Mes: mayo 2015 (Página 1 de 13)

La “chilaba” invade el Real Alcázar

Desde el 29 de mayo y hasta el próximo 20 de julio, el Real Alcázar de Sevilla ofrece una muestra patrocinada por Ankaria e Iberdrola, bajo el título de “Expectativa y memoria”. En ella se profundiza en la relación existente entre dos países vecinos, como son España y Marruecos, y las diferencias que les separa con la finalidad de establecer un vínculo de comunicación entre dos realidades que han evolucionado de muy diferentes maneras.

[photomosaic ids=»30708,30709,30710″]

Las imágenes que se muestran han sido captadas por fotógrafos españoles históricos, como Ortiz Echagüe o Bartolomé Ros, que gracias a sus trabajos acercan la realidad de lo que una vez fue el Protectorado español del Norte de África durante la primera mitad del siglo XX. Asimismo, la obra de Miguel Trillo, Lucas Gómez, Carla Andrade, Francis Tsang o Yasmine Taferssiti, entre otros, ampliarán la mirada hasta la actualidad para conocer los contrastes de la realidad entre ambos países.

[photomosaic ids=»30712,30713,30711″]

Con esta exposición se intenta dar protagonismo a los habitantes que una vez vivieron y viven en el Norte de África, evitando el sesgo colonialista, destacando ante todo la humanidad y las costumbres de las gentes y pueblos que lo habitaron y lo habitan para llegar a formar la identidad de un territorio en el que muchos de nuestros antepasados dejaron una huella palpable aún hoy en día.

Escultura orgánica a golpe de mitología egipcia

Habiendo vivido durante 20 años en la admirable ciudad de Roma, aunque me atuve al arte de la orfebrería, siempre quise durante este tiempo hacer alguna obra en mármol y siempre practicaba con los mejores escultores que vivían en este tiempo; entre ellos tuve por el mejor a nuestro gran florentino Miguel Ángel Buonarrotti.” Con estas palabras Benvenuto Cellini hablaba en su tratado sobre uno de los artistas más internacionales de todos los tiempos y cuya fama aún pervive fuera de las fronteras italianas. Cellini muestra en este texto su inquietud y curiosidad a la hora de trabajar sobre otro tipo de materiales que no sean claramente aquellos destinados a la talla orfebre durante su estancia en Roma. Cualquier artista ha sentido en algún momento de su trayectoria la necesidad de experimentar, innovar y crear fuera de su campo habitual de acción para crecer y ganar experiencia. Y es gracias a esa infinita curiosidad la que ha hecho posible que, a día de hoy, se pueda disfrutar de fantásticas obras de arte.

[photomosaic ids=»30716,30717,30718″]

La artista francesa que nos ocupa hoy también ha sentido la llamada de Las Musas que, en más de una ocasión, la han conducido a experimentar en diferentes áreas artísticas. Desde el dibujo, el grabado, pasando por la fotografía y la escultura, cualquier disciplina es válida para demostrar su arte. Sus obras intentan hacer regresar al espectador a las raíces, al origen, a la naturaleza de la que se separó un día, para así poder valorar el mundo en el que vivimos y hacer un análisis en profundidad de la situación actual.

[photomosaic ids=»30719,30720,30721″]

Para hacer al espectador partícipe de esa búsqueda y reencuentro con el entorno natural que se ha perdido, la artista ha recurrido a la mitología egipcia y, en especial, a la figura del dios Osiris. Conocido como As-ar, el dios de los muertos y del mundo subterráneo o de la noche se encarga de juzgar a las almas que han llegado hasta ese lugar una vez abandonan el mundo de los vivos. Iconográficamente aparece ataviado con vendas blancas de momia, luciendo una corona blanca sobre su cabeza y un rostro que adquiere una tez de color azulada. Según cuenta la leyenda, era hijo primogénito de la diosa Nut y del dios Ra y estaba llamado a ser un gran y sabio rey. Bajo su reinado floreció Egipto y, no contento con ello, viajó a tierras lejanas para civilizar e inculcar conocimiento a los bárbaros. A su regreso se encontró con algo que cambiaría su destino. Su cruel y envidioso hermano Set quería tomar las riendas del gobierno y para ello elaboró un truculento plan para deshacerse de su hermano mayor. Set mandó confeccionar un sorprendente cofre hecho a la medida de su hermano. Durante el banquete de bienvenida Set ofreció el cofre a aquél que cupiera en él. Lógicamente, el único que encajaba perfectamente en su interior era Osiris. Así que, una vez en su interior, Set cerró y selló el cofre y lo lanzó al Nilo donde Osiris falleció ahogado. Cuando Isis, la esposa de Osiris, pudo recuperar el cuerpo de su difunto marido, el vengativo Set lo descuartizó. Isis se encargará de recuperar los pedazos del cuerpo de Osiris para reconstruir su cadáver y devolverle a la vida. Pero Osiris ya no podrá seguir siendo rey en el mundo de los vivos. Sólo podrá serlo en el mundo de los muertos. Por este motivo, al dios del mundo subterráneo se le confería las cualidades de la renovación y la eternidad a través del proceso de reencarnación espiritual.

[photomosaic ids=»30722,30723,30724″]

Mathilde Roussel-Giraudy utiliza este mito para crear sus esculturas, que han sido bautizadas como orgánicas. La idea de renovación y eternidad queda recogida gracias a un sencillo proceso de creación que utiliza en sus esculturas. Sobre una estructura de metal reciclado coloca semillas de trigo y césped, que germinan dentro de un conglomerado de tierra y nutrientes en un entorno natural. La forma humana de sus figuras enlaza claramente con el mito osiriaco en el proceso de reencarnación espiritual y la utilización de elementos naturales recupera los orígenes biológicos del ser humano. Con ello, pretende hacer una denuncia ante un mundo donde lo sintético ha ganado terreno a lo natural para hacer perder al ser humano su condición natural y su identidad.

[photomosaic ids=»30725,30726,30727,30728″]

El paso del tiempo va a ir cambiando y transformando las esculturas creadas desde su nacimiento hasta su muerte, pasando por diferentes etapas que van desde la tierra fértil hasta la hierba seca que adquiere un tono marrón. A través de esta exploración, la artista compara el paso del tiempo sobre el hombre y la naturaleza para encontrar más símiles que diferencias, para hacernos partícipes de un paisaje mental que es vegetal y está nutrido por una escultura orgánica que cobra vida y muere a través del tiempo.

¡Al rico LEGO de gominola!

Hace unos meses, Akihiro Mizuuchi sorprendía con la elaboración de piezas de LEGO en chocolate. El vídeo de hoy muestra el proceso de elaboración pero de piezas de LEGO en gominola. Para comérselas…

VIBIA ilumina Euroluce 2015

Euroluce es el Salón Bienal de la Iluminación, se celebra en Milán, para la decoración de la casa y de la oficina. La Feria Euroluce presenta una línea completa en sistemas de iluminación, desde fuentes de luz a iluminación doméstica. Los expositores presentan sus novedades a los visitantes: arquitectos, proyectistas, decoradores, compradores y especialistas del sector. Entre ellos se encuentra VIBIA, una firma de lámparas de diseño fundada en 1987 en Barcelona. VIBIA diseña lámparas innovadoras, diferentes y realizadas con materiales de alta calidad centrados en los acabados y detalles hechos a mano. Las lámparas VIBIA con un moderno y elegante diseño combinan perfectamente con las actuales tendencias de diseño de interiores. A continuación os mostramos las novedades que han presentado en el salón:

ALGORITHM: La poesía matemática de la naturaleza La intención no era diseñar un producto completamente definido y “terminado” sino una herramienta que permite crear un sistema de iluminación único, en relación con la arquitectura del espacio, el área de luz y el tipo de “patrón gráfico” deseado”, apunta Toan Nguyen. La bola de luz está fabricada en vidrio soplado con una técnica que dibuja circunferencias en su superficie, creando un efecto de luz translúcida y en constante cambio. Los globos integran LED de 2W regulables. Éstas son las herramientas que ALGORITHM ofrece al diseñador para que pueda convertirse en el autor de una experiencia de iluminación única, que se adapta específicamente a cualquier proyecto.

CURTAIN: Cascada de luz, representa una nueva categoría de iluminación, que combina su función lumínica con su función de objeto para separar espacios. Es una luminaria funcional tanto en su versión apagada como encendida. Este sistema diseñado por Arik Levy es más una experiencia de iluminación que una luminaria tradicional. Curtain puede utilizarse en muchas modalidades, dependiendo de la aplicación que se elija. Existen diferentes versiones: como un chandelier suspendido con un gran variedad de planos de luz, un colgante para iluminar la superficie de una mesa de comedor, una instalación en una recepción o espacio público o como sistema de partición vertical para oficinas y espacios profesionales.

Cada versión combina con las cualidades reflectantes de la tela que, a su vez, es específica para cada una de las versiones, jugando con las sombras y tonalidades de los textiles. El sistema, fabricado en diferentes anchos y longitudes, es ajustable en altura mediante los cables de suspensión que unen la luminaria al techo.

FLAMINGO: Deconstruyendo la lámpara colgante, el diseñador barcelonés Antoni Arola es el creador de estan nueva luminaria para VIBIA. “Todo empezó con la necesidad de llegar a una luz ambiente normalmente conseguida utilizando sombras tradicionales, pero usando una fuente de luz puntual, casi agresiva como es el LED. Esta estrategia se ha traducido en un efecto etéreo, donde la luminaria resulta deconstruida, mediante un proceso que nos ha permitido conseguir combinaciones que hubieran sido impensables al principio”, explica Arola.

PIN: Esencia & Confort, el diseñador japonés Ichiro Iwasaki explora los conceptos relacionados con la continuidad y el confort a través de esta colección de luminarias. La colección PIN se concibe como una nueva interpretación de la luz de ambiente y lectura, perfectamente compatible con espacios interiores tanto tradicionales como contemporáneos. “A pesar de la creciente diversificación de los valores entre las personas que viven en la época actual, muchos siguen valorando el confort de la vida como siempre se ha hecho.Ichiro Iwasaki.

 

El asiento más dulce

Esta semana Portobello Street presenta su nueva colección basándose en el diseño unido a la gastronomía. Esta en ocasiones sirve de gran ayuda como inspiración a los diseñadores. En esta ocasión el famoso postre francés es el encargado de dar ese toque de originalidad y diseño. Los «macarrons» son un postre ligero, elegante y sofisticado, que en esta ocasión decora nuestra casa.

La colección de taburetes Macarons está realizada artesanalmente con patas de madera de fresno torneadas y pintadas con un acabado transparente disponibles en dos alturas y asiento de cuero o microfibra cosido a mano con un acabado resistente a las manchas y repelente al agua disponible en 8 colores: violeta, amarillo, verde mojito, chocolate, azul, verde lima, turquesa y rojo.

¿Que te parece tener un taburete tan dulce, para decorar tu hogar?

Juego de Tronos se alía con Coldplay

Esta semana el vocalista de Coldplay, Chris Martin, nos ha traído un video que está arrasando en las redes. Algo que es de esperar, ya que cuando hablamos de Juego de Tronos y Coldplay, el éxito está asegurado. En este video, ha conseguido reunir a una gran parte del elenco de Juego de Tronos pero para nada más y menos que cantar en su «nuevo» músical. La idea detrás de este corto no es otra que la de recaudar fondos para la festividad americana Red Nose, cuyos beneficios irán destinados a niños y personas jóvenes que viven en el umbral de la pobreza.

Durante el sketch de 12 minutos, Chris Martin intenta convencer a los actores de la famosa serie a su participación en Game of Thones: The musical. Y el resultado no tiene desperdicio, desde una Daenerys que se atreve a cantar reggae, hasta un Tryon haciendo un pequeño repaso de las muertes de sus compañeros televisivos. Incluso Jaime Lanister se anima a cantar la primera canción de amor sobre incesto nunca antes escrita. Aquí te lo traemos subtitulado:

Este video llega al mismo tiempo que las últimas noticias a cerca de las futuras localizaciones de la serie. El presidente de Endemol España, anunciaba hace apenas unos días que Girona será uno de los nuevos escenarios elegidos para la próxima temporada de Juego de Tronos. Aunque aun no se saben las localizaciones exactas del rodaje, se espera que en la sexta temporada podamos ver a algunos de sus personajes recorriendo la catedral o el famoso barrio judío de la ciudad catalana. Si bien los acuerdos entre la la productora HBO no están completamente cerrados, se espera que el rodaje comienze entre Septiembre y Octubre de este año.

Tatúa y sé tatuado en la ‘Madrid Tattoo Convention’

¿Quieres ser uno de los 28 tatuadores amateur o 120 clientes que serán tatuados en el #TercerConcursoDeTatuadores ? Pues tan sólo estás ‘a un click’ de conseguirlo.

La Mano Zurda y Paratatuar.es han lanzado este concurso que se celebrará en la Madrid Tattoo Convention de Mulafest 2015, entre el 25 al 28 de junio, donde los ganadores podrán mostrar sus trabajos y tatuar en en la acción mediática #Alimentattoo2015 y en stand amateur de la convención.

Para conseguir una de estas plazas tan sólo es necesario que se inscribas y participes en el concurso. Si eres tatuador, debes registrarte en su fanpage de Facebook y subir la foto del mejor tatuaje que hayas hecho, compartirla con tus contactos y sumar votos. Los 28 tatuadores  más votados serán los ganadores. Además, si eres el tatuador amateur más votado recibirá además una fuente de alimentación Critical CX2 más pedal inalámbrico Critical.

Si quieres tatuarte, regístrate para acceder a la sección concurso y poder subir el diseño que quieras tatuarte (con una dimensión máximo de 6 x 15 cm). Compártelo con tus amigos que deberán registrarse también y consigue una de las plazas. Si tu diseño queda entre los 120 más votados, podrás tatuártelo en Alimentattoo 2015 a cambio de los alimentos no perecederos que quieras donar.

El objetivo de este concurso es ayudar a los artistas  que todavía no ejercen en estudios profesionales, para que puedan dar a conocer su trabajo y, a la vez, impulsar esta acción solidaria a través de Avanza ONG.

Si quieres más información, echa un vistazo a este vídeo explicativo de los organizadores:

 

Página 1 de 13

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén