Se acaba el 2017 y con él, un año que nos ha dejado grandes películas en el terreno de la animación. Un año, en el que tan sólo ‘Cars 3‘ y ‘Coco‘ aparecían en las carteleras y que, pese a su escasa producción en largometrajes, la factoría Disney Pixar ha estrenado cortos que han llegado a la altura de sus largos.
Hoy os traemos todos los cortometrajes que la compañía del ratón ha producido este 2017 y que, seguramente no hayas podido disfrutar:
‘Cabeza o corazón’
Una vez más Pixar se adentra en el mundo de las emociones más profundas de cada uno de nosotros para dar vida y sentido a lo que a veces no lo tiene. Si ‘Del Revés – (Inside Out)‘ consiguió reventar la taquilla en 2016 y llevarse el Óscar a mejor película de animación, ‘Cabeza o corazón (Inner Workings)’ pretende en pocos minutos explorar el lado más pragmático o sentimental de cada uno de nosotros.
En esta ocasión, Leo Matsuda se estrena como director siguiendo la estela educativa y divertida del cuerpo humano, junto a un un pequeño equipo de Walt Disney Animation Studios que, con un estilo único, combinaron animación tradicional y digital dando como resultado una divertida lucha interna entre el lado pragmático y lógico de un hombre y su espíritu libre y aventurero.
Un equilibrio entre la lógica y los sentimientos más profundos que no siempre son fáciles de sobrellevar.
‘Lou’
Junto a ‘Cars 3‘ disfrutábamos de ‘Lou‘ una cinta dirigida por Dave Mullins y que, en tan sólo unos minutos, nos presentaba un simpático monstruo que habita en la caja de objetos perdidos de un colegio.
Siguiendo la línea de la compañía de animación, ‘Lou’ pretende educar, concienciar y mostrar valores que se tambalean en la sociedad actual. En esta ocasión, Mullins explora el fenómeno del bullying en los colegios e institutos. «Por lo general (este tipo de niños) actúan así simplemente porque son pesados o muy jóvenes y no tienen una ética por la que regirse. Curiosamente, los matones a veces también se sienten invisibles«, comentaba el director.
Ahora, Lou será el encargado de dar la lección más importante al matón de clase.
‘Coco: Dante´s Lunch’
Dejando la estela de los cortos «educativos», este 2017 Pixar también comenzó una nueva estrategia que nunca antes habíamos visto y que les ha servido para introducir a los espectadores en futuros largometraje de animación. Este es el caso de ‘Coco: Dante´s Lunch’, una película de corta duración que se desarrolla en el mismo escenario que ‘Coco‘, pero estrenado ocho meses antes. Una historia paralela que nos introduce a Dante el divertido perro xoloitzcuintle del pequeño Miguel, protagonista de Coco.
Un cortometraje que a modo de flashes y pequeños detalles dejaba entrever lo que su largo predecesor nos depararía: una amplia gama de simbolismo que cualquier mexicano/a entendería con tan sólo pestañear, pero que el resto del mundo desconocería.
Frozen: una aventura de Olaf
Sin duda el corto más polémico de la factoría Disney Pixar en este 2017 y quizás desde hace muchos años.
Seguramente desde la compañía del ratón pensarían ¿por qué siendo Navidades la fecha de estreno de la tan esperada ‘Coco’ no añadimos 20 minutos de un corto de la siempre triunfadora Elsa?. Mal. Tras multitud de quejas, finalmente el pasado ocho de diciembre el corto se retiraba como telonera de ‘Coco’.
Estoy viendo un corto de Olaf odioso… Yo venía por Coco. Me siento defraudado.
— Cris el Nómada (@Nomada_Reads) December 14, 2017
Estoy en el cine para ver Coco y he cometido el error de olvidarme que eso también significa ver EL CORTO DE OLAF
— Regina Philangie (@A_LifeGags) December 13, 2017
Por cierto, antes de ver la película de Coco echaron el corto de Olaf de Frozen, a mi personalmente sí me gusta la película, pero el corto sobraba mucho. Es una historia un poco irrelevante, dura 20 minutos y parece que dura una hora, hay una canción cada 2 segundos.
— Axel 🐺 (@AxelOkami) December 12, 2017
Mientras los espectadores esperaban con ganas lo nuevo de Pixar, al sentarse en sus butacas se encontraban con un corto de «larguísima duración y sin sentido«, comentaban en Twitter. El revuelo fue tal que hasta se creó un hilo en Reedit para determinar si la decisión que Disney había tomado al respecto había sido un acierto o no.
El corto cuenta cómo Olaf se embarca en una aventura para ayudar a Elsa y Ana a recuperar sus tradiciones navideñas, que olvidaron tras recibir sus poderes. Una cinta que quería seguir la línea promocional de ‘Coco: Dante´s Lunch’, pero que no funcionó, debido a su escaso guión infantiloide.
Deja una respuesta