El próximo 31 de mayo comenzará oficialmente una nueva edición del Primavera Sound en Barcelona. Como cada año el Parc del Fòrum se vestirá de gala para 4 días intensos en el que tendrán lugar más de 200 actuaciones en directo de diversos estilos, y para el que se ha colgado el cartel de sold-out desde hace unas semanas. He aquí nuestras recomendaciones y apuestas personales, más allá de los grandes nombres que forman parte del grueso del cartel y que obviaremos por evidentes razones.

CIGARETTES AFTER SEX

Una de las sensaciones de la temporada mucho antes, incluso, de publicar su primer disco de estudio. Con su ambient-pop, con un fuerte componente meláncolico que en cierta medida recuerda al primer álbum de The xx o bandas coetáneas como Rhye o Beach House, la banda neoyorquina actuará el martes 30 en la Sala Apolo en la prefiesta organizada como cada año dentro del ciclo Primavera Als Clubs. En noviembre nos visitarán de nuevo presentando ya su primer disco de título homónimo.

GOLD CLASS

Banda australiana que bebe de influencias del post punk más primitivo, haciendo de la inmediatez su personal bandera en cada uno de los cortes de su primer disco ‘It’s You’ de 2015.

MUSELESS

La barcelonesa Laura Llopart, bajo el alias de Museless, ha publicado recientemente su primera referencia ‘Dichotomic History’ –que en algunos momentos recuerda a artistas como Grimes- . Un viaje de una hora por su particular visión de la electrónica empapando su discurso creativo a base de beats y sintetizadores.

NOGA EREZ

Esta joven productora israelí también prepara su álbum debut. Los adelantos que conocemos hasta ahora ‘Off the Radar’ o ‘Toy’ dejan entrever su querencia por el electropop y el R&B, situándola en la onda de cantantes del nivel de FKA Twigs.

NO ZU

En su amplia paleta estilística, los australianos No Zu, abrazan diversos estilos como el afrobeat, música disco, el dub o el world music, convirtiendo a este colectivo de 8 miembros, con sus respectivos atuendos, en todo un torbellino en directo cargado de ritmos tropicales y festivos.

OPERATORS

En la onda de Primal Scream o Depeche Mode, llegan los canadienses Operators liderados por Dan Boeckner, quien fuera guitarrista de la extinta banda Wolf Parade. Debutan con su disco ‘Blue Wave’, con reminiscencias a la new wave de la década de los ochenta, el cual presentarán por partida doble dentro de la programación del festival.

SAMPHA

Tras varios años trabajando como productor y colaborador de otras bandas de la talla de SBTRKT o Kanye West, llega la hora de la verdad para Sampha. Presentará su primer disco ‘Process’, donde mezcla con una asombrosa delicadeza pop, soul o electrónica, en el que promete ser, sin duda, uno de los conciertos más redondos de la presente edición.

SOLEDAD VÉLEZ

Tras dos álbumes en los que hacía todo un ejercicio de folk-pop, la chilena da un giro completo en su discurso virando hacia un estilo mucho más sintético y electrónico, con mayor presencia de sintetizadores, recrudeciendo su sonido hacia atmósferas más oscuras, acompañadas siempre de su prodigiosa voz.

SINKANE

Ritmos africanos que llegan desde las islas británicas. El proyecto de Ahmed Galleb al frente de Sinkane bebe del ritmo, del funk, del jazz, del soul, del pop todo desde la raíz de cada uno de estos estilos, tendiendo un puente cultural entre África y Occidente. Siempre desde el prisma del multiculturalismo, todas sus influencias terminan por crear melodías tremendamente adictivas y bailables.

VOX LOW

Experimentación industrial a camino entre la electrónica y el krautrock. El colectivo francés Vox Low son la respuesta musical a la opresión hecha canción, con largos recorridos y loops tan oscuros como envolventes.