Mes: junio 2014 (Página 1 de 10)

Lo que te perdiste en MULAFEST 2014

4 días llenos de arte urbano han invadido el IFEMA de Madrid, 4 días en los que hemos podido conocer las últimas promesas de la ilustración y el diseño gráfico, además de mucho graffiti, tatuaje y motor. Un tercer año en los que con un público fiel, MULAFEST cuelga el cierre con éxito total.

Si no pudiste ir a los pabellones 12 y 14 del IFEMA, no te pierdas el vídeo que os traemos a continuación.

Jordi Hurtado, un ser inmortal de sonrisa incorruptible

tumblr_inline_mpq843gbh71qz4rgpEs inherente al ser humano su resistencia al paso del tiempo. Muchos han sido los titánicos viajes alrededor del globo con la intención de buscar la fuente de la eterna juventud, símbolo de la inmortalidad, que no sólo restituiría las marcas del paso del tiempo en los corruptibles cuerpos, sino que los haría inmutable por los siglos de los siglos. El problema es que, desde que Herodoto la citase por primera vez en sus escritos en el siglo IV a.C., muchos han sido los enclaves donde se ha buscado la ansiada cura a la vejez. Pero nadie ha reparado en que posiblemente esté en uno de los platós de TVE, más concretamente en el de Saber y Ganar, programa presentado desde los anales de la historia de la televisión por Jordi Hurtado.

Este año ha celebrado 17 años en antena. Una proeza que pocos han logrado y menos haciendo frente tarde a tarde al invencible Sálvame de Jorge Javier Vázquez que, por supuesto, nadie ve. En total, 2.826 horas de emisión de un programa casi tan inmortal como su conductor, Jordi Hurtado, que parece haber hecho un provechoso trato con el diablo para que el lento transcurrir de las manecillas del reloj no haga mella en su rostro. Desde el 17 de febrero de 1997 que Saber y Ganar vio la luz, el presentador ha permanecido casi inmutable al justiciero tiempo, tan sólo evidente en sus gafas, que son las únicas que cambian según dicten las modas.

tumblr_lxj7ntaGyw1r383j9Este hecho ha sido ampliamente comentado en las redes sociales, especialmente este mes, cuando se celebran los 4.000 programas de este espacio cultural por el que han pasado ya 2.280 concursantes. Las teorías son tan numerosas como inverosímiles de creer, por lo que los usuarios han dado rienda suelta a su imaginación para probar sus hipótesis sobre Hurtado a través de montajes fotográficos que le sitúan en momentos clave de la historia del mundo, así como en futuros escenarios en los que, como no podría ser de otra forma, continúa presentando su espacio estrella a la sagrada hora de la siesta.

1979179_671734402864368_3880491503191328867_o

tumblr_lxj7q2TqEj1r383j9Hay quienes no se creen eso de que sea inmortal por la gracia de Lucifer. Jordi Hurtado es más antiguo que el mismo Señor del inframundo y estaba presente ya cuando los dinosaurios eran los verdaderos amos y señores del planeta. También existen ‘pruebas gráficas’ de su paso por la prehistoria como un neandertal más. Más tarde ofreció sus conocimientos a los antiguos egipcios a la hora de levantar sus pirámides, que a día de hoy continúan siendo todo un misterio de la historia. Luego, estuvo presente durante la lectura de los diez mandamientos que Moisés recibió de manos de Dios, en la última cena, en la Revolución Francesa, en el atentado del presidente Kennedy, por citar algunos de los capítulos más destacados de la historia que Hurtado, como ser inmortal, no se quiso perder.

[photomosaic ids=»14872,14873,14874,14875,14876,14877,14878,14879,14880,14881,14882,14883,14884,14885,14886,14887,14888,14889,14890,14891,14892,14893,14894″]

tumblr_inline_mpq89voxwF1qz4rgpComo puede comprobarse con las imágenes que reproducimos más abajo, Hurtado no sólo es el presentador del programa más longevo de la historia de la televisión patria, sino también toda una estrella del celuloide. ¿Acaso nadie le recuerda en películas como E.T., la saga X-Men, en Forever Young o en Inmortales? Pues no pierdan detalle porque según los aficionados al photoshop así lo sacan a la luz.

[photomosaic ids=»14858,14859,14860,14861,14862,14863,14864,14865,14866,14867,14868,14869,14870,14871″]

También en cuadros de Velázquez, Goya o Da Vinci…

[photomosaic ids=»14895,14896,14897,14898,14899,14900,14901,14902,14903″]

Sigamos con las especulaciones… Otros mantienen que realmente Hurtado es un robot expresamente programado para presentar cada tarde Saber y Ganar en La2. Cómo sino se podría explicar que el presentador no se haya cogido una baja por enfermedad en estos 17 años al frente del espacio cultural y que el programa sea emitido sin descanso incluso en verano. Una explicación sería que se graban varios para mantenerlos en la recámara y así dar un respiro a su conductor, pero esta es tan sólo una versión de los hechos, como también es que sea inmortal. Allá vosotros si os fiáis de la versión oficial de TVE o aquella que muestran los montajes fotográficos que MalaTinta ha pescado de la sarcástica Red.

[photomosaic ids=»14841,14842,14843,14844,14845,14846,14847,14848,14849,14850,14851,14852,14853,14854,14855,14856,14857″]

La Trunk House de Stringybark

Un bosque de árboles llamado Stringybark. Un lugar inigualable donde establecer una vivienda. Un equipo de arquitectos liderado por Paul Morgan. Un proyecto de pequeña envergadura en la zona montañosa de la región de Victoria, en el sureste de Australia. Como resultado, una cabaña llamada Trunk House que no pasa desapercibida.

[photomosaic ids=»15098,15097,15096″]

El proyecto en sí consistía en crear una casa-cabaña de dos plantas en el hermoso bosque de Stringybark. En este lugar se pueden encontrar restos óseos de canguros y ovejas. La forma de los huesos se ha utilizado como modelo para la decoración en todo el edificio. Para ello, se utilizaron las bifurcaciones naturales de los troncos de los árboles. Basta con observar las vigas de madera que sostienen el pórtico exterior de la vivienda. Un techo saledizo es sostenido por estas columnas en zig-zag que marcan la entrada principal de la vivienda.

[photomosaic ids=»15083,15084,15085,15086″]

La utilización de estas vigas-huesos tiene una finalidad constructiva. Por una parte, resultan un elemento de gran fuerza para sostener el peso del tejado; por otra, el empleo de un sistema radiante de vigas de madera complementan la estructura, dando mayor resistencia y estabilidad a la construcción. Aquellos troncos más avejentados fueron utilizados para cubrir el suelo de la cabaña, uniéndolos con piezas de metal internas para darles mayor cohesión.

[photomosaic ids=»15087,15088,15089,15090″]

La vivienda está articulada en torno a una sala de estar con cocina, que distribuye el resto del espacio entre dos habitaciones y un baño. Todo el espacio interior está realizado en madera para darle uniformidad al conjunto. A su vez, la vivienda se integra en el bosque donde se localiza, no sólo por emplear la madera como elemento constructivo sino también por utilizar la madera de los árboles talados in situ como material para poder construir la cabaña.

[photomosaic ids=»15091,15092,15093,15094,15095″]

El resultado es un hábitat de pequeño tamaño que se integra en el paisaje y está en contacto con la vida animal. Cabe resaltar que la cabaña se utiliza con fines musicales y que, en un principio, se buscaba el contacto con el canto de los pájaros como elemento de unión con la naturaleza. Y no sólo resulta una casa ecológica por los materiales que emplea o el lugar donde se ubica. Es también una vivienda que sigue la tradición arquitectónica australiana y que conecta con las estructuras aborígenes de las primitivas chozas de las tribus que habitaban el lugar.

 

Fotos de Peter Bennetts

 

 

Carrot Crazy

Si el simpático y conocido conejo Bugs Bunny ha venido dando guerra desde su creación en 1934, este pequeño protagonista también levanta algún que otro dolor de cabeza. ¿Cómo terminará la historia?

Las Princesas Disney víctimas de abusos sexuales

Una vez más los personajes el mundo Disney son protagonistas, y en esta ocasión lo son ni más ni menos que de una pseudocampaña publicitaria de denuncia contra los abusos sexuales.

Leer más

El ‘Batman’ de Tim Burton cumple el cuarto de siglo

Todos recordamos de la década de los 80 míticas películas como Los Cazafantasmas, BatmanComicIssue1,1940Indiana Jones o la magistral Regreso al futuro. Pero lo cierto es que por estos años, la idea de que un cómic trasladado a la pantalla pudiera dar un taquillazo de los buenos, era bastante improbable. Los elevadísimos presupuestos, los personajes con un fondo y una historia pasada totalmente desconocidos para parte de los espectadores, la falta de imaginación a la hora de pasar de viñeta a fotograma o mismamente la escasez de tecnología, consiguieron que todos los intentos por llevar al cine a alguno de los más famosos superhéroes hubieran fracasado en su mayor parte desde el Superman de Richar Donner en el año 1978.

tumblr_lweo24ztzc1qepf8yo1_500Pero tuvo que ser justo en ese momento, cuando la oscuridad se cernía sobre las maravillosas páginas del mundo del cómic, cuando Tim Burton decidió coger las riendas y volver a reconstruir las viñetas de uno de los superhéroes más amados de la historia, para llevarle a la gran pantalla. No es ninguna sorpresa que Tim Burton ya había demostrado por aquel entonces su capacidad para homogeneizar el lado más oscuro y el más adorable de las cosas, y tampoco es sorpresa que escogiese a Batman como estandarte para comenzar esta hazaña de adaptar un cómic a la gran pantalla; una hazaña que duró tres películas que nos dieron momentos memorables, y sin duda uno de los villanos más memorables de la historia del cine: el Joker de Jack Nicholson, para una servidora a la altura del mismísimo Hannibal Lecter de Anthony Hopckins, ambos en registros bien distintos, por lo evidente. (Todos los respetos al Joker de Heath Ledger, por cierto)

El Batman del oscuro Tim Burton es, curiosamente, el Batman menos oscuro que nos ha dado el cine. Tuvo que llegar Nolan años después para que viéramos lo que realmente pueden hacer dos directores con mundos interiores tan opuestos, por un mismo personaje. Pero sin ningún atisbo de duda, el Batman de Burton  abrió las puertas de la taquilla para posteriores sagas que a día de hoy siguen haciendo de oro a las grandes multinacionales.

[photomosaic ids=»15060,15065″]

Lo que quizás no sepas es…

Que Tim Burton nunca leyó un cómic de Batman, ni ningún cómic en general. Quizá este es el hecho que hace que la película sea tan distante a su versión papel.

Que Warner tuvo bastante miedo de la reacción del público ante la película, así que hizo un tráiler extendido de 90 segundos que recibió una espectacular ovación al ser exhibido por primera vez. Este tráiler consiguió que la gente fuese al cine, obviamente pagando una entrada, únicamente para ver el tráiler. (Como el Youtube de toda la vida, vamos … )

Que David Bowie fue considerado para el papel del Joker. Nada en contra de Bowie. Pero que cante, mejor.

Que en el primer guión aparecía Robin, y Eddie Murphy y Kiefer Sutherland fueron considerados para el papel.

Que Warner Bros. recibió más de 50.000 quejas por la elección de Michael Keaton para el papel de Batman. ¿Habrán empezado ya a contabilizar las que recibirán por la elección de Ben Affleck?

Que se grabó una escena (eliminada en el corte final) a petición de Michael Keaton, que decía que rodar una escena de transición de Bruce a Batman le ayudaría a entender mejor el personaje. Tim Burton lo llamó “el Bat-Trance”.

Que Tim Burton escribió personalmente la nota que le deja Joker a Vicky Vale en el restaurante.

[photomosaic ids=»15053,15058,15057″]

Si hay algo de moda en las películas de superhéroes, y que se aprecia a la fuerza al ver una tras otra, es el empeño (a veces excesivo) por mostrar el gran pasado y la moralidad, corrupta o no, de los superhéroes en cuestión. Mientras que la gran mayoría intenta que el espectador se sienta identificado con el Superman, el Capitán América o el Batman de turno, Tim Burton se llevaba en los 80 la pelota a su tejado, haciendo lo que mejor sabía hacer: convertir cualquier situación en una fiesta de disfraces, una feria de surrealismo donde todo tiene cabida y donde la música (siempre Danny Elfman) tiene un papel protagonista.

giphy8

Claro, que Warner no eligió precisamente a Danny Elfman para la versión musical más comercial de la película…
Mitiquismo, brilli-brilli, culos y Prince bailoteando: si es que los 80 fueron maravillosos, luego dicen…

¡Larga vida a Batman y al Batdance!

Madrid, epicentro de la creatividad y el diseño

Conferencias, masterclass, encuentros… MADinSpain, el evento internacional de diseño y creatividad que organiza cada año domestika.org vuelve a Madrid para ofrecer la oportunidad de escuchar e interactuar con los mejores pensadores, diseñadores y creativos nacionales e internacionales del momento.

domestikaDurante los días 27 y 28 de junio, más de 2.000 profesionales del sector creativo volverán a reunirse en este encuentro anual organizado por Domestika, la conocida comunidad online del sector creativo. Vaughan Oliver, DreamWorks a cargo de Cassidy Curtis; el ilustrador, fotógrafo y graffitero norteamericano Pat Perry, Javier Jaén, Sebas & Clim, el pionero del diseño gráfico español, Cruz Novillo; o el multipremiado Murat Pak son sólo algunos de los ponentes que mostrarán su sabiduría y experiencia en este encuentro, que se convierte en una cita obligada para  expertos en este ámbito, agencias y creativos de todo tipo.

Además, el espacio MAD Express ofrecerá la oportunidad a talentos del sector para presentar en cinco minutos sus proyectos. ¿Te interesa el diseño y la creativad? Pues este fin de semana tienes una cita en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Página 1 de 10

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén