembre 2016 (Página 1 de 7)

Grandes discos que cumplen 25 años

Año 1991. Comienza una nueva década lastrada social y políticamente por la caída del muro de Berlín que, si bien, abre un camino de cierta esperanza en Occidente. La cultura pop se había apoderado de las pistas de baile a base de sintetizadores, lentejuelas, hombreras y ritmos horteras mientras el rock y el heavy metal ganaban adeptos en la perpetua mutación de géneros y gustos musicales. En el segundo año de la década varios fueron los discos publicados, que sin saberlo, se convertirían hoy en historia viva. Este año se celebra el 25 aniversario de varios de estos larga duraciones que aún siguen sonando y rugiendo con fiereza.

NIRVANA – ‘NEVERMIND’

A pesar de contar con muchísimos críticos que lo infravaloran, a pesar de contar con fans acérrimos que quizás lo sobrevaloren, es indiscutible que Nevermind, tanto para unos como para otros, es más que un disco de rock. Todo un tratado para una generación inmiscuida en la desidia de la postmodernidad y que encontraban en el recién parido grunge una vía de escapatoria para sumirse en las profundidades del esquivo comportamiento de su líder al que tanto idolatraban y con el que tanto empatizaban. Sea como fuere a sus 25 años Nevermind sigue siendo uno de los discos imprescindibles de la historia de la música contemporánea, por ello el famoso bebé de la portada posó recientemente rehaciendo la icónica portada en clave de homenaje.

PEARL JAM – ‘TEN’

Pearl Jam Ten

¿De los Beatles o los Rolling? ¿De Nirvana o de Pearl Jam? Las dos pregunta trampa para eruditos y puristas –que al poco tiempo se trasladaría a la eterna guerra entre Oasis y Blur-. Para muchos, Pearl Jam es el auténtico representante del grunge del que Nirvana se había convertido en adalid más por casualidad que por ambición. Seattle se convertía en el epicentro del rock alternativo con ambas bandas lanzadas al estrellato de manera inmediata -con compañeros de generación como Soundgarden que también lanzaban su Badmotorfinger- dando un puñetazo sobre la mesa de las radiofórmulas.

RED HOT CHILI PEPPERS – ‘BLOOD SUGAR SEX MAGIK’

Blood Sugar Sex Magik

Su quinto disco consiguió que la simbiosis entre rock, funk y su rap con tintes punk tuviera sentido en términos comerciales. Curiosamente comparte fecha de lanzamiento con Nevermind, 24 de septiembre. El sonido del grupo californiano se consolida y madura de la mano del productor Rick Rubin que los convierte en una de las bandas con mayor éxito hasta el día de hoy. “Give It Away” o “Under The Bridge” son los singles memorables extraídos de un álbum que, a pesar de ellos, es mucho más que dos buenas canciones.

U2 – ‘ACHTUNG BABY’

U2 Achtung Baby

La etapa berlinesa de U2 tuvo como consecuencia directa un giro estílistico marcado por el rock alternativo y las pistas de baile. Tras las maratonianas giras de The Joshua Tree (1987) y Rattle and Hum (1988) los irlandeses se presentaban con un single de presentación The Fly que dejaba desconcertada a la prensa especializada que no tuvo más remedio que claudicar ante un cancionero mucho más crudo y áspero pero tremendamente efectivo.

METALLICA – ‘BLACK ALBUM’

Metallica

La sombra de Nothing Else Matters es alargada. Otro giro estilístico que abrió las puertas del olimpo del rock a Metallica que con este Black Album dejaron atrás las canciones de largo recorrido comprimiendo los temas sin dejar de lado el poso sesudo y duro que les había caracterizado. Un viraje hacia el rock más comercial y de estadios que se vio recompensado en las listas de ventas siendo, hasta hoy, el disco de metal más vendido de la historia.

MICHAEL JACKSON – ‘DANGEROUS’

Michael Jackson Dangerous

El último gran disco del rey del pop mezcla rock, soul y funk de una manera mucho más cuidada. Un disco rico en matices, con más de 32 millones de copias despachadas, que dejaba atrás la eterna colaboración con Quincy Jones centrándose más en el ritmo que en la melodía.

BLUR – ‘LEISURE’

Blur Leisure

El álbum de debut de Blur dejaba entrever todo el potencial de uno de los grupos abanderados del britpop que reinarían junto a Oasis, Suede, Pulp o The Verve a lo largo de toda la década. Las reminiscencias al sonido Madchester se cuelan en temas como There’s No Other Way o Bang que inevitablemente nos recuerdan a unos Happy Mondays rejuvenecidos. Himnos como She’s So High –su primer single- o Sing –que un lustro después se incluiría en la banda sonora de Trainspotting- dejaban prever que estábamos ante una banda que lo tenía todo para triunfar.

R.E.M – ‘OUT OF TIME’

REM Out Of Time

El álbum se alzó con 3 premios Grammy en los que se incluía el premio al Mejor Disco de Música Alternativa siguiendo la estela del éxito masivo de Losing My Religion y Shiny Happy People –que curiosamente la extinta banda ahora defenestra-. El disco se ha colado en infinidad de listas de prensa especializada entre los 100 mejores discos de la historia suponiendo el salto definitivo del grupo a la liga de los grandes.

#AnotherWay2016, cine documental y sostenibilidad

Escépticos, mentes inquietas que busquen diversos punto de vista, conciencias inconformistas y comprometidas están de enhorabuena porque encontrarán en este festival de cine documental un espacio donde intentar abarcar todas estas inquietudes. ‘Another Way Film Festival’, el primer festival sobre desarrollo sostenible de Madrid ofrece el mejor cine documental junto a una intensa agenda de actividades y debates sobre conflictos medioambientales, sociales y políticos.

Este encuentro, que celebra su segunda edición los próximos 7, 8 y 9 de octubre en Cineteca (Matadero, Madrid), ofrecerá un total de 13 películas documentales en torno a esta temática, como ‘Racing Extinction’, que por primera vez se proyectará en pantalla grande en nuestro país y que contará con la presencia de Miguel Ángel Valladares, Director de Comunicación de la WWF España.. Louie Psihoyos, ganador del Oscar por ‘The Cove’ es el director de esta propuesta basada en el tráfico de especies protegidas y la lucha por evitar las extinciones masivas.

Dos categorías –Sección Oficial y Sección Impacto– reparten la oferta de este festival que ofrecerá títulos como ‘Need for meat’, de Marijn Frank y Suzanne Raes (Países Bajos), ‘Desierto Líquido’ de los directores españoles Daniel Carrasco y Alba Azaola o ‘A lullabay under the nuclear sky’ de Kana Tomoko (Japón), entre otras muchas. Aquí puede echar un vistazo al tráiler de la primera de ellas:

Además, podrás disfrutar de una larga lista de actividades complementarias durante este festival, como clases de yoga, talleres infantiles y las ‘Cosechas Sannas’, un lugar de encuentro con empresas. Las entradas para este festival, que nació con el objetivo de convertirse en un espacio destinado a conversar sobre el progreso sostenible y cuya programación integra está disponible a través de la web www.anotherwayff.com, están ya disponibles, así que no lo pienses más y participa en esta original iniciativa

Facebook: https://www.facebook.com/anotherwayff
Twitter: https://twitter.com/AnotherWayFF 

‘Patria’, Sexo e hipocresía española

“Me llamo Amarna Miller. Soy actriz porno. Y nací en un país hipócrita, donde la misma gente que me llama puta se pajea con mis vídeos«

Así comienza ‘Patria’, el spot promocional del ‘Salón Erótico de Barcelona Apricots 2016’ (del 6 al 9 de octubre) que, en apenas minuto y medio, es capaz de destapar la doble moral española, de descubrir sin pudor todos sus tapujos y contradicciones dejándola completamente desnuda; pero lo más morboso de todo, es que lo hacen con más ropa que nunca.

Leer más

James Franco y un ‘chico-Disney’ se lanzan al porno gay

Tres nombres con relevancia, asentada o incipiente, en el mundo del cine –James Franco, Christian Slater y la estrella Disney, Garret Clayton– y un nuevo proyecto, el porno gay. Quizá los más pudorosos ya se han echado las manos a la cabeza condenando este giro del destino hacia la lujuria y la perversión, como suele ocurrir cuando se habla de este género, pero lo cierto -y lamentando no poder cumplir nuestra sana tendencia a escandalizar a los lectores- es que hablamos de ‘King Cobra’, un thriller dirigido por Justin Kelly y producido por Franco que narra la vida de Sean Lockhart, el actor porno conocido como Brent Corrigan.

Leer más

Las princesas Disney plantan a sus amigos por los Pokémon

Si distes tus primeros paso con las películas de la factoría Disney y creciste más tarde siguiendo las aventuras de Pokémon, te presentamos a tu nuevo ilustrador favorito: Wilberth González. Este artista residente en Nueva York ha hecho carrera en el mundo del diseño, pero en sus ratos libres aúna sus dos pasiones en lo que a dibujos animados se refiere. Lo hace introduciendo algunos de los personajes de moda gracias al juego Pokémon Go en la trama de los clásicos Disney.

Leer más

Collage de ‘plebeyos’ para retratar a príncipes y ‘dioses’

Para aquellos que ocupan su tiempo buscando la foto perfecta para editar un artículo concreto saben lo tedioso que es esta búsqueda. En ocasiones, ni el mejor banco de imágenes es capaz de ofrecerte esa instantánea que anhelas por encima de cualquier cosa y que muestra en un golpe de visto todo lo que el redactor ha escrito con mimo. Esta tarea incluye indagar por el acervo que colecta la agencia de imágenes ‘Getty‘, que ha demostrado a través de su última iniciativa que en ocasiones la solución no está solo en buscar, sino también en crear.

getty-images-principe-carlos-mis-gafas-de-pasta

Lo ha hecho con la creación de rostros conocidos que cada día acaparan cientos de titulares por todo el mundo a través de imágenes de otros personajes completamente distintos. El resultado es asombroso, porque con delicadeza son capaces de reconstruir el popular rostro del eterno heredero al trono británico, el príncipe Carlos, con partes de la fisionomía de otras personas populares y anónimas, como así se muestra en la parte derecha de cada collage.

En el siguiente vídeo podrás ver cómo se ha realizado este impresionarte proceso creativo:

A este minucioso trabajo no solo se ha prestado el hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, también el mismísimo Papa Francisco, la dirigente alemana Angela Merkel o el Dalai Lama. Un arduo trabajo de cerca de cuatro meses con el que, desde Getty, deseaban demostrar que la foto perfecta a veces no existe y los editores deberían dejar volar su imaginación si quieren complacer a sus superiores.

Por cierto, otro artista colocó a estos mismos personajes en un trono muy peculiar (el water) por si deseas echarle un vistazo…

getty-images-angela-merkel-mis-gafas-de-pasta

getty-images-papa-francisco-mis-gafas-de-pasta

getty-images-dalai-lama-mis-gafas-de-pasta

Publicidad y cine, una perfecta simbiosis creativa

Muchos son los ejemplos que demuestran que la trayectoria de la publicidad y cine cada vez confluyen con mayor complicidad. Las empresas se han volcado en el brand content -generar contenidos asociados a una marca para conectar e interactuar con el consumidor- y en la necesidad de generar acciones de responsabilidad social para lograr empatizar y generar una relación de cercanía con el potencial cliente humanizando la marca utilizando el impacto y difusión del género.

El cine se ha convertido en la mejor herramienta para lograr consolidar esta relación con el cliente. Humor, intriga, drama… la versatilidad del género permite trasladar los valores de la marca de forma ágil y accesible, pero además bajo la calidad técnica de reconocidos realizadores que utilizan su particular estilo para interpretar y hacer legibles estos valores al consumidor. Uno de los ejemplos más reconocibles es ‘Cinergía’, iniciativa de Gas Natural Fenosa que busca divulgar el ahorro y la eficiencia energética entre el gran público a través de la producción de cortos creados por directores de relieve en nuestro país y se ha convertido en un verdadero exponente de esta cooperación creativa.

La tercera edición, presentada en la inauguración del la 64º del Festival de San Sebastián, incluye la primera parte de la película ‘En tu Cabeza’, el primer largometraje de branded content de una empresa española. Esta película se compone de cuatro partes entrelazadas con guión de Daniel Sánchez Arévalo. El punto de partida, presentada en dicho festival, lleva por título ‘Cabra y oveja’ y ha sido dirigida por Kike Maíllo (Goya a la dirección novel en 2012). Aquí te lo mostramos:

No es la primera vez que esta iniciativa incluye pequeñas perlas cinematográficas. En su segunda edición, Paco León lograba de nuevo arrancar más que una sonrisa aplicando su sello cinematográfico, basado en la más sencilla naturalidad y guiones cargados de sustanciales dosis de surrealismo y cotidianidad, al corto ‘Vaca Paloma’:

No es la única vez que León decide incorporar su talento al creativo mundo de la creatividad publicitaria, junto a la marca Buckler lanzó el corto ‘La vuelta a la tortilla’, protagonizado por Silvia Rey y Fele Martínez enmarcado en una campaña destinada a recaudar fondos para la lucha contra el cáncer y que ha logrado alcanzar cerca de cinco millones de visitas en Youtube:

Publicidad y cine, dos industrias que crecen de la mano y que se retroalimentan cada vez con mayor connivencia en una casi perfecta simbiosis y que deja afortunadamente estas bellas perlas cinematográficas por el camino.

 

Página 1 de 7

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén