Mes: agosto 2016 (Página 1 de 8)

Bocetos de moda a base de esmalte de uña

Hay quien es capaz de pintar con un esmalte de uñas auténticas obras de arte. Y no solo hablamos de hacer manicuras de concurso en manos y pies, sino de llevarlas más allá en ilustraciones de ensueño inspiradas en el arte de acuarela. Ejemplo de ello es la artista Chan Clayrene, más conocida en Instagram como Artclaytion, quien es capaz de crear preciosas ilustraciones inspiradas en el mundo de la moda a base de todo tipos y colores de esmaltes.

Inspirándose en diseños de Dolce & Gabbana, Valentino o Ralph & Russo, Clayrene consigue realizar pinturas de ensueño gracias a una exquisita combinación de colores en sus elegantes bocetos de estilo clásico. «El esmalte de uñas es uno de mis cosméticos favoritos, me encanta su efecto de brillo brillante» , afirma la artista. Y afirma que este proceso es un poco complicado debido a que no existe la marcha atrás .«Podía arruinar mi obra en cualquier momento con un mal golpe. Solo deseo que salga bien y el sueño se hace realidad una vez completada la obra de arte.» Además, anima a la gente a probar cosas nuevas tal y afirma que “sólo porque un producto diga que es para uñas no significa que no pueda emplearse de otras maneras”. Y el resultado habla por sí solo.

La moda sostenible más “arty” para vestir tus pies

Nunca es fácil terminar con todo y perseguir tu sueño. Pero una vez que dejas atrás los miedos y das el gran salto, pueden surgir cosas maravillosas. Y no, no es que hoy nos hayamos levantado filosóficos y queramos dar lecciones sobre como dejar atrás esos miedos y lanzarse a la piscina – porque ya lo hicimos, por cierto-. Hoy queremos enseñaros el sueño convertido realidad de LanVy Nguyen, una joven vietnamita que decidió cambiar el mundo de las finanzas por el del diseño sostenible para crear precisos zapatos a caballo entre la moda y el arte.

Bajo una filosofía del diseño basada en la ecología y la responsabilidad social, Nguyen fundó Fashion4Freedom, una firma de zapatos y complementos basada en la belleza atemporal del arte antiguo de madera vietnamita llevada al lujo moderno. Todos sus productos son realizados completamente a mano bajo una producción ética, donde nada se desperdicia y donde varios artesanos trabajan en el proceso siguiendo un modo ético de producción, equitativo, transparente y responsable con el medio ambiente.

Fashion4Freedom_7

¿El resultado? Pequeñas obras de arte que mezclan tradición y modernidad en un solo par de zapatos. Eso sí, dadle tiempo a su proceso de creación, porque cada “pieza” puede llegar a tardar casi un mes en ser terminada como consecuencia de su cadena de suministro alternativa. “Mis clientes puede que amen nuestro estilo inusual y la estética fresca de nuestros productos, pero es su apoyo lo que ofrece a nuestras chicas el mejor look de nuestra colección: la mirada de la esperanza para un futuro mejor”, cuenta la propia diseñadora en su perfil de etsy. Y si os habéis quedado con ganas de más, no os perdáis todas las piezas disponibles en su tienda online. Quién sabe, quizá os inspire a dar ese paso adelante.

Muffins con forma de grano: un placer asqueroso

Hay que tener mucho estómago para atreverte a probar un dulce como este, pero que no se diga que desde MalaTinta no proponemos experiencias inolvidables. Desde hace unos años, ver vídeos de granos y espinillas gigantes se han convertido en toda una sensación viral, que pulula por la red provocando siempre un rictus de asco, pero también una pasmosa necesidad de ver cómo el cuerpo humano puede producir tales esperpentos volcanosos de pus.

Leer más

Adelanto del musical de Coldplay sobre ‘Juego de Tronos’

No es la primera vez que se suma en una fórmula mágica a dos fenómenos sociales como Coldplay y Juego de Tronos, ya que Will Champion, batería de la banda apareció en un cameo en el gran episodio de la ‘Boda Roja’. Pero el falso ‘adelanto’ de un supuesto musical  a cargo de este grupo sobre la célebre serie de HBO tuvo un gran éxito en las redes sociales. Peter Dinklage (Tyrion) recreando con una sorprendente voz las muertes más destacadas de la serie, una balada romántica sobre el incesto, la canción reggae interpretada por una Khaleesi... son sólo algunos de los míticos momentos de la que fue una exitosa e hilarante iniciativa para animar a donar en el Red Nose Day.

Aquí te dejamos el vídeo completo de 12 minutos de duración en el que diversos actores de Juego de Tronos colaboran con gran sentido del humor en esta propuesta solidaria:

¿Aún no has visto ‘Stranger Things’, la serie del momento?

Si aún no has visto ‘Stranger Things’ probablemente te estás perdiendo una de las mejores series del momento ya que se ha convertido en uno de los éxitos mas relevantes del verano otorgando a Netflix un exitazo de audiencia con legiones de fans cinéfilos que inundan las redes con odas y comentarios a la que se ha convertido en la tercera serie de esta plataforma más vista en Estados Unidos.

Lanzada en julio, esta cautivadora historia, una óptima mezcla de nostalgia y misterio, ha cerrado la primera temporada con inigualables criticas y muy buen sabor de boca a los fans del cine clásico de los años ochenta y noventa. Misterio, poderes telequinéticos, extraños sucesos y desapariciones, monstruos, un aura de misterio constante intercalada con dosis de humor y ternura son las claves de esta reveladora serie que narra la historia de un encantador grupo de niños que investiga la desaparición de un chico de 12 años en un pequeño pueblo de Indiana en 1980 que se enfrenta a la amenaza de un ser llamado Demogorgon.

 

Con referencias a los trabajos de Spielberg, Carpenter, Stephen King, Lucas y con claros guiños a  ‘Los Goonies’, ‘E.T.’, ‘Cuenta Conmigo’, ‘Poltergeist’, ‘Alien’ y otros clásicos de culto, la magia y encanto de aquellas inocentes películas resuenan consciente y voluntariamente entre las lineas del guion y el aura de cada uno de los ocho capítulos de la primera temporada como fiel homenaje a aquel espíritu de aquellos maravillosos años.

El casting no es nada desdeñable, ya que aúna a asentados intérpretes con jóvenes promesas que ya cuentan con un gran despliegue de ardientes fans enloquecidos por buscar cada detalle de la aún breve trayectoria artística de cada uno de elloos. Winona Ryder, David Harbour y Mathew Modine comparten cartel con los jóvenes protagonistas Finn Wolfhard (Mike), Gaten Matarazzo (Dustin), Caleb McLauglin n(Lucas), Noah Schnapp (Will) y Millie Bobby Browin (Once/Eleven) son los protagonistas de esta historia escrita y dirigida por los hermanos Differ y producida por Shawn Levy (‘Noche en el Museo’, ‘Acero puro’).

Ésta última -nacida en Marbella donde ha pasado las vacaciones, aunque afincada en Orlando- se ha convertido en toda una sensación a su escasa edad por sus dotes interpretativas y como cantante, al igual que su compañero Matarazzo quien cuenta con una sorprendente voz.

A escasos meses de comprobar si la adaptación seriéfila de MacGyver y Arma Letal conquistará el corazón de los fans de estas perlas ochenteras y con una interminable lista de títulos que visitan las salas de cine apelando a nuestra nostalgia y famélica -aunque sana- obsesion por revivir aquellas ‘décadas prodigiosas’ -‘Cazafantasmas’, ‘Los Vigilantes de la Playa’- esta serie se ha configurado como una de las ineludibles para todo cinefilo. Videos virales, fan-art,  ‘Stranger Things’ crea expectación viral a diario en las redes.

Muchas son las referencias a juegos, series y películas de aquella época, como con ‘La Cosa’, cuyo poster aparece en varios episodios, o con ‘Dragones y Mazmorras’ con quien comparte tipografía en los créditos en cada episodio, algo que también realiza en el título de la serie con la elegida en algunas de las novelas de Stephen King como ‘Cujo’. Otra de las curiosidades es que el poster oficial ha sido creado por Kyle Lambert, de quien ya os hemos hablado en Malatinta.

Nada desdeñable es su curiosa banda sonora -a cargo de Kyle Dixon y Michael Stein, miembros de la banda Survive- con temas de Toto, The Clash, The Bangles, Peter Gabriel, Vangelis… y que se editará para su venta tal y como ha anunciado Netflix.

Con un reciente punto y seguido tras el fin de la primera temporada y conocedora de la incertidumbre y ganas de conocer más sobre esta serie, Netflix acaba de publicar en sus cuentas de Instagram y Twitter un vídeo de 30 segundos que podría avanzar la segunda temporada en la que, según parece – abrimos licencia para un breve spoiler- se podría hacer justicia con Barb: con tan solo 10 minutos de protagonismo en la serie, este personaje ha sido objeto de la campaña #WeAreAllBarb ha recorrido las redes sociales con montajes y canciones dedicadas incluidas en su apoyo. Fin del spoiler. Echa un vistazo al misterioso video:

Con sólidos cimientos en la nostalgia, la amistad, el misterio y la aventura esta serie definida por Netflix como ‘una cara de amor a los clásicos de culto omnipresentes de los 80’ tiene aún mucho que mostrar. Pocas oportunidades se nos presentan tan fácilmente para disfrutar tan a carne viva de esa encantadora dosis de entretenimiento que caracteriza el cine, así que no pierdas mas tiempo y sucumbe al encanto de la tierna añoranza y melancolía de aquellos maravillosos años.

 

Jikka complex, un lugar para jubilarse

Cuando los pioneros del Mayflower arribaron en las costas de América del Norte encontraron una tierra hostil habitada por unas tribus nómadas que se habían adaptado durante siglos a sus inclemencias. A pesar de las comodidades que habían llevado consigo desde Europa, tardaron en comprender que les servirían de bien poco. Si bien, la vida nómada requiere de cierta ligereza en el equipaje y los lujos no tienen cabida en ella. Pronto entendieron que los indios llevaban consigo lo justamente indispensable. Incluso sus tiendas de campaña, las famosas tipis, estaban articuladas con el fin de resultar ligeras en la marcha, fáciles de montar y adaptables a las inclemencias del tiempo, incluidas las lluvias y las nieves.  Pero, ¿qué relación puede haber entre estos tipis y Japón?

[photomosaic ids=»44893,44894″]

Lo que ha hecho el arquitecto Issei Suma es un verdadero elogio a la arquitectura. Inspirándose en esas tiendas de los indios americanos, con esa peculiar forma cónica y ese acabado en punta, el japonés ha diseñado una casa que está a años luz de sus predecesoras. Levantando cinco estancias unidas entre sí, su planta irregular no tiene precedente alguno. Si, además, los clientes que solicitan esta construcción son dos señoras de sesenta años que exigen una serie de comodidades para hacer su estancia más cómoda según vayan siendo más ancianas, el resultado es una auténtica maravilla para jubilarse y quedarse allí para siempre.

[photomosaic ids=»44895,44896″]

La estructura exterior está realizada en madera para integrarse en el entorno natural donde se ubica y también para facilitar esa forma tan peculiar que muestra. Verdaderamente, es en el interior donde sorprende. Comenzando por el salón, las paredes de hormigón descubierto le dan un toque mucho más moderno, que junto a las cristaleras semicirculares y los óculos de cristal de la parte superior, ofrece una mayor sensación de vacío y amplitud gracias a la luminosidad que penetra por ellos. La cocina sigue ese juego minimalista y moderno con una austeridad casi absoluta en decoración, resultando muy útil y funcional a su vez.

[photomosaic ids=»44897,44898″]

La zona más sorprendente de este conjunto, sin duda alguna, es el baño. Un simple lavabo y un váter aparecen en uno de sus laterales quedando rezagados por una espectacular piscina central en forma de espiral. Esta curiosa construcción está pensada para poder acceder a ella en silla de ruedas. Además, el conjunto consta de una ducha justo en el lado opuesto del lavabo. Las vistas del paisaje que permiten los ventanales completan una estética ausente que deja el protagonismo a los elementos de utilidad.

[photomosaic ids=»44899,44900,44901″]

Con una vivienda como ésta, jubilarse está al alcance de las manos, sobre todo en una sociedad donde el respeto y veneración por sus mayores lo demuestran día a día e inculcan a los más jóvenes estos principios morales, donde los ancianos han sido los constructores de la sociedad actual en la que viven y su experiencia es vital para las nuevas generaciones.

Eloise descubre el mundo

Cuando la pequeña Eloise decide salir a ver el desfile de su ciudad comprende la necesidad de sentirse segura y protegida ante cientos de peligros y extraños. Un cortometraje de la canadiense Myriam Obin que le sirvió como trabajo de graduación en la Universidad de Concordia.

 

Página 1 de 8

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén