Ponte en situación. Se inventa la máquina del tiempo y tienes la oportunidad de decirle a tu ‘yo’ pasado cómo te sientan ahora las pocas fiestas que te pegas. Eso de dos días de resaca y uno culpándote por haber aceptado salir a quemar la noche y que te apetecen más planes culturales, cenas románticas o estar en casa bajo la mantita viendo una peli que una buena juerga. Seguro que tu jovencísimo yo se ríe de ti en tu cara, si está en plenas facultades físicas y mentales por esos excesos que de joven te divertían y de mayor son tu peor pesadilla. Pero, ¿qué pasa cuando cumplimos los 30 años?
Seguro que los que ya han rebasado esta barrera exageran, porque a dos semanas de festejar mis 30 primaveras no noto nada distinto y mis amigos siguen pegándose esas fiestas míticas hasta bien entrada la madrugada. Lo sé, porque me lo cuentan al día siguiente o lo veo en las redes sociales. Aun así, vamos a recopilar lo que sucede en nuestras vidas cuando nos convertimos en treintañeros y la fiesta ya no se nos da tan bien como antes:
1. Para ti, el concepto de salir de fiesta cambia. Antes era emborracharte hasta perder el conocimiento y cazar todas las presas que se atrevan a cruzarse por tu camino. Ahora, sales a cenar de tranquis con tus amigos y te crees que eres una criatura nocturna. Llega la hora de salir del restaurante y tu opción principal es regresar al hogar, pero a veces cedes por el qué dirán.
2. Haces un gran esfuerzo por llegar a la segunda copa después de una cena con amigos.
3. Si antes lo dabas todo en la tarima hasta que los miembros de seguridad del local decidían que el espectáculo que ofrecías no era apto para todos los públicos, ahora cuidas tu preciada copa desde la barra. Desde el tendido se ven mejor los toros…
4. Eso si no te duermes entre canción y canción…
5. Antes quedar con tus amigos era tan simple como bajar arreglado al punto de encuentro habitual y esperar a que el resto llegue. Ahora una quedada de amigos está más planificada que el calendario electoral. Se necesita un Google Calendar para cuadrar a todo el mundo y, aun así, sabes que siempre habrá bajas de última hora con la excusa de un dolor fantasma.
6. Miras a la juventud con desprecio. Te da igual qué hacen exactamente, si beben sin control, se pasan de graciosos o ligan demasiado… tu visión ha cambiado y todo te escandaliza, a pesar de que hace no tantos años tu eras uno más y los que hoy tienen 40 te miraban igual de mal a ti. En el Rey León lo llamaban el ciclo de la vida, aquí simplemente envidia de la lozanía juvenil.
7. Ahorras pasta. Esto viene unido a lo explicado antes, dado que dos copas son tu límite. A pesar de que nuestro paladar se vuelve más exigente y preferimos marcas reconocidas, cambias calidad por cantidad. No importa, la resaca está a la vuelta de la esquina de igual modo. De joven te tomabas brebajes misteriosos de líquido verde con una masa extraña con forma de cerebro, ahora te decantas por un gin tonic con mistura para parecer más sofisticado. ¡Trampa!
8. Si eres de los pocos que tienes ganas de salir de fiesta a pesar de tener ya más de 30, tranquilo, el plan termina igual para los fiestero y los no fiesteros a esta edad: en casa. Por mucha fiesta que tu cuerpo pida, tus amigos poco a poco irán marchándose con la excusa de que al día siguiente hay que ir a comer a casa de los suegros o a comprar a Ikea menaje del hogar.
9. Tu look también cambia. Enseñar chicha ya no es la máxima de un vestido, ahora prefieres mostrar con moderación y dotar a tu estilo de esa elegancia que nunca te ha caracterizado.
Mauricio
Jejeje tengo 32 años, y llegué a esta pagina buscando otras cosas en internet. Pero a pesar de haber pasado los 30 hace año y medio, aun sigo con la actitud fiestera, aunque mas conservadora que antes, eso si. Pero si es de amanecer, se amanece. Espero en un par de años no ver este comentario como «que te paso amigo» jejeje
Pablo González
Los 30 son los nuevos 20 sin duda!
codigo
De seguro que no tienes hijos y vives con tus padres putooo
Mauricio
No tengo hijos, trabajo y vivo con mi esposa, pero solo nos dedicamos a viajar y a vivir la vida. Cada quien lleva su vida como le parece.
Marcelo
Muy bien dicho amigo
Yoli
No sé cómo yege a esta página pero me pareció interesante ,te comento 30años cumplidos y si ya estoy grandecita,pero me ciento mejor q antes es lo más curioso y tengo tres niños pero me siento como si fuera una jovencita jjaaaa pero eso sí tengo en cuenta q soy una madre,pero me siento joven. Aunque ya no lo soy
Bomom
Maricon bombom…
Javier
yo tengo 25 y ya me estoy preocupando que casi llego a los 30 y ya me siento viejo
Gabriel
Es algo normal ya que a partir de los 24 años se empieza a envejecer y a partir de los 35 el envejecimiento es significativo porque alcanzas la mitad de años que vive un ser humano promedio.
Menor de 25: Adulto plenamente joven / Jovencito / Muchacho.
Entre los 25-34: Señor / Adulto Joven
Entre los 35-54: Adulto Mayor / Persona de Mediana Edad.
Mayor de 54 años: Anciano
Lo recomendable para que no te sientas decaido es empezar cuanto antes a hacer ejercicios y llevar una vida lo más saludable posible.
lex
25-34 señor/ adulto joven jajajajajajaja me mataste con tu lista sacada del culo.
mayor de 54 anciano jajajajaja
daiana
Na, según se es anciano a los 65/70 años , a los 50/55/60 sos adulto mayor, y la juventud termina a los 45 según algunos blogs . Pero como creo yo la juventud es mental , podes tener 25 y el cuerpo de alguien de 50 , la mente de alguien de 50 , podes tener 50 y el cuerpo de alguien de 25 y la mente de alguien de 25, la edad es un numerito , no siempre nos sentimos de la edad que tenemos!
Condor
Tío te queda 5 años por delante…
daiana
JAJAAJA si a los 30 no sos viejo , no seas idiota . Se es viejo/anciano llegando a los 70 , de hecho «según la ciencia a los 25 ya sos anciano» , voffi JAJAJA XD
Mauricio
jajaja que es voffi? jajajaja
Tony
No es por nada pero jamas he sido una persona fiestera, de hecho siempre me ha parecido absurdo salir a festejar solo por que si, ni en mis 15, 20, 25 y prontos 30 he festejado a morir. En fin, este articulo no habla de condiciones fisicas como tal si no de la madurez de la vida que lo tratan como si fuese indice de vejez… Es normal estar cansado si se trabaja mas y mas aun si tienes tu propia empresa, estaba buscando una razon mas biologica de porque se es «viejo». Mi conclusion viejo es como te sientes y llevas la vida… Y un consejo «festejar» sin control envejece mas que cualquier otra actividad en la juventud…
GABRIELA SANCHEZ BARRIONUEVO
Día y noche estoy rezando esta oración para poder graduarme en la Universidad, porque tengo 30 años y hasta ahora no he podido graduarme en la Universidad:
ORACION A LA VIRGEN de los IMPOSIBLES para pedir ayuda en casos muy difíciles.
A mi señora de los imposibles.
La más amable, tierna y cuidadora; nuestra piadosa madre espiritual, Virgencita Santa a ti asisto con toda mi confianza para pedir tu milagrosa ayuda; pues tú eres el sendero seguro entre mi corazón y tu hijo Jesús y estás presurosa a consolar a quien te implora.
Tus brazos en todo momento están abiertos para dar firmeza, ofrecen descanso y reparación cuando todo aparenta que está perdido; Santa María colmada de amor, Virgen vigorosa te reverenciamos con el prometedor título de Nuestra Señora de lo imposible.
Porque eres la divina Cima, madre de Dios te dedicamos esta Oración a la virgen de los imposibles.
Santa María de muy pura fecundación; designación que no se han otorgado a ninguna otra criatura, solo a ti.
Hoy me presento a tus pies, solicitando tu resguardo divino; ya que no soy nadie sin el soporte de Dios y el tuyo, mi tierna y prociosa Señora que con tu resplandor resplandeces en lo alto.
Cuídame fortaléceme, tú que calmas y alivias a las almas que padecen; apiádate de mí y dame tu auxilio; recurro a tu gran y buen corazón materno; para que pidas por mi, a tu piadoso hijo Jesús.
Mujer Virgen venerada, genuina y bendita, por el poder infinito que Dios le entregó le suplico con humildad, me otorgue su ayuda e intercesión en este favor que con toda confianza y modestia entrego en tus apacibles y benditas manos.
QUIERO GRADUARME EN LA UNIVERSIDAD Y CONVERTIRME EN PROFESIONAL
Ahora, pues Señora de lo imposible pido tu intercesión, escucha mis súplicas a tu piadoso Hijo Jesús; te pido por favor se me proveas lo que he solicitado apasionadamente.
Yo con todo mi amor y postrado a tus pies te doy gracias con todo mi espíritu y mi alma; pues estoy confiado de que mi justa oración Madre mía, ya se ha escuchado y aunque es de complicada solución, estoy seguro que una vez en tus dulces manos no tengo dudas en que será acatada; pues nunca nadie salió defraudado al pedir por tu intermedio solución a sus problemas por muy difíciles y complicados que fueran.
Madre de los imposibles pide a nuestro Padre por nuestras urgencias y por nuestras aflicciones; sabes que acudo con toda mi esperanza, pidiendo tu milagroso auxilio y siempre estoy seguro de tu muy dulce protección .
Bendición final
Madre consagra mi vida; no dejes de guiarme por los senderos de la fe y haz que con sencillez y entrega total sepa ser digno de Dios; así sea amén.
Cristian
No se quien escribió este blog pero sorry, tu estás viejo y deberías cambiar de amigos. A mis 33 años sigo viendo lo mismo que a los 25 pero con mayor madurez, es la única diferencia; el resto es lo mismo, todo es un tema mental.
Vicky
Así es
dai
Este post es una porquería enorme , lo hizo alguien que no llego a los 30 o alguien que los paso «JA» . La edad es un numero , conozco gente mayor, con varios años encima y con mas energía , inspiración y ganas de hacer que muchos dizque «jóvenes» (coff coff) o sea si hablamos de energía y potencial se dice por ahí que la juventud de ahora es la mas floja y aplastada, sin ganas de nada , sin motivación, yo tengo 32 años a meses de mis 33 y no me pesan los años. Viejos son los trapos , la edad es mental, este post es totalmente pedante , mediocre y ridículo XD
Mauricio
Es verdad, la edad es algo mental, solo que la gente cree que todos llevan el mismo ritmo y estilo de vida. y no, no es así.!