Etiqueta: thriller

El Festival de Cine Fantástico ‘Nocturna Madrid’ premiará a Alex Proyas

Las últimas propuestas cinematográficas del cine fantástico, reconocimientos a figuras relevantes del género, proyecciones innovadoras, clásicos, actividades paralelas… La VII edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna Madrid regresa a Madrid para convertir la capital en el epicentro del cine fantástico, thriller, terror y ciencia Ficción.

Leer más

Jim Carrey regresa al cine como protagonista con el thriller ‘Dark crimes’

Histriónico, exagerado, alocado, sobreactuado… Jim Carrey, quien fuera icono del cine de aquellos ya lejanos años noventa, no se afianzó en el séptimo arte con fuerza interpretativa precisamente. Hoy, el actor de ‘Dos tontos muy tontos’ regresa a al gran pantalla con un papel lejos de aquella comedia que le caracterizó para ofrecer una renovada -según parece- carrera, en ‘Dark Crimes’.

Leer más

Will Smith y Noomi Rapace, protagonistas de ‘Bright’, la gran apuesta cinematográfica de Netflix

Ward y Jakoby, dos policías muy distintos -humano y orco- patrullan juntos por las calles de la ciudad de Los Ángeles… Éste es el punto de partida de uno de los proyectos más esperados de Netflix, su primera película original de gran presupuesto (cerca de 100 millones de dólares), ‘Bright’, un thriller fantástico protagonizado por Will Smith, Joel Edgerton y Noomi Rapace.

Leer más

Especial Halloween: los 13 mejores sustos del cine

Digna de estudio sería nuestra adicción a esa curiosa mezcla de pánico y placer cuando nos sumergimos en el maravilloso género cinematográfico del terror. Nuestra afición a saltar sobre la butaca ante una de esas horripilantes escenas que nos dejan sin respiración durante unos microsegundos tiene no obstante una suculenta ventaja y es que para esos seres macabros que dedican su vida a crear sustos cinematográficos es todo un reto superar año tras año la capacidad «asustativa». Y no cabe ninguna duda: lo logran.

Desde aquellas películas míticas donde el encanto del blanco y negro era un valor añadido para crear un siniestro clima que helaría la sangre a cualquiera hasta las numerosas películas del género que no cesan de testar los límites de nuestra frecuencia cardiaca, son muchos los sustos míticos que han quedado en nuestra memoria colectiva. Aquí repasamos los 13 – no podría ser otro funesto número- mejores de la historia del cine, en orden cronológico. ¿Cuál añadirías tu?

1. Las diabólicas (1955)

Como firme representante de aquellas maravillosas perlas cinematográficas clásicas que  lograron asustarnos sin artificios ni efectos especiales, ‘Las Diabólicas’ ofrece una de las escenas más sorprendentes de este género como broche final de la película. Avisamos: se trata de la escena final, es decir,  un SPOILER en toda regla si no habéis visto este clásico de cine negro francés.

2. Psicosis (1960)

No hay ranking de sustos que pueda dejar al margen a Alfred Hitchcock y menos a una de sus obras maestras que ha hecho estremecer a diversas generaciones.  ‘Psicosis’ ofrece varios sobresaltos pero sin duda la escena de la escalera es una de las más relevantes.

3. Alien (1979)

La ciencia ficción también se ha dejado conquistar por el poder del sobresalto y prueba de ello es ‘Alien, el octavo pasajero’ cuya atmósfera marcada por la oscuridad de los pasadizos del Nostromo fue la más idónea para ofrecernos uno de los sustos míticos del cine.

4. El resplandor (1980)

Esta película está cargada de escenas, frases y situaciones escalofriantes, pero sin duda una de las  más recordadas -y que ha dado mucho juego en la creación de memes- es la del pasillo donde el pequeño Danny se topa de bruces con dos gemelas cuyo semblante es cualquier cosa menos afable.

5. El sexto sentido (1999)

Se ha convertido en una de las ‘imperdibles’ del género. Un aún no decadente M. Night Shyamalan dirigía a Bruce Willis y Haley Joel Osment -con nominación al mejor actor de reparto incluida- en una historia sobre sucesos paranormales.

6. The ring (2002)

Este remake de la película de terror japonesa de 1998 (inspirada igualmente en la novela Ringu firmada por Kōji Suzuki) se ha convertido en una película de culto. En ella se vuelve a plantear una de las eternas preguntas de las películas de miedo: ¿por qué el ser humano es incapaz de reprimirse ante la tentación de incumplir las normas más sencillas? Si te han dicho que no veas la cinta, ¿por qué la ves? Luego pasa lo que pasa.

7. The descent (2005)

Seis amigas se reúnen en una remota montaña para emprender una expedición espeleológica en una misteriosa cueva donde quedarán atrapadas y se toparán de bruces y a oscuras con una especie extraña de depredadores. El escenario ideal para hacernos saltar de la butaca.

8. REC (2007)

Galardonada en el Festival de de Sitges con el premio al Mejor director, actriz (Manuela Velasco), Premio del Público y dos Premios Goya: mejor actriz revelación y montaje en 2007 y una nominación en 2008 en los Premios del Cine Europeo, REC arrancó pisando fuerte en el género con un sello ‘made in Spain’ cada vez más consolidado en el género afortunadamente.

9. Paranormal activity (2007)

Parecían robos, pero no lo eran. Una familia coloca cámaras de seguridad alrededor de su casa para averiguar qué ocurre en el interior de su casa. La respuesta no será nada gratificante y tranquilizadora. Escrita y dirigida por Oren Peli, la primera entrega de la que ya es una saga ofrecía un final escalofriante. Avisamos: nuevo SPOILER.

10. Insidious (2010)

Una familia hará todo lo posible para rescatar a su hijo -en estado de coma- del espacio ulterior. Protagonizada por Patrick Wilson y Rose Byrne, esta película estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, cuenta con  uno de los sustos más inesperados del cine.

11. Sinister (2012)

El fracasado escritor de crímenes reales Ellison Oswalt hallará en una caja de películas Super 8 las claves para investigar el asesinato realizado por un asesino en serie que actuó en la década de los años sesenta. Por el camino, un reguero de sustos nada despreciables.

12. Expediente Warren:  The conjuring (2013)

No hay mejor presentación para una pelicula de terror que añadir lo de ‘basada en hechos reales’. Esta historia real documentada por los reputados demonólogos Ed y Lorraine Warren cuenta los encuentros sobrenaturales de la familia Perron experimentados en los años 70 en su casa de Rhode Island a principios de los 70.

13. Mamá (2013)

Con la garantía de haber sido producida por Guillermo del Toro, esta propuesta dirigida por Andrés Muschietti y protagonizada por Jessica Chastain y Nikolaj Coster-Waldau tiene alguno de los sobresaltos más sorprendentes del género. No os dejéis engañar por el título, el caracter maternal del que habla no es de los afectuosos.

‘No respires’, el asfixiante terror del director de ‘Evil Dead’

“Un grupo de amigos asaltan la casa de un hombre rico, y ciego, pensando que lograrán el robo perfecto. Están equivocados”. Éste es el punto de partida de la película dirigida por Fede Alvarez (Posesión infernal)y escrita por éste y Rodo Sayagues que promete ser una historia sorprendente y llena de suspense.

Este thriller producido por Sam Raimi e interpretada por Jane Levy, Dylan Minnette, Daniel Zovatto y Stephen Lang acaba de presentar su nuevo tráiler poco antes de su estreno, previsto para el 2 de septiembre:

The Fall: la semilla del diablo

frase2

A lo largo de los años, tanto el cine como la televisión han sabido retratar, con sus más y sus menos, al asesino. Pero no todos están cortados con el mismo patrón. A veces no sabemos quién es, sólo seguimos una serie de pistas que nos llevan irrevocablemente hacia él. Lo importante es resolver el misterio, nada nos satisface más que decir «fue el mayordomo quien mató a la señorita Amapola con el candelabro». También nos encontramos al psycho-killer, en ocasiones atractivo para el público (Hannibal, Dexter, el Jocker, Jean-Baptiste Grenouille ‘El Perfume’) por su inteligencia y compleja psicológía nos seduce en contra de nuestra voluntad. También contamos con aquellos asesinos cuyo único objetivo es provocar una auténtica carnicería. Les da igual el porqué, lo importante es el cómo. A menudo tontos del culo, van a todas partes a pie, siempre bien equipados con el primer objeto que se encuentran por casa o en el cobertizo de su granja, dudas de que sean capaces de unir dos palabras en una misma frase y deseas que la diñen. Pues bien, Allan Cubitt, creador de The Fall (en España ‘La caza’) no sólo quiere que vayas con el asesino, sino que te muestra su rostro desde el principio.

p019n6shDurante las dos temporadas emitidas hasta la fecha (y con la confirmación de una tercera en marcha) acompañamos a Paul Spector, terapeuta, marido y padre de familia responsable de la revolución de las hormonas de su babysitter por el día, y asesino en serie a mucha honra por la noche. En paralelo, la implacable detective superintendente Stella Gibson, aterriza en Belfast para inspeccionar el buen funcionamiento de la estación policial, y allí descubre que hay una serie de asesinatos estrechamente relacionados entre sí que la policía de la localidad es incapaz de resolver. Nunca mejor dicho y tras conocer la personalidad de Gibson (desde el principio se nos presenta como una mujer independiente y dura), decide ser ella quien lleve los pantalones en la investigación. Y a partir de aquí, la emoción y la intriga están servidas; un thriller psicológico lleno de silencios que narran por sí solos, una delicia envuelta en una atmósfera opresiva, taciturna, casi balsámica y de la que no quieres escapar. Tal y como decía la canción de Roberta Flack, te mata suavemente.

p01b6j5b

Tanto Gibson como Spector son cazadores natos, tienen más en común de lo que creen y no serían nada el uno sin el otro. Uno de los puntos más interesantes de la serie es la utilización de la réplica, dos vidas en paralelo que mantienen una conversación: a Gibson le relaja nadar en la piscina y a Spector acechar desde las sombras. Por otro lado, explora el tema del sexo y la violencia que hay implícita en la sociedad hacia las mujeres. Rescatando una frase que pasará a la posteridad, Stella Gibson le dice a su jefe:

Un hombre se folla a una mujer. Sujeto: hombre. Verbo: follar. Objeto: mujer. Eso está bien.Una mujer se folla a un hombre. Sujeto: mujer. Objeto: hombre. Eso no le gusta tanto.

frase1La tercera temporada pretende explotar la relación entre ambos e indagar con mayor profundidad en sus mentes. Los responsables de dar vida a estos dos todoterrenos son Gillian Anderson, que está que lo tira últimamente con su participación en ‘Hannibal‘ (NBC) y con el regreso de ‘Expediente X‘ (Fox), y atención, Jamie Dornan, el actor que reencarna a Christian Grey en la adaptación cinematográfica de ‘50 sombras de Grey‘, y que se come literalmente la pantalla con su interpretación del asesino serial. No te dejes engañar por los antecedentes, el papel de Spector le ha valido varias nominaciones y galardones en los premios BAFTA e IFTA. John Lynch, Archie Panjabi (‘The good wife’), Colin Morgan (‘Merlín‘), Emmett J. Scanlan (‘In the flesh‘), Aisling Franciosi (ganadora de un IFTA por ‘The Fall’), Niamh McGrady y Bronagh Waugh completan el reparto.

El monstruo que ha creado Allan Cubitt no tiene desperdicio, la cámara atrapa cada pestañeo, movimiento de ceja y gesto imperceptible, invitándote a ser un observador tan meticuloso como nuestro protagonista: el estrangulador de Belfast.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén