La Galería Elvira González presenta la tercera exposición individual del fotógrafo español Chema Madoz (Madrid, 1958). La exposición reúne obras realizadas entre 2019 y 2020. Con ellas, el artista continúa su exploración de los significados ocultos y potenciales del objeto. Esta es la primera ocasión en la que Chema Madoz realiza y muestra una escultura.
Mes: abril 2021 (Página 1 de 2)

La cantante Mafalda debuta en castellano con su nuevo EP ‘Bailando Sin Sentido’. Ha sido de los pocos artistas que van empezando a actuar después del parón provocado por la pandemia. Mafalda presentó su nuevo álbum durante un concierto en la sala Independance de Madrid el pasado 21 de abril.

Uno de los lugares que resulta algo más tedioso a la hora de decorar es el patio de una casa. Muchas veces, no sabemos qué hacer con él o cómo convertirlo en un lugar ideal para relajarse, desconectar o simplemente disfrutar. Desde la sencillez de los elementos para revestirlo hasta el tipo de plantas que lo van a habitar, la variedad y el gusto son infinitos en su elección. En el artículo de hoy, recogemos algunos de los patios que pueden dar una idea al lector de los diferentes aires que se le pueden dar a este espacio tan agradecido en un hogar. ¿Con cuál de ellos te quedas?

Poco a poco Marvel Studios va desvelando los detalles la nueva fase del Universo Cinematográfico Marvel. Ahora le toca el turno a ‘Shang-Chi y la leyenda de los Diez Anillos‘, la vigésimo quinta película del MCU que cuenta como protagonista a uno de los superhéroes menos conocidos de Marvel.

El cannabidiol (CBD) forma parte de los componentes químicos llamados cannabinoides extraídos de la planta Cannabis Sativa, conocida mundialmente como marihuana o hachís.
El CBD es un elemento químico que se encuentra en el cannabis; a diferencia del resto de componentes, el cannabidiol no es un psicotrópico como el tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente activo característico de la marihuana. En la industria farmacológica es usado el CBD en el tratamiento de afecciones como el parkinson, la esquizofrenia o los estados de ansiedad, entre otros. En cosmetología es muy utilizado en cremas o aceites para aliviar inflamaciones musculares en las contracciones, o cutáneas en la psoriasis.

Una de las características inconfundibles de la ciudad de Oporto son sus famosos azulejos. Se pueden encontrar por cualquier parte del lugar como seña de identidad. La creación de estos bonitos e inconfundibles elementos decorativos fue importada desde España a Portugal. Pero sin duda alguna, su fama se extiende por toda Europa durante el Barroco. La mayoría de edificios que se realizaron durante la época del Barroco en Portugal van ornamentados con azulejería, tanto al exterior como al interior. Incluso se realizó algún que otro retablo de cerámica, como el de la Iglesia de San Andrés de Lisboa. La destreza de los artistas portugueses en el arte de la cerámica alcanzó así el culmen de un oficio manual que importaron los árabes durante la invasión musulmana de la Hispania visigoda.

El 2020 pasará a los anales de la historia mundial como uno de los años más nefastos del siglo XXI. No solo eso. Parece ser que el 2021 arrancó fuertecito y va camino de ser el año más raro que hayamos vivido en mucho tiempo. Cada día aparece una noticia nueva que nos deja totalmente ojiplático. No somos capaces de entender lo que pasa ni nos da tiempo a procesarlo. La velocidad a la que suceden los acontecimientos no permite reflexionar o pararse un momento a pensar en lo que ha ocurrido. Cualquiera diría que el 2020 le está sujetando el cubata al 2021.