Mes: diciembre 2016 (Página 1 de 7)

Hacerse una foto con Santa Claus no mola nada

Ser Santa Claus no es NADA SENCILLO, pero hacerse una foto con él tampoco. Lloros, gritos, pataletas, tirones de barba y reacciones de pánico están detrás de esa foto idílica que tus padres aun tienen enmarcada en el salón de su casa como oro en paño y que tu aborreces, porque…Santa no mola nada.

Leer más

La cerveza que lucha contra el maltrato animal

«El perro es el mejor amigo del hombre«, esta afirmación la hemos escuchado en multitud de ocasiones, pero ¿tú pegarías una paliza de muerte a tu mejor amigo?, ¿le abandonarías en una cuneta? o mejor ¿le meterías en una jaula sin comida ni agua para más tarde morir de inanición?.

Leer más

Los artistas a tener en cuenta en 2017

A tan sólo un día de finalizar este fatídico año podemos afirmar con total rotundidad –y con cierta esperanza- que la vida continúa. A pesar de las pérdidas de grandes artistas que este 2016 nos deja, algunos de ellos prácticamente en el ocaso de sus carreras musicales, 2017 se presenta como un año en el que muchos artistas emergentes darán mucho que hablar por su desparpajo, juventud, calidad y, siempre, por la diversidad de estilos que desde hace una década inundan todas las plataformas de la red de redes.

Un amplio amalgama que enriquece un panorama cada vez más apretado, pero que, a su vez, vive del esplendor de una época -o quizás- era festivalera y de un circuito de música en directo que en nuestras fronteras goza de muy buena salud, a pesar de que la burbuja parezca que pueda explotar en cualquier momento.

Sea como fuere, desde nuestra redacción nos hemos propuesto hacer una lista con aquellos grupos y artistas que, sin gozar aún de la popularidad ni el reconocimiento suficiente para llegar al gran público, sabemos que en algún momento del próximo ejercicio darán mucho que hablar. O al menos eso esperamos.

S U R V I V E 

A pesar de publicar su segunda referencia ‘RR7349’ el pasado mes de septiembre, no ha sido hasta este 2016 cuando el nombre de S U R V I V E ha saltado a la palestra. La popularidad de ‘Stranger Things’, cuya banda sonora es de su autoría, les ha ofrecido la posibilidad de acercar su misticismo y sonido ochentero a un público que espera con ansia la segunda temporada de la serie.

LADY WRAY

Nicole Monique Wray, más conocida como Lady Wray, ha publicado hasta la fecha 3 álbumes bajo diferentes nombres artísticos (Nicole Wray, Lady y el actual Lady Wray), aunque no ha sido hasta su ‘Queen Alone’, disco publicado este mismo año, cuando ha dado el gran salto. Siguiendo la estela de Amy Winehouse o Adele, el soul de Lady Wray a buen seguro triunfará, porque calidad tiene de sobra.

ALEX CAMERON

‘Jumping The Shark’, álbum de debut en solitario del australiano Alex Cameron tras su paso por Seekae, es su particular manifiesto minimalista en clave de art-pop. Música retro, fina y cuidada donde Cameron saca a relucir el poder de su presencia. Esclavo de las apariencias, podría ser tomado como uno de los alumnos aventajados de un Nick Cave mucho más sintético y electrónico, donde las tragedias individuales –del mismo modo que su maestro- están muy presentes en sus letras.

SAMPHA

Originario del sur de Londres, lleva produciendo música electrónica desde hace un lustro. Sus colaboraciones con otros compañeros como SBTRKT o Kanye West hacían presagiar el inicio de una carrera en solitario muy prometedora. Su portentosa y sedosa voz así lo atestiguaba en hits como ‘Hold On’ del lejano 2013. No ha sido hasta este año con el single ‘Blood On Me’ cuando se ha confirmado definitivamente como el gran artista y vocalista que es. Su álbum debut no verá la luz hasta el próximo año pero los grandes festivales ya se lo rifan para liderar sus primeras líneas.

PAVVLA

Con 19 años, la catalana Paula Jornet, como miles de jóvenes de nuestra generación, se vio en la tesitura de tener que emigrar para que le reconocieran su trabajo. Su universo particular mezcla la electrónica con la canción de autor, donde una imponente y delicada voz sobresale en sus producciones limpias y llenas de detalles muy cercanas a las del productor James Blake. Su debut ‘Creatures’ ha irrumpido con fuerza en este último trimestre del año y suena ya como relevo de artistas de la talla de Russian Red; aunque las comparaciones sean siempre odiosas, ya que a Pavvla (cuya pronunciación es Paula) carisma le sobra.

WEYES BLOOD

De cantautoras va la cosa. ‘From Row Seat to the Earth’ ha embriagado a la crítica tanto internacional como nacional. Recientemente la estadounidense visitó nuestro país con éxito abrumador y se prevé que en 2017 su crecimiento en popularidad sea mucho mayor. Nombre a tener muy en cuenta.

THE MYSTERY LIGHTS

Blues, rock, psicodelia, mala leche y ganas de hacer ruido, pero con exagerada elegancia. Si el rock n’ roll sigue vivo es gracias a bandas como The Mystery Lights que saben conjugar todos estos estilos en canciones directas, bailables y tremendamente adictivas en un debut homónimo que apenas llega a la media hora de duración.

Los estrenos más esperados de 2017

A puntito de comenzar 2017, el nuevo año ya nos está poniendo los dientes largos con los esperados estrenos que nos aguardan tras las campanadas del próximo sábado. Hay para todos los gustos, dramas, acción, adaptaciones literarias… sin duda, los cinéfilos tenemos una larga lista de deberes para el próximo año.

Entre los estrenos más esperados de 2017, figura una de las cintas más esperadas con un sello que suele ser sinónimo de éxito. ‘La Torre Oscura’, la adaptación cinematográfica de la saga de Stephen King  augura ser una de las franquicias de éxito del año. Con Idris Elba y Mathew McConaughey, esta historia dividida en siete tomos será una de las propuestas más interesantes para el próximo año.

De la mano de Disney llegarán varios estrenos. Por un lado, ‘La Bella y la Bestia‘, adaptación con actores reales de la película de animación de Disney y protagonizada por Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans y Ian McKellen llegará a nuestros cines en marzo, dos meses antes que ‘Piratas del Caribe: los hombres muertos no cuentan historias‘ que recupera al Capitan Sparrow con Johnny Depp y que vendrá acompañado de Javier Bardem, que esta vez interpretará al villano de la cinta.

Pero los superheroes, el cómic y el anime también tendrán gran peso en 2017. Uno de los estrenos más esperados es ‘Guardianes de la Galaxia. Vol. 2, que regresa en en abril con interesantes incorporaciones: Kurt Russell y Sylvester Stallone, unos ‘Tango y Cash’ más galácticos que aquéllos de los tardíos años ochenta. Éste también será el año de ‘Spider-Man: Homecoming’ para mostrar al nuevo Spidey que ya apareció en ‘Capitán América: Civil War’, y el de Logan/Lobezno, con ‘Logan‘ en la que será ¿última vez? que Hugh Jackman interpretará al mítico personaje de X-Men. Otra de las interesantes propuestas será ‘Ghost in the Shell‘, otra adaptación con actores reales de un clásico de anime, con Scarlett Johansson.

En Malatinta ya os hemos avanzado algunos de los estrenos más interesantes para el próximo año, como ‘T2: Trainspotting‘, con Ewan McGregor y Robert Carlyle que regresan a la secuela de aquella película que en 1996 marcó a toda una generación gracias al buen  hacer de Danny Boyle. Igualmente, ‘Transformers: El último caballero‘ y ‘Alien: Covenant‘, con Michael Fassbender que repite a las órdenes de Ridley Scott en la secuela de ‘Prometheus’,  acapararán gran parte de la atención, al igual que ocurre con ‘La momia’ con Tom Cruise y Sofia Boutella como protagonistas de la propuesta de Alex Kurtzman. Sin duda, ‘Rey Arturo: La leyenda de la espada‘ también genera gran expectación, con Charlie Hunnam (‘Sons of Anarchy’) como protagonista del filme de Guy Ritchie.

Para los nostálgicos y nostálgicas, ‘Dos Policías Rebeldes 3‘ devolverá a la gran pantalla a Will Smith y Martin Lawrence trece años después de su última cita. Otros de los regresos serán ‘Viernes 13‘, ‘Resident Evil: The Final Chapter’ que en febrero traerá de nuevo a Milla Jovovich al frente de la saga dirigida por Paul W.S. Anderson y ‘Guerra por el Planeta de los Simios’, tercera entrega de la saga.

Para todos los gustos… 2017 promete ofreceros tentadoras propuestas para que el séptimo arte se convierta en uno de los protagonistas del año.

Carrie Fisher, Leia, que la fuerza te acompañe…

Ha fallecido a los 60 años dejando atrás una interminable lista de cinéfilos a los que nos enamoró desde ‘Una nueva esperanza’, el comienzo de la saga, una cinefilia que se intensificaría progresivamente durante los cuarenta años siguientes. Un 2016 que lamentablemente va dejando un largo epílogo de pérdidas de estrellas del cine y la música que han marcado a toda una generación – George Michael, Prince, Bowie, Cohen, Gene Wilder, Alan Rickman,Patty Duke…– añade una nueva triste noticia con el fallecimiento de Carrie Fisher, la inolvidable princesa Leia.

Su regreso a la saga y al mítico personaje con el Episodio VII despertó la nostalgia y el cariño de unos fans que antaño quedaron atrapados ya desde la primera escena del tenso encuentro entre Leia y Darth Vader. Convertida en el punto de partida de la historia del Episodio IV con su enigmático mensaje transportado por R2-D2 -«Ayúdanos Obi-Wan Kenobi, eres nuestra última esperanza» este papel se convertiría en todo un icono del cine pero también un icono sexual, gracias a aquel bikini dorado que se grabaría en la memoria colectiva de muchos y muchas con aquella hipersexualización del personaje que trajo polémica. Desde entonces, la princesa nos cautivó hasta su reaparición, ya sin cargos reales sino como general, en «El renacer de la fuerza». 

Leia Organa, o Leia Amidala Skywalker, era un personaje de armas tomar, intensa, fuerte y con carácter -un rol casi siempre reservado para los personajes masculinos en los años setenta- y debido a ello, a este aura cautivador, este papel le acompañaría desde siempre, quizá con mayor peso del deseado, como suele ocurrir con este tipo de personajes intensos y míticos que a veces logran eclipsar al actor o actriz que los encarna hasta reducirlo a su mínima expresión. Marcada por una trayectoria con algunas visitas a las drogas y el alcohol, tal y como ella ha narrado en numerosas ocasiones, Carrie Fisher -perteneciente a una estirpe de artistas: es hija de la actriz Debbie Reynolds y el cantante Eddie Fisher (que posteriormente mantendría una relación con Elisabeth Taylor)-, ha dejado grandes perlas en la historia del cine además de la incomparable Leia del universo George Lucas.

April en ‘Hannah y sus hermanas’, la inolvidable Marie en ‘Cuando Harry encontró a Sally’, The Blues Brothers (Granujas a todo ritmo en España)… Fisher ha dejado una huella imborrable en la historia del cine, incluso interpretándose a si misma en diversas cintas como en ‘Jay y Bob el Silencioso contraatacan’ de Kevin Smith o en series como ‘Sexo en Nueva York’ o, el mejor de sus cameos, en ‘The Big Band Theory’ en el episodio titulado ‘El enigma de la convención’ con una cómica aparición acompañada de James Earl Jones, voz de Darth Vader en la versión original. Aquí te la recordamos:

Aun contamos con una nueva oportunidad para disfrutar de ella en la gran pantalla con su aparición en la octava película de la saga que cuenta con la presencia de la princesa y cuyo rodaje ya habría terminado. La eterna duda será qué ocurrirá en la novena entrega donde estaba prevista la aparición de Leia. Los que hemos visto ‘Rogue One’ ya hemos sido testigos de la capacidad de las últimas técnicas para hacer renacer en la gran pantalla a personajes que a priori nos habían parecido irrecuperables en el universo Star Wars (hoy somos buenos, evitaremos spoilers), por lo que tal vez sea una de las opciones que permitirán hacer más inmortal aún a Carrie Fisher y su personaje. Hasta entonces, desde estas líneas, nuestro homenaje y nuestro más sentido reconocimiento.

Y, como no es posible despedirla hoy de otro modo: ‘Carrie, que la fuerza te acompañe’.

El arte de iluminar los espacios favoritos de tu casa

Los pequeños detalles marcan la diferencia. Y cuando hablamos de decoración mucho más. Porque el tener una casa de revista con naturaleza única o tener una casa de catalogo sin personalidad, en la mayoría de las ocasiones, depende de esas ideas originales y creativas y de esos objetos únicos que todo el mundo mira nada más entrar a nuestra casa.

Leer más

Siete artistas reinterpretan un icono de Dior

Desde su nacimiento en 1995, Dior ha convertido en todo un icono de la marca a su bolso de líneas arquitectónicas con sus característicos charms metálicos que cuelgan delicadamente con el nombre de la Maison y su acolchado inspirado en el asiento de las sillas Napoleón III donde Christian Dior recibía a sus invitados los días de desfile que fue bautizado como “Lady Dior”.

Leer más

Página 1 de 7

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén