Yo no me llamo Felipe es, en sí, un nombre. El nombre del ilustrador colombiano que se esconde detrás de estos coloridos retratos de personajes conocidos que están causando furor en el mundo de la ilustración. Y es que los trabajos de Felipe Gómez, como así se llama este joven de Bucaramanga, encierran un profundo sentimiento, carácter y personalidad que traspasan cualquier formato y calan directamente sobre las personas que se enfrentan a sus obras.

Andy Warhol

Andy Warhol

La primera píldora que se puede desprender de sus obras es que es un mitómano empedernido. Le obsesionan los grandes referentes del mundo del artes, tales como Andy Warhol o Salvador Dali, así como otros famosos que se han convertido en iconos gracias a las buenas artes de los ilustradores como Felipe Gómez, Frida Kahlo, Chavela Vargas o Robin Williams.

Tal y como él mismo asegura, su trabajo comenzó a tomar forma en julio de 2013, cuando recibió el encargo de realizar ilustraciones de personajes célebres que son de su entera admiración. Para él ha sido una sorpresa comprobar la repercusión mediática que ha gozado esta colección de ilustraciones: “Nunca dimensioné que este proyecto se iría a volver comercial, que con él podría hacer público mi punto de vista en aspectos sociales, políticas, religiosas o de sexualidad. Tampoco dimensioné nunca que hoy por hoy ‘Yo no me llamo Felipe’ iba a ser el eje central de mi vida”, confiesa en una entrevista concedida a ‘My perfect Taylor’.

Felipe Gómez confiesa que cada una de estas obras está inspirada en la admiración por el trabajo que siente por cada uno de sus modelos, así como por su marcada personalidad que ha hecho mella en la mente colectiva de una generación. Pero no es lo único: “A modo más orgánico, me inspira la música, los colores, los trazos irregulares, la problemática actual en Colombia y ahora mismo, estoy trabajando en otro pequeño proyecto personal, basado en postear una ilustración por semana que incentive a la sensibilización en contra al reclutamiento de menores de edad por parte de grupos al margen de la ley en Colombia”, como así se muestran las siguientes ilustraciones que gozan de buena aceptación por parte del público.