Mes: septiembre 2015 (Página 1 de 13)

Las mochilas de Element que desearás este otoño

No sabemos si os habéis percatado, pero mañana damos la bienvenida al mes de octubre  y hace ya una semana que nos despedimos de una de las estaciones favoritas de muchos de vosotros. Pero como no queremos ponernos en plan agoreros, hoy os vamos a dar una razón de peso para que comencéis este nuevo mes pensando en todas las cosas buenas que trae consigo la llegada de los días fríos. Y apuntad bien, porque una de ellas será lucir el look otoñal acompañado de una de las nuevas mochilas de la colección Camp Collection de Element. Sí, porque este otoño sus mochilas serán tu gran aliado para lucir perfecto ya sea en la ciudad, como en cualquier escapada a la montaña de fin de semana. Y es que, la marca se ha inspirado en el equilibrio de la estética urbana y rural para diseñar el complemento perfecto adaptado a cualquier entorno.

Para ello, Element ha colaborado con Industrial Alchemy para realizar un total de cuatro mochilas pensadas para urbanitas aventureros. Por un lado, para el día a día, presentan la mochila The Daily, mientras que para tus viajes de fin de semana nos proponen la bolsa The Weekender, aunque si lo tuyo es lo de los deportes outdoor y el senderismo, Element lanza The Explorer y, por último, The Convertible, promete ser la más adaptable a una amplia variedad de situaciones. Además, como no podía ser de otra manera, se ha puesto especial atención en detalles técnicos perfectos para todo buen skater, como una parte inferior laminada, correas de skate ocular o embellecedores exteriores de Duraflex.

Además,  Element donará el 1% de las ventas de esta colección de bolsas y mochilas a uno de sus Element Skate Camps para ofrecer a los más jóvenes una oportunidad de acceder al mundo natural y disfrutar de todas esas experiencias que han inspirado a Element de muchas maneras.

 

‘The Leftovers’: la ira de los que se quedan

El 4 de Octubre se estrena en Estados Unidos y en España (Canal + Series, de madrugada y en emisión simultánea), la segunda temporada de la serie ‘The Leftovers’ (HBO), que consiguió mayor acogida entre la crítica que entre el público. Su carácter depresivo y crudo, la falta de respuestas, el desconcierto, el egoísmo humano, la miseria, la atmósfera opresiva que encorseta a sus personajes y que traspasa la pantalla del televisor, sitúa a ‘The leftovers’ en el podio de las series más originales e impactantes del panorama televisivo, y esto es así, porque a pesar de que sus características perturbadoras puedan causar a primera vista rechazo, su belleza audiovisual, llevada con gran destreza, la convierte en un «tour de force» magnético.

‘The Leftovers’, no se dirige a un público amplio, no es la intención, y el responsable de ello, Damon Lindelof (productor de ‘Perdidos’) es muy consciente. Si hay una serie que conecte con el espectador de manera intuitiva, despertando emociones y horrores enterrados, removiéndole todo lo que viene a ser el intestino, ‘The Leftovers’ cumple con las expectativas a rajatabla. Ella promete y no pretende recibir nada a cambio.

Póster promocional de la 2 temporada

The leftovers Promo Partimos de una terrible catástrofe ocurrida hace tres años en la que, el 2% de la población mundial (una cantidad poco significativa), desapareció por arte de magia sin patrones ni explicaciones lógicas, divinas o místicas. Los desaparecidos no vuelven, nadie sabe donde han ido y los demás continúan en la tierra, a la deriva. La marcha de sus seres queridos les transforma en individuos desorientados que no encuentran una excusa para levantarse por la mañana, como si continuar viviendo fuese un pulso doloroso, una losa con la que han de cargar hasta que las fuerzas les venzan. «¿Por qué ellos y no yo?» Pero lo que verdaderamente destaca a ‘The Leftovers’ es que no importa adonde hayan ido los desaparecidos. Quienes se convierten en objeto de estudio son los pobres que se quedan, las sobras.

Opening

Pablo Bernasconi, artista gráfico de origen Argentino, en colaboración con ‘The Leftovers’ y la agencia 360i, ha diseñado un abecedario muy especial para ilustrar el mundo que rodea a ‘The Leftovers’ con la estética de un cuento para niños.

También existe un recopilatorio de imágenes minimalistas que resumen sus diez capítulos, utilizando elementos representativos que aparecieron en pantalla y que fueron claves para el desarrollo de la serie. Por Andy Paroff:

minimal

La serie inspirada en el libro de Tom Perrotta y del mismo nombre, sin embargo, ha gastado todos sus cartuchos en la primera temporada al adaptar la novela de principio a fin. Por ello, esta segunda entrega, es totalmente nueva. La familia Garvey y sus más allegados, que anteriormente ocupaban un lugar de residencia en la ficticia localidad de Mapleton, se trasladarán a Miracle (Milagro), un pueblo que debe su nombre a que ninguno de sus habitantes ha desaparecido durante la «Ascensión».

Con la salida de Liv Tyler, el elenco encabezado por Justin Theroux (‘American Psycho’) continúa firme junto a Amy Brenneman (‘Sin cita previa’), Christopher Eccleston (’28 días después’), Carrie Coon (‘Perdida’), Ann Dowd (‘Efectos secundarios’), Chris Zylka (‘The Amazing Spider-Man’) y Margaret Qualley. Pero también habrá nuevas incorporaciones como la de Regina King (‘American crime’).

Tráiler promocional de la 2 temporada

Estos perros en adopción buscan hogar en revistas de moda

Estamos seguros de que alguna vez habéis visto algún chulazo o buenorra en una portada de revista o anuncio y habéis pensado ¡me lo quedo pa mi!. Pues bien, ahora podéis. Aunque eso sí, el susodicho en cuestión tendrá cuatro patas, pelo por todas partes y mucho amor que ofrecer. Sí sí, habéis leído bien. Y es que, Po Psu Ta Moda, una organización polaca sin fines de lucro, ha transformado a perros abandonados en auténticos modelos como protagonistas absolutos de conocidas de revistas de moda.

Leer más

Así evolucionó el bikini en 120 años: miraló en 2 minutos

Un siglo de historia da para mucho, pero más allá de los avances tecnológicos y sociales, la evolución también ha quedado reflejada en los trajes de baños de las mujeres. El bikini ha pasado de ser algo así como un burka para la playa que poco o nada dejaba al descubierto, para convertirse en un escueto conjunto de tela que a duras penas logra ocultar la anatomía femenina de miradas indiscretas.

La forma en la que las mujeres iban a la playa, piscinas y ríos a refrescarse y tomar el sol también ha estado marcado por las tendencias de cada época, las cuales han quedado resumidas a la perfección en un simpático vídeo realizado por la cadena hotelera Breathless en tan solo dos minutos. En él no sólo muestra qué nos hemos puesto, sino también qué nos pondremos –o más bien nos quitaremos- en el futuro, dado que la tendencia es enseñar más escatimando en tela.

¿Aún no conoces Green Peel?

La directora de la compañía de cosmética alemana Schrammek habla de uno de sus tratamientos estrella: el peeling herbal Green Peel.

Este tratamiento permite llevar un cuidado minucioso y profesional de tu piel, tanto facial como corporal. Está compuesto por una serie de productos capaces de regenerar la estructura de la piel a través de los ingredientes por los que está realizado. Aloe vera, cola de caballo, caléndula, llantén, algas, flores…son solo algunos de sus componentes. La mezcla de todos ellos es la adecuada para cuidar la piel de los rayos UV, mejorar el tono de la piel, reducir estrías y cicatrices, equilibrar las pieles con tendencia acnéica…

930x530Green Peel

Christine Schrammek, dermatóloga y directora de esta marca de cosméticos, responde a una entrevista sobre  este tratamiento:

El tratamiento de peeling herbal Green Peel cuenta ya con más de medio siglo. ¿Cómo explicaría su éxito a nivel mundial?

Hemos desarrollado un método extremadamente versátil y puede ser personalizado para tratar las necesidades individuales de cada tipo de piel. Es un tratamiento adecuado para tratar la hiper-pigmentación y las pieles impuras además de las cicatrices, y es un tratamiento anti-edad. Todas las mujeres quieren tener una piel bonita y suave que refleje salud, belleza y vitalidad y este tratamiento les permite conseguirlo de manera natural.

1000x600Green Peel Tratamiento 2

La palabra clave es “natural”, lo que lo convierte en un tratamiento doblemente atractivo para rejuvenecer y regenerar la piel…

En efecto, y además Green Peel no contiene ingredientes abrasivos sintéticos ni sustancias químicas como otros peelings y eso lo valoran mucho nuestros clientes. Nosotros también lo valoramos, especialmente debido a los resultados únicos que conseguimos con nuestro peeling vegetal, pues la piel se renueva desde el interior de manera natural. El tratamiento de peeling vegetal Green Peel no contiene ingredientes agresivos y en especial no contiene ácidos, de hecho el tratamiento lo realizan las esteticistas sin usar guantes para protegerse las manos.

La mezcla herbal es el corazón del peeling ¿Qué efecto tienen las hierbas?

Durante el masaje, las micro partículas presentes en las hierbas eliminan las capas superiores de la epidermis, estimulando así la regeneración celular. Se optimiza la regeneración de la piel, la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno y las funciones metabólicas también mejoran. Las hierbas se masajean en la piel y se desencadenan una serie de reacciones. Puedes ver y sentir cómo la piel se descama en los días siguientes y por supuesto cómo se renueva.

Green Peel Tratamiento 3

¿Cuánto tarda este proceso?

Desde el primer momento el lema “una piel nueva en cinco días” ha sido nuestro objetivo. Estamos muy orgullosos de haber reducido el proceso de renovación de la piel de una media de 28 días a tan sólo 5.

La mezcla herbal no se aplica sobre la piel sino que se masajea ¿Qué papel tiene el masaje en el tratamiento?

El masaje es muy importante. Es a través de éste, de la presión y duración del mismo, que la esteticista puede responder a las necesidades individuales de la piel de cada cliente y así poder conseguir los mejores resultados.

Pero no todas las esteticistas pueden ofrecer los tratamientos de peelings herbales…

Exacto, para poder asegurarnos de que los tratamientos se llevan a cabo correctamente y siguiendo los mismos estándares en todo el mundo, sólo las esteticistas formadas en el tratamiento pueden realizarlo.

unnamed (1)

Aparte del tratamiento de peeling vegetal original Green Peel Classic, también están el Energy y el Fresh Up ¿Para quiénes están recomendados estos productos?

Fresh Up es una buena manera de iniciarse en el tratamiento Green Peel. La piel no se descama pero sí se estimula la circulación sanguínea y la piel se ve más fresca y rejuvenecida. Este método es perfecto como tratamiento rápido de belleza para regenerar y revitalizar la piel y como tratamiento anti-edad. Además, es adecuado para tratar las zonas del cuello y escote y un excelente tratamiento de spa. A su vez, Energy aporta a las pieles cansadas, la energía que precisan para luchar contra las primeras líneas de expresión y arrugas. También se puede usar este tratamiento en cuello y escote. La piel no se descama muy visiblemente pero sí se realiza una renovación de la capa superior de la piel.

unnamed

 

Más información Schrammek

El ‘tuit’ que encumbró al estrellato a un joven artista

Ruben Rosado López (Twitter)

Ruben Rosado López (Twitter)

Pocos jóvenes artistas pueden presumir de que un mero mensaje de apenas 140 caracteres lanzado por Twitter ha logrado relanzar su carrera, pero Rubén Rosado López sí que puede colgarse este galón en la pechera. Este lunes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha presentado en sociedad su última adquisición pictórica, un cuadro que a partir de ahora adornará la pared de su nuevo despacho tras decidir dejar a un lado un lienzo de Gutiérrez Solana inspirado en Miguel Unamuno.

La nueva cartera de Cultura quería dar nuevos aires a su lugar de trabajo y no dudó en atender una proposición realizada por un artista emergente realizada a través de Twitter. «Cuando me enteré de que el ministro buscaba una obra tras cambiar de lugar el retrato de Unamuno, ni corto ni perezoso, le mandé un tuit para que echase un vistazo a mis cuadros», confiesa el propio Rubén Rosado a los medios, aún sin creerse la suerte que ha corrido con su iniciativa.

'Improvisando con Paco de Lucía un 26 de febrero'

‘Improvisando con Paco de Lucía un 26 de febrero’

El cuadro en cuestión tiene una intrahistoria que ha conquistado al Ministerio, que estudió la obra del autor manchego y finalmente se decantó por reservarle un destacado lugar en el despacho que dejó libre el ministro José Ignacio Wert. ‘Improvisando con Paco de Lucía un 26 de febrero’ es una pieza con trasfondo. Rubén Rosado se despertó aquel día con la noticia de la trágica muerte del guitarrista flamenco y guiado por este hecho y con su música de fondo se puso a trabajar, desde las 11 horas de la mañana hasta las 7 horas del día siguiente. El resultado de sus 20 horas de trabajo es una composición es la representación de España con seis líneas horizontales en color rojo que representan las cuerdas de una guitarra. Un lienzo de un artista plástico novel que ha sabido buscarle las cosquillas al mismísimo ministro de Cultura.

Galería Marlborough: Tancercatanlejos

El sevillano Luis Gordillo, uno de los artistas más importantes del arte abstracto español, presenta su sexta exposición,  Tancercatanlejos, en la Galería Marlborough de Madrid. Se trata de una colección de veinte piezas con las que nos permite formar parte de su característico universo de la expresión estética.

2.-1781108401luis-gordillo1

Han sido muchos los premios recibidos en su larga trayectoria, pero entre sus galardones se puede destacar el Premio Nacional de Arte Gráfico de 2012, el Premio Velázquez a las Artes Plásticas en 2007, la Medalla de Oro de las Bellas Artes de Madrid en 2004 y el Premio Nacional de Artes Plásticas de 1981.

3

Tancercatanlejos te permitirá perderte entre un generoso recorrido de las obras de Luis Gordillo desde el año 2013 hasta día de hoy, que podrás visitar hasta el día 14 de octubre.

236934_1

Página 1 de 13

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén