Con el calor, el paisaje se transforma en un tono amarillo que ilumina el horizonte. Zonas con verde césped se convierten en secas bridas que imitan el vivo color del trigo. Sin embargo, a pesar de esa sensación de pérdida de la vida en sus formas y texturas, esas mismas bridas vuelven a su esplendor original cuando caen las primeras lluvias del otoño. Es muy curioso ver cómo los colores de la naturaleza aparecen y desaparecen según el clima sea benévolo o menos húmedo para todo tipo de plantas. Pero contemplar el fabuloso espectáculo que acontece antes los cambios de colores no tiene parangón.
Categoría: Category Home (Página 1 de 361)

El sur de España tiene algo inconfundible que no pasa desapercibido para nadie. Su luz es diferente. El color del cielo es de un azul especial. Irradia una alegría que solo el sol puede dar. Porque todos sabemos que es ese sol el que da la vida a nuestra especie, el que hace que la vida exterior cobre fuerza y que la naturaleza se ponga en marcha cuando siente que su intensidad empieza a aumentar y a bañar de calor la tierra. Tal vez por ello, el sur es la expresión más clara de ese mismo sol en todo su apogeo.

Durante el buen tiempo pasar horas al aire libre es lo que realmente gusta a la mayoría. Disfrutar de la gran cantidad de horas de luz solar no solo es beneficioso para la salud sino, también, una necesidad. El contacto con la naturaleza aporta esa sensación de bienestar que pocas cosas pueden igualar. Pequeñas construcciones como las roulotte o las cabañas permiten instalarse cerca de lugares naturales que permiten ese contacto tan deseado.

Cuando uno reflexiona sobre su propio hogar podemos decir que hay tantos y tan diferentes como personas en el mundo. Ya no sólo por el lugar, el espacio que ocupa, el color de sus estancias… también según las prioridades de cada uno. De todas las estancias, cada uno tendrá su preferencia a la hora de encontrar su lugar especial dentro de la casa. Para algunos será su dormitorio, para otros el salón, la terraza, el baño, la cocina, el garaje… Sin embargo, para el estudio de arquitectos Baluchon, es la cocina la que se considera la joya de la corona en su última creación.

Con la llegada ya del calor vamos viendo la eclosión de insectos por todos los rincones. Uno de los más conocidos son las abejas. Con un zumbido caracterísco, estos artrópodos se encargar de contribuir a la polinización de las flores al diseminar el polen durante su vuelo por el aire. Sin ellas, la agricultura no sería posible tal y como la conocemos. En los últimos años, su existencia se ha visto perjudicada por diferentes agentes externos, como otras especies invasoras o monocultivos, además del uso de determinados plaguicidas que las han puesto en una delicada situación. Muchas han sido las propuestas para hacer frente a estas amenazas. El futuro próximo dirá si han sido adecuadas para la perpetuación de su especie.

Vivir en la ciudad siempre tiene ventajas e inconvenientes. Entre estos últimos, siempre está la posibilidad de no encontrar una vivienda de extensión aceptable. Todo depende del precio del suelo. Y en las ciudades ya se sabe que se disparan. Por ello, muchas parejas estudian al máximo sus posibilidades para poder sacar el máximo partido a esta inversión.