MUDE, su superabuela y el sentido oculto del ‘desorden’

Estar en «tiempos de crisis» para muchos es sinónimo de escaso movimiento artístico y de una capacidad muy reducida de poder crear, y es cierto, pero hoy más que nunca, el arte es una lucha. Una lucha que conoce y entiende Mauge Fernández, alias MUDE. Valenciana de nacimiento y madrileña de adopción esta joven diseñadora industrial un día se puso el mundo por montera y decidió hacer lo que realmente quería: dibujar, y gracias a ello nació su álter ego: MUDE.

Locura, descontrol, frescura, creatividad, sentimientos encontrados que surgen como una lucha en pleno ring cada vez que estamos ante una obra de MUDE. Su mundo del aparente «todo vale» la ayuda a crear diseños que a más de uno deja con la boca abierta. Un lápiz, un papel y un estilo «complicado» que conforman a una de las artistas que darán mucho de qué hablar, por eso hoy Malatinta habla con MUDE.

¿Quién es Mauge Fernández? 

1268036_547180988668890_1443129061_oPues creo que es una niña de unos 5 o 6 años envuelta en el cuerpo de una de 26, a la que si le das un papel y un lápiz la tienes sentadita y sin armar jaleo toda la tarde.

Este mes el pattern de Malatinta está creado por ti. Si algún lector te preguntara qué significa, ¿qué le contestarías?

Pues quería representar un poco el proceso creativo cada vez que abordo un nuevo proyecto. Creo que no cabe duda alguna cuando digo que el bicho histérico con el cerebro saliéndole de la cabeza soy yo. Al tiempo que pienso en varias ideas empiezo a dibujarlas y empiezan a salir conceptos o elementos que no tenían nada que ver con lo que pensaba hacer en un principio…de ahí la mancha de tinta que sale del cerebro y el caos consiguiente. Es un poco como funciona mi cabeza en esos momentos; hay miles de imágenes y conceptos apelotonados donde te puedes encontrar de todo, incluso cerdos volando…

Dejaste Valencia por Madrid, ¿crees en el «estar en el lugar y en el momento adecuado»?

De momento creo que sí…En Madrid estoy muy a gusto, es una cuidad muy completa o por lo menos para lo que yo busco. No sé si en unos meses me canso, lo dejo todo y me voy donde nadie me encuentre; pero de momento no está entre mis planes a corto plazo.

¿En qué momento una diseñadora industrial termina dedicándose al diseño y a la ilustración?

Uf, ni idea. La verdad es que siempre me ha gustado el diseño en todas sus «ramas». Estuve tanteando todas las carreras que tuvieran un puntito creativo y al final opté por diseño industrial. Lo malo «o bueno» es que después descubrí el diseño gráfico y me encantó, y más tarde la ilustración que me hizo dejar de buscar.

1146910_538121419574847_962414965_o¿Qué es MUDE? ¿Cómo definirías tu estilo en una sola frase?

¡¡¡LOCO!!!

¿Cuál crees que es el sello personal que distingue a MUDE de los demás?

No sé, me gusta pensar que la gente se identifica con los diseños. En muchos de mis trabajos empleo temas o simplemente frases que todos conocemos y que, en muchas ocasiones lo hemos vivido o pensado. Es como mi interpretación de esas «historias» y me gusta que la gente las considere también suyas. No todos tienen algún mensaje, pero de vez en cuando cae alguna de esas…

Usas símbolos, personajes, animales, iconos religiosos, frases, todo en un solo diseño ¿Cómo llegas a ser capaz de juntar algo tan imposible y que quede bien? ¿Crees que en la sopa de letras está el éxito?

Pues la verdad es que yo me consideraba algo más minimalista…me gustan los diseños que cuentan muchas cosas utilizando lo mínimo. Creo que mi problema es que cuando empiezo a dibujar, aunque tenga en mente el diseño más simple del mundo, empiezan a salir cada vez más y más cosas y no sé cuando parar…Y como todo me gusta y no quiero quitar nada, la única opción que me queda es organizar un poquito el caos hasta dar la impresión que cada cosa está ahí porque ¡debe estar ahí!
¿En la sopa de letras el éxito? Pues supongo que depende del diseño. Hay diseños que te piden cuatro líneas y otros que necesitan uno de esos caos organizados.

Cuando te sientas delante de la «temida hoja en blanco», ¿qué se te pasa por la cabeza?

Si te digo la verdad no pasa mucho tiempo en blanco hasta que empiezo a dibujar; así que no le da tiempo a mi cabeza a que se le pasen muchas cosas por delante… No es que siempre que me pongo me brotan las ideas como setas; simplemente si no me veo muy creativa o no se me ocurren muchas ideas pierdo un rato buscando cómo inspirarme (busco imágenes, miro libros, me doy una vuelta…) y cuando veo que tengo algo un poquito más claro me pongo a ensuciar la hoja en blanco.

Podemos ver que has creado tu propia línea de camisetas y sudaderas, pero…¿Cómo te definirías: ilustradora o diseñadora?

Eso me pregunto yo ¡¡muchas veces!! Supongo que un poco de todo…Puede que últimamente más ilustradora que diseñadora, pero la idea es que en un futuro diseñe yo las prendas (el patrón me refiero) a parte de la ilustración; así que se podría igualar un poquito la balanza…

Es difícil encontrar una «musa» y por lo que podemos ver, tú ya la has encontrado. Qué mejor centro de inspiración que tu abuela que defines como «con pinta de macarra». ¿Qué influencia ha tenido para ti? ¿Crees que se refleja en tus diseños?

¡Sí! Creo que MUDE habría sido muy diferente si ella no hubiera formado parte. He querido darle a MUDE un estilo joven, dinámico, divertido; y ella ¡lo tiene todo! Con 90 añitos recién cumplidos se siente joven, le gusta divertirse, jugar y estar activa, eso es lo que quiero transmitir un poco; que la juventud depende más de la cabeza que de la edad.
Dejando a un lado, que cuando yo tenía unos 14 años nos poníamos mano a mano a sacar patrones y coser vestidos, camisas, bolsos… o el último grito en moda que se había iluminado en mi cabeza por entonces. Y aunque las dos queríamos tener siempre la razón y me llamara «modista de tangue» sé que en verdad no lo pensaba…

Nos has comentado que durante tu estancia en Londres, dónde trabajaste para un estudio de diseño gráfico, fuiste incapaz de encontrar una tipo para un cartel de tu estudio, por lo que decidiste hacerla tú misma. ¿Qué pasó cuando la vio tu jefe?

Pues la tenía escondida porque me daba mucha vergüenza enseñarla, pero para mi sorpresa le encantó y me dijo que dibujara como había hecho con éste el resto de carteles; y también muchos de los textos del estudio. ¡¡Fue un subidón!!

¿Qué se te pasó por la cabeza cuando tu jefe te dijo que le había encantado? ¿piensas que marcó un antes y un después en el nacimiento de MUDE?

Me sorprendió y me hizo pensar. Más que un antes y un después en MUDE marcó un antes y un después en mí como diseñadora e ilustradora. Me hizo confiar un poco más en mi trabajo y en querer buscar un estilo que me gustara, que me definiera y me identificara.

Durante hoy y mañana te podemos ver en el mercado central de diseño en el matadero de Madrid. ¿Qué crees que puedes ofrecer a todos los que pregunten por MUDE?

Pues diseños divertidos, atrevidos y quizá un poquito incorrectos….Me gusta el reto de convertir algo tan común como una camiseta en algo único y original.

¿Dónde podemos comprar tus diseños?

Pues de momento por internet, ya sea por Facebook, plataformas online y en mi web (ahora con arreglillos…), en tiendas multimarca en Madrid, Valencia y Barcelona, y en algún Mercado de Diseño como el del Matadero que organizan un fin de semana de cada mes.

En tus redes, destacas que tus diseños están realizados por ti. ¿Qué técnica usas?

Pues yo soy bastante oldschool en ese aspecto. Siempre empiezo con lápiz y papel, y cuando estoy contenta con el resultado y sé que va a ser el definitivo lo escaneo para vectorizarlo y darle color por ordenador. Como para imprimir en textil empleo serigrafía tengo que limitar un poco los colores…Pero bueno, ahí está otro reto, intentar sacar lo máximo de un diseño con el mínimo de colores.

¿Qué te dices a tí misma cada mañana?

«A ver con qué me auto-sorprendo hoy…»

¿Es importante vivir de sueños?

Sí, sí y ¡¡¡sí!!!. Si ya dicen lo de «qué bonito es soñar», vivir tus sueños es ¡¡¡BRUUTAL!!!

Si te acompañara a cada paso que das una banda sonora. ¿Cuál sería?

Uf, difícil…La verdad es que me gusta que la música acompañe a mi estado de ánimo; escuchar la canción perfecta para el estado de ánimo en el que me encuentre en ese momento. Da miedo el mezcladillo de música que llevo en el Ipod.

Si te vieras a tí misma dentro de 10 años ¿a qué Mauge verías?

Pues me gustaría pensar que no más vieja. Más madura, más sabia, más viajada y que dibuje ¡¡¡10 años mejor!!!. Si te digo la verdad me gustaría verme haciendo lo mismo que hago ahora; dibujando, intentando sorprender y sorprenderme con mis trabajos y trabajar porque MUDE sea ¡mil veces mejor!

Para terminar con la entrevista, nos gustaría saber ¿qué nos queda por ver de MUDE?

Pues…¡¡¡Nos queda todo por ver!!! En verdad sólo he sacado una línea de camisetas y ahora estoy con diseños e ilustraciones nuevas. La idea es ir aumentando la cartera de productos (vestidos, bolsos, chaquetas…), pero bueno poquito a poco…de momento sólo está en mi cabeza.

Anterior

Los otros ganadores de los Oscar

Siguiente

Catarsis de color para elegir a la Reina del Carnaval 2014

17 Comentarios

  1. sara

    Me encantan tus diseños Mauge,da gusto la gente como tú la gente creativa y con ganas. Genial!!!

  2. Mauge

    Muchas gracias Sara! Lo que da gusto es encontrarse a gente como tú que anima a seguir adelante y con ganas!

  3. alicia

    Cuando alguien hace algo que le gusta se nota… y tu Mauge rompes esquemas…pero al final todo encaja….me gusta tu imaginacion,…..tal vez por que no es convencional…..sigue ampliando tu hueco que lo tienes……Solo me queda felicitarte…..lastima que no haya mas gente como tu……

    • Mauge

      Muchas gracias Alicia! Jo, casi se me escapa una lagrimilla…
      Ya es genial trabajar haciendo lo que te gusta, pero luego encontrar a gente que le gusta como a ti es un subidón que ni te imaginas! Muchas muchas gracias!

  4. Trini

    Un trabajo genial Mauge!! Sigue así eres una gran emprendedora!! Enhorabuena!!

  5. Julia

    Mauge-MUDE, MUDE-Mauge Una gran profesional y un trabajo de calidad increíble.
    ¡Que pasada! Cada vez estoy más enganchada a tus diseños.
    Ahora mismo me voy al facebook a por el último y me pongo a esperar el siguiente.

    • Mauge

      No sabes lo que me alegro!! Haré lo posible por seguir enganchándote!! jejeje

  6. Alicia

    Pienso que viendo la creación de tus nuevos modelos, creo que te vas superando, la introducción más colores denotan una mayor seguridad y un estado de ánimo optimista.
    MUDE, empieza a despegar con mucha alegría y mucha fuerza.
    ¡Mucho ánimo y adelante!

    • Mauge

      Si, la verdad es que quería hacer cosillas nuevas pero sin perder el estilo de Mude y me daba algo de miedo por si a la gente no le gustaba… Pero todos os habéis portado genial así que no me puedo quejar!!! Muchas gracias Alicia!

  7. Maritere

    Mauge, eres una gran diseñadora y también una estupenda persona. Enhorabuena preciosa!!!

  8. Fran

    Mauge guapa ya sabes que me encantan tus diseños 😉

    • Mauge

      Gracias Fran!!! Espero que te gusten los diseños nuevos que tengo ahora entre manos…

  9. Raquel

    Mauge, enhorabuena por hacer y trabajar en lo que te gusta, te lo has ganado tú solita a pulso, y estoy totalmente segura que esto es nada más que el principio: queda mucho MUDE por delante, así que ánimo y a seguir creando guapa!

    Por cierto, totalmente de acuerdo con lo importante que es realizar tus sueños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén