Mes: mayo 2016 (Página 1 de 10)

Tatuajes por sonrisas en un hospital

¿Recuerdas aquellos momentos en los que hacer amigos era tan «fácil» como preguntar a alguien si quería jugar contigo o si quería ser tu amigo? ¿Recuerdas todo lo que presumías de la calcomanía que llevabas en el brazo y que acababas de encontrar en la bolsa de Cheetos? Pues ahora imagina que eres un niño, estás enfermo, y tienes que vivir todos esos momentos en un hospital.

A Benjamin Lloyd también se le partió al corazón al imaginarlo y decidió hacer algo por estos pequeños. Todo comenzó el domingo 22 de mayo cuando decidió lanzar un reto en su página de Facebook «¡50 likes e iré al Hospital Starship a tatuar a todos los niños!», unos días después su comentario tenía miles de ‘me gusta’ y había sido compartido otros tantos miles de veces, así que decidió utilizar su semana de vacaciones para llevar su propuesta. No tardó mucho en completar su promesa en el Hospital de Starship de Auckland -Nueva Zelanda-.

benjamin lloyd 1Este joven artista neozelandés de 24 años es pintor y tatuador, pero lo que no todos saben es que él solía hacer esto mismo con su hijastro de 7 años, que murió hace unos dos años. Como él mismo declara en algunos medios, utiliza la aerografía para alegrar el día y poner una sonrisa en la cara de los más pequeños.

No son pocas las críticas que han recaído sobre el trabajo de Benjamin por hacer tatuajes a niños, pero como bien explica él, la pintura no es tóxica y no es permanente, se aplica con aerógrafo sobre la superficie de la piel y se elimina con un lavado. Cuenta incluso que algunos niños no quieren ducharse en una semana.

La idea ha entusiasmado tanto a padres como a niños, tanto es así, que el artista se plantea volver a hacerlo y dar respuesta a otras muchas peticiones que están llegando a raíz de conocerse su hazaña. Tan positiva fue la respuesta que Benjamin considera incluso recorrer hospitales de otros países (España entre ellos), para poder llevar sonrisas y confianza a estos pequeños valientes; y no sólo dibujando sobre la piel, ya que también le gustaría llevar un poco de color y alegría a las paredes o murales de los hospitales de forma permanente, algo que no se elimine con un lavado.

Conoce las radiografías bordadas de Matthew Cox

En 1895, Wilhelm Röntgen, mientras investigaba las propiedades de los rayos catódicos, se dio cuenta de la existencia de una nueva fuente de energía hasta entonces desconocida a la que bautizó como radiación X. Un descubrimiento que 6 años más tarde le valió para ganar el Premio Nobel de la Física y que 100 años más tarde se convertirían en pequeñas obras de arte bordadas de la mano del americano Matthew Cox. Y es que, este artista de Filadelfia, utiliza como base para sus impresionantes obras el frío plástico de las radiografías para darlas toda la calidez de los bordados a mano.

Leer más

Ying-yang en forma de tatuaje

Si hace unas semanas el artista deslumbraba con su técnica del tatuaje a un solo trazo, creando moda en el mundo de las agujas, el artista Mirko Sata también quiere hacerse un hueco y sucumbir a su minuto de gloria correspondiente. Desde su taller situado en Milán llega un nuevo concepto que enriquece el arte de la piel.

[photomosaic ids=»42958,42959,42960,42961″]

Sus diseños están inspirados en formas serpentinas, que se van mezclando y enroscando en torno al brazo, la pierna o la mano. Nada de esto sería novedoso si no estuviera mezclando tinta blanca junto con la habitual tinta negra, creando una auténtica dualidad que enlaza con el principio taoísta de ying y yang. Dos fuerzas opuestas se unen para crear un motivo que enlaza todo concepto antagónico, la luz y la oscuridad, lo masculino y lo femenino, el reposo y el movimiento.

[photomosaic ids=»42962,42963,42964,42965″]

El resultado es algo novedoso, chocante y poco habitual que enriquece las posibilidades del arte del tatuaje.

¿Cómo es la vida a través de los ojos de una mosca?

En el año 1981, la animación titulada «The fly» sorprendía a todos gracias al rápido movimiento que posee, el magnífico dibujo y, por encima de todo, por mostrar la vida a través de los ojos de una mosca.

Los acuarios en 3D más sorprendentes de Haruka Misawa

Los acuarios resultan, para muchos de sus poseedores, una manera muy natural de superar el estrés del día a día e incluso vencer esos miedos ocasionados por unos nervios muchas veces traicioneros. El ambiente que crean con el efecto relajante del agua, de los peces nadando en su interior y el movimiento de las plantas que integran su hábitat interior genera un efecto muy positivo para la salud.

Sobre estas propiedades y ese efecto beneficioso que causa este pequeño microcosmos en acción, la artista japonesa Haruka Misawa ha querido aportar su granito de arena creativo en estos pequeños recipientes de cristal que albergan vida. Bajo el título “Waterscapes” la diseñadora ha creado objetos a través de impresiones en 3D para decorar el interior de los acuarios. Los diseños están inspirados en la múltiple variedad de flora marina, como corales, algas, líquenes… Pero también se pueden encontrar auténticas burbujas de aire que permiten albergar estas creaciones dentro del acuario.

Diseños que no dañan el medioambiente y que contribuyen a decorar el interior de nuestros hogares gracias a la ayuda de estos pequeños peces que hacen la vida del ser humano un poco más agradable, aportando luz y color y beneficiando nuestra salud.

Primer teaser de ‘La Bella y la Bestia’ de Disney

Esta vez de carne y hueso y expuesta en la gran pantalla, La Bella y la Bestia vuelve de la mano de Disney para encandilar de nuevo a los fans de aquella versión de 1991. Emma Watson y Dan Stevens dan vida a sus protagonistas junto a Luke Evans como Gastón, Emma Thompson como la señora Potts y Kevin Kline como Maurice, el padre de Bella.

Alan Menken, ocho veces ganador del Oscar y con dos Premios de la Academia por el clásico animado de 1991 ha sido el encargado de crear la banda sonora, que incluye nuevas versiones de las canciones originales junto a otros temas inéditos compuestos por él y Sir Time Rice. Bill Condon es el director del proyecto que cuenta con guión de Stephen Chbosky y la producción de Mandeville Films’ David Hoberman y Todd Lieberman.

La expectación está asegurada. Prueba de ello es que el primer teaser de esta película cuyo estreno se espera para mazo de 2017 ya ha despertado la curiosidad de millones de fans en todo el mundo. Echa un vistazo:

Alicia vuelve a reflejarse a través de los ojos de Tim Burton

A través de sus ojos, todo se contagia de una magia especial. Tim Burton es el pasaporte seguro hacia un mundo lleno de imaginación en el que histriónicos -y a la vez tiernos- personajes viven entrañables historias. Si ya puso su sello en ‘Alicia en el país de las maravillas’, el creador de ‘Eduardo Manostijeras’ retoma la celebérrima trama rubricada por Lewis Carrol como productor, con James Bobin como director y bajo el amparo de Disney.

‘Alicia a través del espejo’, inspirada en las obras de Carroll, recupera estrellas y personajes de la primera entrega en una nueva y espectacular aventura en uno de los mundo mágicos más cautivadores y más surrealistas de la literatura infantil que se ha asentado firmemente en la iconografía popular dejando una huella indeleble, inspirando a artistas y numerosas sugerencias literarias y creativas a su paso.

«¡Está loco!», dicen Tweedledee y Tweedledum, a lo que Alicia (Mia Wasikowska) responde: «Sí, lo sé. Es su ‘muchidad’. Es lo que le hace tan… él«. Con el firme objetivo de salvar al Sombrerero Loco (Johnny Depp) tras perder su ‘Muchosidad’ -, Alicia  regresa al Universo del Submundo a través de un mágico espejo para enfrentarse al Tiempo en persona y evitar a la vez para que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) recupere el trono del País de las Maravillas.en esta nueva aventura que hoy llega a nuestras pantallas.

Johnny Depp, Anne Hathaway, Mia Wasikowska, Matt Lucas y Helena Bonham Carter junto a Rhys Ifans y Sacha Baron Cohen y las voces de Alan Rickman, Stephen Fry, Michael Sheen, Timothy Spall, Barbara Windsor y Paul Whitehouse, a las que se incorpora Matt Vogel vuelven a dar vida a los curiosos personajes creados por Carroll.

“No puedes cambiar el pasado. Siempre estuvo ahí. Siempre estará ahí. Pero sí puedes aprender algo de él…”. Con estas sugerentes palabras del villano Tiempo – un ser mágico que reina en un trono negro en un castillo de eternidad y encarnado por Sacha Baron Cohen-, Burton y Disney nos invitan a regresar a tierras extrañas ya conocidas.

Si bien el título podría sugerir la adaptación de los relatos de Carroll, éstos tan sólo han servido de inspiración para Linda Woolverton (‘La Bella y la Bestia’, ‘El Rey León) guionista encargada de dar continuidad a las aventuras de estos personajes si bien no obstante las primeras críticas no dejan bien parada a esta nueva propuesta.

Entre las curiosidades, P!nk, la estrella internacional del pop ha sido la encargada de interpreatr el tema central de la película, ‘Just Like Fire”, compuesto por P!nk, Max Martin, Shellback y Oscar Holter. Aquí te dejamos el video:

Página 1 de 10

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén