Etiqueta: MTV

Te mostramos los looks más rompedores de Miley Cyrus

El próximo 23 de noviembre, Miley Cyrus cumple 23 años y, además, ha anunciado que hará una gira de ocho conciertos en Norteamérica que dará comienzo mañana 19 de noviembre. Y por si no lo sabíais, se rumorea que la cantante planea un concierto en el que absolutamente todos – desde el público hasta ella misma – estarán desnudos. Aunque sin duda, tratándose de Miley, todo es posible. Y más después de ver sus obscenas fotos para la revista Candy que os enseñamos ayer. Por eso ahora, con motivo de su cumpleaños, el portal Stylight ha recopilado algunos de los looks y momentos más icónicos y comentados de la provocadora artista.

Stylight-Miley-Cyrus-looks

Porque sí, ha pasado mucho tiempo desde que vimos por primera vez a Miley Cyrus como Hanna Montana, esa dulce cría súper estrella de pop que, gracias a su peluca rubia con mechas, poca gente conocía su secreto. Un papel que la cantante ha dejado bastante atrás –a unos 15 años luz aproximadamente-, con numerosos escándalos a su paso. ¿O acaso alguien de los aquí presentes no recuerda aquella actuación en agosto de 2013 cuando Miley protagonizó junto a Robin Thicke uno de los momentos más controvertidos de los premios MTV?. Sí. Ese momento twerking, ese guante gigante con forma de dedo, esos sexuados bailes… ¡¡Cómo olvidarlo!! Y es que,  fue tal el revuelo que la cantante causó que, según la propia cadena, el show alcanzó los 10,1 millones de espectadores -un 68% más que el año anterior- y consiguió petarlo también en Twitter con una media de 360.000 tweets por minuto durante su actuación.

Fue entonces cuando Miley dejó claro al mundo entero y a media galaxia que Hanna Montana había muerto y que eso que acababan de presenciar era obra de la verdadera Miley Cyrus. Tan solo un mes después la cantante estrenaría Wrecking Ball, cuyo vídeo obtuvo más de 19 millones de visitas en menos de 24 horas y alcanzó los 100 millones en tan sólo 6 días. Otra vez: ¿alguien no lo ha visto?

Y así continúo durante todo el año, hasta el punto que incluso Paris Hilton y Harry Styles se vistieron como ella en Halloween. Aunque ella no se quedo corta y decidió imitar el outfit que la cantante Lil Kim llevó en los MTV VMAs de 1999. Eso sí, contando con la aprobación de la rapera. Poco más tarde, la cantante se convertiría en toda una defensora del movimiento #freethenipple que critica la censura del cuerpo femenino y defiende el derecho a exhibirlo. Ella, por su parte, lo enseña en cuanto puede.

En 2015, MTV volvió a contar con ella, aunque esta vez como presentadora. Miley no desaprovechó la ocasión: lució hasta 11 modelitos diferentes, cada cual más “curioso”. Atelier Versace, House of Holland y Ágatha Ruíz de la Prada son sólo algunas de las firmas que la cantante eligió para la ocasión. Como colofón final, escogió un outfit a juego con el de los bailarines, que fue diseñados por la colorida marca BCalla. Pero, sin duda, el momento más comentado de la noche fue la pequeña pelea que la cantante tuvo con Nicki Minaj. El “Miley, what’s good?” de Nicki Minaj no tardó en acaparar todas las redes sociales. Aquí os dejamos una genial infografía que recopila todos es momentos únicos de la cantante con unas divertidas ilustraciones.

Stylight-Looks-Miley-Cyrus-cumpleaños

Mario Vaquerizo defiende a Pedro Almodóvar: «Juan Gatti ha visto mucho Dinastía y le gusta el papel de malo»

Mario Vaquerizo no tiene pelos en la lengua. Tampoco a la hora de hablar de Juan Gatti, convertido desde hace unos años en el ‘archienemigo’ de Pedro Almodóvar por culpa de un contrato firmado por ambas partes en el que el artista se comprometía a ceder los derechos de sus obras a la productora El Deseo. Tras dimes y diretes entre ambos sin llegar a un acuerdo, en 2011 Gatti decidió exponer una fotografía inédita de una de sus películas, lo que no sentó nada bien al director manchego, por lo que emprendió acciones legales.

Leer más

‘Teen Wolf’ cuándo la historia cambió por un mordisco

Cada vez que hay un reboot – iniciar desde cero una historia ya contada- o un remake -volver a contar, de la misma manera, algo ya explicado- de alguna serie o película, se suele decir que es sinónimo de la falta de ideas, aprovechándose de éxitos ajenos, para que muchos directores, actores y productores, puedan hacerlos suyos.

Cómo todo en esta vida, hay cosas que no funcionan ya sea por su poco interés o, porque realmente no era necesario, como se pudo comprobar con el remake-continuación de las aventuras de El Coche Fantástico. Pero no todas son un verdadero desastre, sino que, algunas, en cambio, funcionan muy bien y son capaces de dar otro punto de vista al espectador. Hoy os presentamos uno de estas series que, poco a poco pero con paso firme, se ha ido afianzando en la programación, estamos hablando de Teen Wolf.

La serie partía de la película de los años ochenta, en la que un jovencísimo Michael J. Fox, de la noche a la mañana, se transformaba en un hombre lobo. Esto, lo aprovechaba para conseguir triunfar en el equipo de básquet del instituto y convirtiéndose en una estrella adolescente perseguido por las chicas más chic del centro estudiantil. Este papel catapultó, conjuntamente con Back The Future, al actor y consiguió ser un ídolo carpetero de millones de adolescentes durante la década de los ochenta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La película consiguió cierto éxito y realizaron una segunda parte, con diferente actor, pero en la misma línea argumental y dirigido a un público adolescente. Ésta no consiguió atraer al público como su predecesora pero, a sus espaldas, había tenido el éxito de la primera parte y el logro forjarse un nombre dentro del star-system del público teen, llevándose más tarde al género de los dibujos animados qué seguía la vis cómica de la película.

A principios de 2011, el canal musical MTV encargó el piloto de esta serie basada en la película, sorprendiendo a todos los fans del joven hombre lobo. Las alarmas saltaron, ¿mismo tono cómico de la película? ¿Cómo se haría si, los protagonistas del film principal estaban tan arraigados en el subconsciente colectivo?

Pues todo esto se disipó cuando, el cinco de julio de ese mismo año se estrenaba el piloto. La trama se inicia cuando, dos adolescentes, Scott y Stiles, van a buscar el cadáver de una joven que ha sido encontrada en el bosque. El jefe de policía, padre de Stiles, descubre a su hijo realizando su peculiar trabajo de investigación, pero no al amigo de este que huye bosque a través, con tan mala suerte que se encuentra por el camino a una bestia que le propina un mordisco. A partir de ese momento, todo cambia en la vida de Scott y de sus amigos. El joven empieza a adquirir ciertas habilidades que, sin ser consciente de que durante las noches de luna llena se transformaría en una bestia incontrolable capaz de asesinar a todo lo que se encuentra por el camino.

teen wolf elenco

Ese es el punto de inicio de la serie que, a día de hoy ha finalizado su cuarta temporada y ha sido renovada a una quinta. ¿De dónde surge tal éxito? Analicemos los puntos a favor y, también, en contra.

Los canales norteamericanos, al igual que en España, cambia totalmente su programación cuando empieza el mes de junio, ya que, sus consumidores potenciales, cambian los hábitos de consumo televisivo. Teen Wolf es una de esas series denominadas de verano, en las que su emisión se realiza de finales de mayo a principios de septiembre. Una serie fresca y dinámica que no tiene otro objetivo más que entretener al espectador, un espectador potencialmente joven, que ha acabado el curso escolar y que está deseando encender el televisor y ver una serie sin grandes pretensiones.

La primera temporada de las aventuras del nuevo hombre lobo, constó de doce capítulos, en los que todo giraba alrededor del actor principal, interpretado por Tyler Posey en el papel de Scott. Su nueva condición de licántropo, cómo había llegado a convertirse en lo que era y cómo controlar su nuevo poder eran las tramas principales. Cuando la serie fue renovada por una segunda temporada, las tramas de esta primera, empezaron a evolucionar, dirigiéndose a un público más adulto y se empezaron a incluir nuevos personajes que irían alimentando la siguiente season, además de otorgarles más protagonismo a los ya existentes.

gif derek

Las críticas de esta primera temporada fueron bastante dispares aunque mayoritariamente positivas, siendo considerada referente para los adolescentes y, alzando a MTV, ya no cómo un canal musical, sino como un canal capaz de hacer series de cierta calidad.

Los productores declararon que la serie tendría más capítulos, exactamente el doble que las temporadas anteriores y se vio, como algunos capítulos, eran completamente de relleno. Aún así, el universo creado alrededor de ella, se había expandido tanto que se había surgido un propio idioma y significado. Ya no sólo por el bestiario de seres sobrenaturales, hombres lobos, mujeres zorro, telepáticos y demás.

Estos acontecimientos ocurridos en la tercera temporada, revolucionaron a los seguidores y, en la presentación de la cuarta, hasta el momento última temporada, que se realizó en la Comic-Con de San Diego, consiguió ser la serie más comentada de todas las presentadas, por encima de The Walking Dead, The Big Bang Theory y únicamente superada por la arrolladora Game of Thrones.

En la cuarta temporada, que justo esta semana finalizó en Estados Unidos, volvió a contar con doce capítulos. En las tramas se involucran personajes adultos que interactúan con los jóvenes de forma más madura. Guiones más oscuros, una evolución de los protagonistas más notoria, siendo Scott, el que más atrasado se queda en esta evolución mientras, que los secundarios vuelven a tener más peso, afianzándose cómo una serie coral en la que, cada personaje tiene su poder dentro de la trama.

La serie ha sido renovada por una quinta temporada que se emitirá en verano de 2015, desarrollando las tramas que se abrieron ligeramente al final del último capítulo.

Comparaciones odiosas: Buffy vs. Scott

Muchos la han comparado con una de las series de culto más importante de la década de los noventa y, que a día de hoy, sigue arrastrando una legión de seguidores digna de admirar, seguramente ya sabréis de cuál estamos hablando, Buffy, The Vampire Slayer.

La mezcla de personajes adolescentes con poderes sobrenaturales destinados a salvar el mundo, mientras intentan encontrar su lugar en el mundo, es algo muy común en la serie de Joss Whedon y en Teen Wolf.

Además, como sucedió en las primeras temporadas de la cazavampiros más famosa de todos los tiempos, las primeras historias se centraban en el personaje de Buffy, siendo Willow y Xander los mejores amigos, sirviéndose únicamente de apoyo emocional y logístico pero, mientras se iban desarrollando estas tramas e iban pasando temporadas, los personajes empezaron a ocupar un lugar importante dentro de las historias convirtiendo a la serie, al igual que ocurre con Teen Wolf, en una coral en la que cada personaje era esencial para que los protagonistas puedan evolucionar.

oie_1218261q56JMYrg

Tras estas comparaciones, decir que, Teen Wolf es una serie interesante si te sientes atraído por las tramas simples pero que enganchan, con unos interesantes nexos de unión entre las historias sobrenaturales y personales. Si te gustaron series como Buffy Cazavampiros, Embrujadas o Supernatural, ésta es tu serie.

 

Miley Cyrus se cuela en las galerías para hacer ‘twerking’

Miley-Cyrus-Twerking-on-Famous-Paintings-3Twerking, que en español y sin tapujos podría ser traducido como contonear el trasero para el deleite de los anonadados espectadores, ha sido catapultado al estrellado en las pistas de baile gracias a la polémica actuación de Miley Cyrus en los últimos MTV Video Music Awards. Criticada y aplaudida a partes iguales, la que diese por muerta a la tierna Hannah Montana para convertirse en la nueva ‘niña mala’ del pop, está dispuesta a escandalizar para asegurarse su presencia sobre los escenarios.

Pero ¿por qué le dedicamos tanta atención a sus sensuales movimientos de culo? Ni mucho menos MalaTinta considera que esto sea arte, por muy complicado que pueda llegar a ser coordinar estos tics espasmódicos con la música y la enorme resistencia física que requiere. Pero si tenemos en cuenta que el baile que Miley Cyrus ha popularizado da ahora el salto a las galerías de arte, eso es otra cosa.

La web BuzzFeed ha querido romper una lanza a favor de la joven promesa, que ha pasado de ser una estrella Disney a una controvertida cantante que no duda en hacer apología de las drogas alardeando de sus coqueteos con la marihuana y otras sustancias estupefacientes. Ahora, a golpe de clic y con bastante ingenio, Miley Cyrus forma parte del mundo del arte contemporáneo apareciendo en algunas de las obras más representativas de los de los artistas más respetados a nivel internacional como Dalí, Leonardo Da Vinci, Eduard Munch o Botticelli.

[photomosaic ids=»4949,4947,4942,4939″]

Así se puede ver a Miley en escenarios tan dispares como el espanto de la guerra que muestra el Guernica de Picasso, en La noche estrellada de Van Gogh o incluso en la apacible jornada de descanso en la obra Tarde de domingo en la isla de La Grande Jatte de Georges Pierre Seurat. El contoneo de trasero de la cantante practicando twerking también es capaz restarle protagonismo a la Venus de Botticelli y a la Mona Lisa de Da Vinci, pasando por El Grito de Munch o La Joven de la perla de Johannes Vermeer.

[photomosaic ids=»4946,4945,4944,4943,4940,4941″]

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén