Las últimas propuestas cinematográficas del cine fantástico, reconocimientos a figuras relevantes del género, proyecciones innovadoras, clásicos, actividades paralelas… La VII edición del Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna Madrid regresa a Madrid para convertir la capital en el epicentro del cine fantástico, thriller, terror y ciencia Ficción.
Nocturna Madrid promete celebrar una edición llena de propuestas interesantes en la que sin duda destaca la entrega del Premio Maestro del Fantástico a Alex Proyas, director de películas míticas como ‘El cuervo’, ‘Dark City’ o ‘Yo, robot’, entre otras.

Esta intensa agenda arrancará el día 22 de octubre con la gala inaugural de Nocturna Madrid 2019 que se celebrará en Cinesa Proyecciones en la calle Fuencarral. Este evento contará con otro protagonista, además de Proyas, ya que el festival homenajeará por segunda vez a Chicho Ibáñez Serrador con la película que su hijo le ha dedicado y que contiene guiños a su cine.
Las secciones oficiales Fantástico, Dark Visions, Cortometrajes Competición y Fantástico Panorama se completan con Nocturna Classics, una oportunidad de ver en gran pantalla las joyas del género como, en esta edición, ‘El Cuervo’ bajo la batuta del realizador premiado en esta edición.
El festival inaugurará su VII edición con la película ‘Urubú’ de Alejandro Ibáñez, un pistoletazo de salida para una intensa agenda de propuestas como la comedia gamberra de zombies ‘Little Monsters’, así como nuevos títulos como ‘The Furies’ o ‘The Young Cannibals’.
En la Sección Fantástico de Nocturna Madrid competirán los largometrajes ‘Finale’ de Søren Juul Petersen y ‘Koko-Di Koko-Da’ de Johannes Nyholm, un cuento de hadas repetitivo, malvado y cruel; el western colombiano ‘Luz’ de Juan Diego Escobar, ‘Amigo’ de Óscar Martín y ‘Il Signor Diavolo’ de Pupi Avati, una de las figuras clave del fantástico italiano, con una extensa filmografía compuesta por más 50 títulos
La Sección Dark Visions, con las propuestas más arriesgadas del género, acogerá el estreno mundial de ‘A night of horror: Nightmare Radio’, una antología de terror que cuenta entre su gran selección con los cortometrajes de los españoles Pablo S. Pastor y Sergio Morcillo. Esta sección avanzará además la selección de la película canadiense ‘Artik’, el debut en largo de Tom Botchii Skowronski.

La Sección Panorama ofrece títulos interesantes aunque fuera de la competición, e incluye, entre otras, la producción india ‘Andhadhun’, la Space Opera ‘Blood Machines’ o los homenajes a monstruos como Alien y Godzilla: ‘Memory: The Origin of Alien’ y ‘Los albores del Kaiju Eiga’, entre otras.
Este festival cuenta con una selección de los mejores cortometrajes del panorama fantástico internacional. El thriller ‘Equals’ de Javier Yáñez, basado en un manga de Shun Umezawa; ‘La octava dimensión’, dirigida por Kike Maíllo y protagonizada por Najwa Nimri y la leyenda demoníaca ‘Cinco Reyes’, de Alberto Pons y protagonizado por Nuria Fergó y César Strawberry, competirán en la Sección Oficial de Cortometrajes.
Destaca, entre estas propuestas, ‘Hopes’, de Raúl Monge, que narra la historia de una pareja de vagabundos; una niña y su encapuchado acompañante. Desde Canadá, dirigido por Robert DeLeskie, el Festival ofrecerá un thriller sobre una adolescente con un trastorno obsesivo compulsivo titulado ‘Lay them straight’.
El VII Festival Internacional de Cine Fantástico Nocturna Madrid servirá de interesante aperitivo poco antes de Halloween -entre el 22 y el 26 de octubre– en Cinesa Proyecciones, la Sala Berlanga de la Fundación SGAE y el Forum FNAC Callao.
Deja una respuesta