La tercera edición del festival multidisciplinar, que se celebrará del 20 al 23 de octubre, se consolida como uno de los eventos con mayor proyección en el estrecho panorama de festivales de pequeña envergadura en el circuito capitalino. La Casa Encendida vuelve a ser la sede de she makes noise, siendo fiel a los patrones que le vieron nacer: ellas son las protagonistas.
La música electrónica volverá a ser el centro discursivo de she makes noise, y a través de ella, diversas disciplinas tanto en el aspecto sonoro –donde habrá cabida para la música industrial, el dark, el minimal techno y la experimentación sonora en definitiva- como en el plano audiovisual, se volverán a dar cita.
[She Makes Noise: el festival donde el ruido lo hacen ellas]
En cuanto a la música en vivo, el she makes noise de este año contará con las actuaciones de Elysa Crampton, quien mezcla electrónica con música de raíces latinoamericanas, concretamente de Bolivia. Será su primera actuación en Madrid tras su exitoso paso este mismo año en el Sónar.
Nídia, Nkisi y Deena Abdelwahed, tres artistas de origen africano que revientan –y reinventan- los ritmos más ancestrales dentro la cultura de club contemporánea, pondrán ritmo a she makes noise el viernes 20 de octubre. Nuevas músicas que se mueven desde el Kuduro, la Kizomba o la Batida con elementos espirituales y completamente electrónicos.
En contraposición, desde Suecia y Dinamarca llegan Electroplasm Girls y Puce Mary respectivamente. Su propuesta visual y sonora -sonidos más sucios e industriales cercanos al dark y al techno- pretende expresar su fascinación y visión de su particular mundo onírico.
Además, she makes noise contará como cada año con el taller impartido por Raquel Meyers. “Keys of Fury” es una ‘narración brutalista’ sobre tecnología Arcade. Acompañada de una computadora Commodore 64, la cual utiliza como lienzo, dará a conocer esta particular propuesta que tiene como epicentro la simplicidad de los caracteres de texto como lenguaje.
‘The Fits’ de Anna Rose Holmer; ‘If You Can’t See Mirrors, I Can’t See You’ de Alee Peoples; ‘Sol Negro’ de Laura Huertas Millán; y “Kbela”, de Yasmin Thayná, son el largometraje –el primero- y cortometrajes que se proyectarán durante el festival. En definitiva, she makes noise vuelve a poner en relieve el papel de la mujer en un mundo endogámico y de carácter hegemónicamente masculino.
Deja una respuesta