Etiqueta: Ryan Gosling

Ryan Gosling será Neil Amstrong en el biopic ‘First Man’

Ryan Gosling y Damien Chazelle demostraron que juntos son aún más fuertes (un Oscar y un Globo de Oro son prueba palpable de ello). Tras el éxito de ‘La La Land’, ambos colaboran de nuevo en ‘First Man‘, el biopic del astronauta Neil Amstrong. Y ya tenemos el primer trailer…

Leer más

‘Blade Runner 2049’, replicando un mito cinematográfico

¿Qué es lo que define a un ser humano? La eterna pregunta de respuestas insondables resuena plano a plano, con un impresionante lenguaje visual, en la película de  Denis Villeneuve. ‘Blade Runner 2049‘ regresa 35 años después para devolvernos – replicarnos-  aquel hito cinematográfico que entonces firmara Riddley Scott. A nadie se le escapa que retomar un clásico como éste, una cinta de esas ineludibles en una videoteca que se precie, visionada hasta el desgaste por cinéfilos de varias generaciones, es todo un reto. Pero a Villeneuve se le dan bien los retos.

Leer más

Barbie planta a Ken y flirtea con Gosling, Zayn Malik y Beckham

Ken ha pasado un poco de moda. Si bien es cierto que el novio de Barbie no pasará a los anales de la Historia por su virilidad, también es cierto que se convirtió en una época en el ideal de hombre que toda niña ansiaba tener en un futuro. Ese galán de rubia cabellera que jamás se despeinaba en su descapotable y que era propietarios de innumerables mansiones en un sinfín de lugares paradisíacos.

Leer más

¡Ryan Gosling al fin se come los cereales!

Ryan Gosling ha tenido un gesto muy especial con el joven que le satirizó en las redes sociales con un vídeo que se convirtió en su día en lo más comentado. Ryan McHenry es el autor del meme titulado Ryan Gosling no se come su cereal, que reproducía numerosas escenas de las películas protagonizadas por el actor en las que añadía una cucharada de cereales que supuestamente era rechazada por Gosling.

El pasado domingo este joven falleció a consecuencia de un cáncer. Una triste noticia que ha llegado a oídos del actor, que ha querido rendir su particular homenaje a través de un vídeo en el que finalmente acepta la cucharada de cereales que durante tanto tiempo había ignorado. Un gesto que ha sido muy bien acogido por sus seguidores en las redes sociales, por hacer un hueco en su apretada agenda para homenajear a su ídolo con un gesto aparentemente simple, pero cargado de significado.

Cannes: ‘la croisette’ a golpe de pincel

A dos días de conocer el palmarés de la 67 Edición del Festival de Cannes, ya se han dado a conocer algunas de las opiniones y críticas que pueden ser indicativas de por dónde podrían a ir los tiros en esta edición. Con muchas de las películas ya visionadas por jurado y público, a Cannes solo le queda alguna que otra fiesta y alguna que otra proyección.

Como ya os anticipábamos, Grace of Monaco, abría esta edición del festival fuera de competición, y no fue precisamente bien recibida. Lo cierto es que se veía venir, pero algo de esperanza nos quedaba, aunque solo fuera por Nicole Kidman. Si nuestra Grace levantase la cabeza igual le hubiera dado algún que otro consejo a la australiana, que parece un poco perdida no sabemos si entre botox o entre qué.

maps-to-the-stars-picture-wasikowska-04142014-101210No es novedad que Cannes venga cargado hasta los topes de películas dirigidas por personajes de renombre, y este festival no iba a ser menos. A competición se han presentado títulos como Maps to the stars, de David Cronenberg (recordamos con cariño y amor su Cosmópolis estrenada en Sitges 2012: proyección de la que la gente salía de la sala sin saber muy bien qué había visto)Jimmy’s Hall de Ken Loach, Adieu Au Langage de Mr. Jean-Luc Godard, Foxcatcher de Bennett Miller o  Deux Jours, une nuit de esos hermanos especialistas en no dejar indiferente a nadie y, si pueden, rompernos un poquito el corazón a base de palos de realidad: los hermanos Dardenne.

Es precisamente la de los Dardenne una de las grandes favoritas hasta ahora, al menos la que ha levantado más críticas positivas, no solo en el apartado de película, también en el de actriz. Y así, la francesa Marion Cotillard podría hacer premio por fin en su querido Cannes.MARION COTILLARD CHRISTINE PLENUS

Los que parece ya desterrados del pódium son Bennett Miller con Foxcatcher o Michel Hazanavicius con The Search, película que parece que ha llegado a ser incluso abucheada tras la proyección. Varapalo para este último, que ganó todos los premios habidos y por haber hace unos años con su The Artist.

El que tampoco ha sido bien recibido ha sido el actor reubicado en faceta de director, Ryan Gosling, que presentaba su película Lost River. Lo cierto es que ni por el tráiler ni por la sinópsis llegamos a hacernos una idea de lo que puede ser la cinta. Pero “lynchiana” parece bastante.  Juzgad vosotros mismos:

Sin duda alguna, Cannes se ha convertido, por mérito propio, una de las ciudades con más glamour del planeta. Las más grandes estrellas del cine mundial pasado y presente se han paseado por sus calles, han aparecido por alguna de sus fiestas nocturnas o han disfrutado de algún paseo en barco por sus costas.

Otra prueba del estilo tan personal que desprende esta ciudad francesa, son los murales gigantescos que el Ayuntamiento de Cannes ha venido desarrollando en algunas de las paredes de la ciudad desde el año 2002.  
Estos murales, por supuesto, no podían estar relacionados con otra cosa que no fuera el cine. Así, los transeúntes pueden toparse tan pronto con Charlie Chaplin como con Truffaut o James Dean en la esquina siguiente. Los residentes de Cannes, conscientes de la excitación y revuelo que levanta el conocido festival en los lugares más recónditos del mundo, lejos de escandalizarse por estos “cinematográficos graffitis” llevan apoyando la iniciativa desde que comenzó al principio, con tan solo 4 cuatro murales, y llegando a ser más de 15 en el día de hoy.

El proceso de estos murales, pese a lo que pueda parecer, ha pasado por las manos de la Agencia de Conservación Arquitectónica Francesa, quien en su día dio vía libre a las mastodónticas pinturas, que además de decorar los edificios se han convertido en un elemento indicativo para los turistas, ya que algunas de ellas son en sí mismas el edificio al que hacen referencia. Un ejemplo, es la pintura que ilustra algunos de los coches más famosos del cine situada en el Museo del Coche de Cannes. Y nosotros decimos… ¡ojalá todos los museos estuvieran indicados así!

[photomosaic ids=»13332,13333,13334,13335,13336,13337″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén