Hace ya diez años que Inditex lanzó Uterqüe, su marca Premium de calzado y complementos. Tiempo suficiente para consolidarse dentro y fuera de nuestras fronteras en el mundo de la moda, con 71 tiendas en diferentes países como España, México, Rusia, Portugal, Emiratos Árabes, Polonia o Rumania. Ahora, con motivo de su décimo aniversario, la marca ha querido renovar su imagen, inspirándose en la estética del movimiento arquitectónico y de diseño Mid Century Modern, con guiños a los apartamentos de Los Ángeles de los años 50. Una atmósfera cálida, acogedora y con un fuerte espíritu evocador que recupera el glamour de épocas pasadas y en la que también tienen cabida diferentes intervenciones artísticas, fruto de la unión de Uterqüe con el mundo del arte. Por ello, la firma española se ha aliado con la artista Inés Maestre, para rendir homenaje a su mayor fuente de inspiración, sus musas, en una serie de retratos de diez mujeres en diez escenarios trazados por la ilustradora madrileña.
[Te puede interesar: Arte, moda e historia más unidos que nunca en Instagram]
Diez mujeres que ponen rostro a todas aquellas que, en diferentes rincones del mundo, son parte de la esencia de la firma. Las obras pueden verse en los escaparates de diez de las tiendas más emblemáticas de la firma en todo el mundo: Madrid (Claudio Coello); Barcelona (Paseo de Gracia), A Coruña, Marbella (Puerto Banú), Dubai (The Mall of Emirates), México DF (Antara Fashion Hall, México DF), Varsovia, Lisboa, Moscú y Bucarest.Además,quedarán recogidas en la edición limitada del próximo número de sus libros de arte Uterqüe Art Essays, un cahier d’art en una cuidada edición limitada de 500 ejemplares que recoge el trabajo de la artista en colaboración con la firma.
Porque hay infinitas mujeres entre las musas de Uterqüe, pero cada una de ellas es única. Son mujeres “deseo”, fuertes, seguras y evocadoras de experiencias vitales, de un estilo de vida y un gusto por lo clásico y lo moderno, lo pasado y lo futuro. Son ellas las que dibujan e interpretan su estilo, siguen las tendencias o se decantan por romper las reglas. Cosmopolitas, elegantes, poderosas, sofisticadas. En ellas conviven la elegancia del distrito VIII parisino, el desparpajo de las infinitas noches londinenses o la irresistible bohemia lisboeta. No existen fronteras para ellas.
[Te puede interesar: Louis Vuitton y Jeff Koons vuelven a fundir el arte y la moda en su nueva colaboración]
Solo la madrileña Inés Maestre, una de las artistas con mayor proyección del momento, conocida como “la Hopper de los Millennials” y su virtuosismo a la hora de captar la personalidad y las emociones de sus personajes, así como su habilidad para representar espacios y objetos cotidianos, podría expresar el mundo interior y el estilo único de estas musas contemporáneas. En las treinta y siete piezas que componen la serie realizada ex profeso para Uterqüe, sus protagonistas sienten, posan desafiantes, ríen, reflexionan o esperan, envueltas en diseños pertenecientes a la colección SS18 de la firma. Prendas vaporosas, juegos de tejidos, colores vibrantes, estampados en los que habitan todo tipo de elementos orgánicos, bailes de texturas y referencias a grandes obras del arte y la literatura convergen en una línea que narra varios relatos por sí sola.
Esta no es la primera vez que Uterqüe se alía con el mundo del arte en mayúsculas. Desde 2017, la firma ha colaborado con los artistas Clàudia Valsells, Regina Giménez y Sebastian Delgado, quienes fusionaron su particular estilo con las diferentes colecciones y campañas, convirtiendo las tiendas de Uterqüe en galerías de arte pop up.
Deja una respuesta