Mes: abril 2015 (Página 1 de 13)

Daggering: el siguiente paso al perreo

Cuando ya pensabas que el perreo era el máximo exponente del frotarse como estilo de baile, llega el daggering. ¿El dag.. qué? Lo sé, hasta hace bien poco yo tampoco había oído hablar de él. Pero tranquilo, ahora mismo te introducimos en este sorprendente universo. No corramos y empecemos por el principio.

Allá por los años 70 apareció en Jamaica un nuevo estilo de música, derivado del reggae, el dancehall. Se caracteriza principalmente por que sus ritmos son mucho más rápidos y las letras están cargaditas de un fuerte contenido sexual, un lenguaje muy explícito y mucha denuncia social. El daggering es básicamente la manera de bailar el dancehall. ¿En qué consiste?

Las autoridades sanitarias jamaicanas advierten que el exceso de este baile puede ocasionar daños irreparables en el pene. Y no nos extraña.

Sí, el daggering es simular que se está echando un polvo mientras se baila. Tan simple como escandaloso. Tanto que el gobierno de allí ha prohibido la retransmisión de imágenes o música relacionados con el daggering en los medios de la comunicación. Y como era de esperar, cuanto más prohibes una cosa, más popular se vuelve. Hasta el plusmarquista Usain Bolt practica este baile.

Es justo decir que el dancehall es mucho más que que dos personas restregándose como animales en celo. Es parte de toda una filosofía de vida que gira en torno a la música y los guettos. El documental Hit me with music, del que hemos extraído los primeros vídeos, ha intentado captar esta visión general.

Producido y dirigido por españoles, se adentra en los barrios de la gente pobre, entrevista a los artistas mas representativos de esta cultura y trata de mostrar lo que hay más allá del escándalo. Es un documental hermoso, con una fotografía excelente, que nos enseña a un montón de gente que es bastante feliz a pesar de tener muy poco. Aquí tenéis el trailer completo.

 

Los Vengadores: la era de Ultrón

Hay dos universos que mueven montañas. Uno de ellos, el Galáctico, tiene aún largo camino por recorrer hasta que su nueva entrega vea la luz en diciembre. El otro, el universo de cómics Marvel, por suerte, ya está aquí de nuevo. El hype ya venía siendo hasta incómodo, pero Los Vengadores: La era de Ultrón ha llegado por fin a España. No diremos que las expectativas no eran elevadas, no. Pero Los Vengadores se han vuelto a superar: peliculón de aplauso mayúsculo, señores.

Las comparaciones son odiosas, ya se sabe, pero es imposible no recaer en el hecho de que a la primera parte de Los Vengadores le faltaba algún que otro punto. Pues bien, se lo vamos a perdonar TODO, porque su secuela en la era de Ultrón han tirado la casa por la ventana con un guión claramente mejor: mucho más fluído, menos lento y con un porcentaje cómico muchísimo más elevado que el anterior y que mejora la cinta exponencialmente.

avengers-age-ultron-opening-scene-hawkeyeLa película arranca ya con el espectador agarrado a la butaca no solo a nivel de acción, con todo tipo de artilugios a los que los Vengadores nos tienen acostumbrados, sino también a nivel de realización: el primer plano secuencia de Avengers vs. Enemies es de caerse de culo y arrastrarse durante 2-3 minutos. Literal. La película arriesga y lanza, sin miedo, una bomba de relojería, casi un videojuego, desde el minuto 1. ¿Podría haber salido mal este pelotazo de escena como primer plato? Pues sí. Pero no es el caso y la culpa la tiene Joss Whedon, director de la orquesta de patadas, emociones y frases para el recuerdo que se suceden sin descanso en las dos horas y media que dura la película.

Los Vengadores: la era de Ultrón tiene muchas cosas buenas, casi todas. Una de ellas y la que más la diferencia de la primera es su profundización en el alma de los personajes. Algunos de ellos quedaron demasiado a medias en la primera cinta y sin duda en ésta se les ha hecho justicia. Además, las nuevas introducciones no pueden estar mejor presentadas: los gemelos, La Visión (con un Paul Bettany absolutamente espectacular) e incluso la voz de Ultrón (maravilloso James Spader) pasan directamente al top de películas de superhéroes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La cuidada relación grupal de todos los integrantes de la banda de superpoderosos es el punto fuerte de la cinta: la camaradería, las relaciones interpersonales hulk_natashay, si me lo permiten, sentimentales inundan también una cinta que a priori podría saltárselas todas pero que decide no hacerlo y acierta de todas, todas jugando a humanizar del todo al superhéroe: nunca hemos visto a un Hulk tan adorable, ni a una Natasha Romanoff tan emotiva, ni tampoco de esta manera las constantes labores educativas del resto hacia el mal hablado del Capi. Todo aderezado con un humor bastante descacharrante que marca un antes y un después con la primera cinta.

Un humor que no solo juega sus cartas en forma de diálogos entre personajes protagonistas, sino también con guiños constantes hacia películas (concretamente una, muy muy famosa y muy entrañable y conocida por todos) de otro género: la frase “I’ve got no strings on me!” se repite unas cuantas veces en Los Vengadores: la era de Ultrón, ultronincluso con la voz del personaje que originalmente la decía años, muchos años, atrás. ¿Os suena de algo? Una pista. La primera vez que suena esta frase en Los Vengadores: la era de Ultrón, el refugio de HYDRA sale en pantalla. Estad atentos porque cuando escuchéis la voz del adorable personaje veréis la película de otra forma. La referencia es clarísima, introducida de manera magistral y toda una grata sorpresa para los que, como servidora, fuimos vírgenes a la sala de cine sin ver tráilers, ni nada.

Joss Whedon ha conseguido algo no tan fácil: una adaptación para todos. No es necesario ser un experto en el universo Marvel para entender, disfrutar e incluso venerar la película. La doble vertiente que tiene esto, es que puede generar malas críticas por parte de los fanáticos de los cómics, pero a Whedon no se le escapa que está filmando un blockbuster y tener las ideas tan claras, nos pongamos como nos pongamos, es de admirar. La dirección de Los Vengadores: la era de Ultrón es más que un ejercicio cinematográfico, un regalo. Un regalo de un admirador del cómic (Whedon) a otro admirador que está sentado en la butaca. ¿Y cuál es la reacción más humana y primigenia ante un regalo? Pues abrir la boca. Y no de sueño, precisamente.

vengadores2

Matadero Madrid convertido en el set de Juego de Tronos

Ayer se abrían las puertas de la nave 16 de Matadero Madrid dando la bienvenida a ‘Juego de Tronos. La Exposición‘ que bajo el hashtag #VivePoniente convertía el mítico centro cultural y de arte en todo un set de rodaje de la espectacular serie. La exposición que, gracias a Canal + en colaboración con SamSung y Ayuntamiento de Madrid nos acercaba el vestuario, accesorios, armas y demás objetos originales usados en la superproducción.

74 contenedores, 17 aviones y 4 trailers que llevarán a 8 países distintos el universo R.R. Martin. Una muestra dividida en 7 espacios que harán las virguerías de todo fanático de la serie y que no sólo dejará entrever todos sus secretos, sino que permitirá a los asistentes convertirse en uno de los temidos caminantes blancos o ser abrasados por uno de los dragones de la «inocente» Khaleesi. El viaje se completa con una experiencia en realidad virtual 4 D en la que la tecnología Oculus Rift nos permitirá vivir qué sintió Jon Nieve cuando subió a lo alto del Muro cuando eran atacados por Los Salvajes liderados por Mance Ryder.

Una inauguración que nos trajo caras conocidas del cine y la televisión de nuestro país que se declaraban «seguidores aférrimos de la serie».

@mariacastrofc nos canta la banda sonora de #JuegoDeTronos #GameOfThrones #GOT

Un vídeo publicado por MalaTinta Magazine (@malatintamagazine) el

 

Element se llena de flores con «Sketch Floral Collection»

Hay estampados que son al verano lo que el agua para la vida. Y por mucho que nos resistamos, temporada tras temporada nos siguen seduciendo. Sí, hablamos del print de flores, que una vez más vuelve esta primavera para conquistar vuestros armarios de la mano de la firma norteamericana Element con su nueva colección Sketch Floral Collection, inspirada en los motivos florales del cactus.

Leer más

Baddie Winkle, jefaza de Instagram a los 87 años

Si te decimos que una mujer lo está petando en Instagram con sus modelitos y sus poses, seguramente pienses “genial, otra instagramer más”. Pero si te decimos que esa mujer tiene 87 años y que se define así misma como una “ladrona de hombres desde 1928” la cosa cambia, ¿no?. Efectivamente, estamos hablando de Baddie Winkle (Arruga Malota), la abuela más moderna de las redes sociales conocida por su defensa abierta de la marihuana y de las drogas, los estampados psicodélicos, los colores flúor, las zapatillas con leds y ahora también, por ser la protagonista de la última campaña de la firma americana Dimepiece LA.

💅💅💅💅💅

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

YEEZY TAUGHT ME

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

WILL COMMIT SINS 4 CHIPOTLE

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

i'm still hungry 💕

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

Cada día, más de 903.000 seguidores en Instagram y más de 230.000 en Twitter, siguen las hazañas de esta octogenaria de Williamstown, Kentycky. Y no es de extrañar, porque la marcha y el buen rollo que tiene esta mujer no se ve todos los días. Camisetas con mensajes muy directos a favor de las drogas como Everybody must get stoned – título de la conocida canción de Bob Dylan que dice que “todo el mundo debe drogarse” – o con estampados con la icónica hoja de la marihuana, entre muchos otros, demuestran que esta señora, sin duda, no tiene pelos en la lengua. Y claro, con esa horda de seguidores y ese perfil tan particular no era raro que una firma de moda se fijara en ella.

paassss it

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

runnin through the 6 with my woes 😎

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

“En los ojos del joven, arde la llama; en los del viejo, brilla la luz”, dijo ya hace mucho tiempo el conocido escritor francés Victor Hugo y ahora, gracias a la luz única de Baddie, Dimepiece LA, ha contado con esta señora para su última campaña, «State of Mind», elevándola a nuevo estilo festivalero gracias a un cártel gigante con su imagen que pudieron ver todos los asistentes al Coachella este mismo mes. En las imágenes, tomadas por el fotógrafo NikkoLaMere, Baddie Winkle posa con bañadores, túnicas, bebiendo cerveza, montada sobre un cisne gigante o tumbada en una piscina rodeada de piñas. Según la propia firma, el objetivo de esta asociación es querer demostrar que nunca se es demasiado viejo para ser el peor “bish” de la sala.

@dimepiecela billboard is now up! check it out on your way to @coachella 🍒

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

#stateofwinkle @dimepiecela 🍍🍍🍍🍍

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

#stateofwinkle @dimepiecela

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

Aunque esta no es la primera vez que la abuela más famosa de Internet lo peta en una sesión fotográfica, ya que el pasado mes también protagonizó una serie de fotos tomadas por Danielle Levitt, en las que emulaba a Kate Moss para Supreme, Kurt Cobain o Michelle Lamy.

Y nosotros nos preguntamos, juventud ¿divino tesoro?

Kurt Cobain #OriginalGrit @gritcreative

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

Michele Lamy #OriginalGrit @gritcreative

A post shared by badddiiie 💖🌈✨💖🌈✨ (@baddiewinkle) on

A la cárcel por hacer ‘twerking’ en Rusia

Mover las caderas nunca fue tan peligroso en Rusia hasta ahora, donde tres jóvenes han terminado encarceladas mientras que otras dos han sido multadas tras practicar el popular baile de Miley Cyrus, el twerking, frente a un emblemático monumento nacional. Se trata de una construcción levantada en un parque público de Novorossiysk en honor a los soldados caídos en la Segunda Guerra Mundial, que ha sido “profanado” por cinco jóvenes con mucho ritmo, pero con poco sentido del decoro según ha dictado sentencia un juzgado.

Jóvenes rusas haciendo twerking

Jóvenes rusas haciendo twerking

Las jóvenes eligieron este espacio al aire libre como escenario para mostrar sus dotes con el twerking, como medio para promocionar su escuela de baile. Una iniciativa que no sentó nada bien en su comunidad, donde se tachó su vídeo como toda una provocación hacia la memoria de aquellos que lucharon por defender su país de las agresiones del expansionismo nazi.

Con todo ello, el resultado final no pudo ser peor para estas cinco jóvenes, que tuvieron que hacer frente a sentencias diferentes. Tal y como ha señalado The Guardian, Margarita Radetskaya, de 18 años, ha sido condenada a 15 días de prisión, mientras que sus amigas, Yana Kutakova y Yekaterina Scherbedinskaya, de 24 y 26 años respectivamente, tan sólo deberían dormir entre rejas 10 días. Las otras dos implicadas en el baile de caderas de la polémica tan sólo deben enfrentarse a una multa.

Aquí pueden ver el video que causó tanto alboroto y el cual mejor no imites:

‘Cars’ se apunta a la moda ‘Fast & Furious’

El pasado 2 de abril se estrenaba la séptima secuela de la saga que más carreras y olor a gasolina ha dejado en la gran pantalla. ‘Fast Furious 7‘ reventaba la taquilla española y cómo no, en la red ya le han salido imitadores. En este caso, ‘Cars‘ de la factoría Disney ha sido la elegida para convertir sus «inocentes» y «dulces» coches en temidas carreras y peligrosas huidas, en las que Vin Diesel se transforma en Rusty la camioneta remolque. Un video realizado por IGN que ya cuenta con más de 600.000 visitas en la red.

Página 1 de 13

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén