Conciertos, espectáculos audiovisuales, performances, instalaciones, experiencias sonoras, proyectos híbridos… Todo eso y más es L.E.V. Matadero, el festival que hasta el domingo 20 de octubre presentará las últimas y más impactantes propuestas de creación audiovisual y sonora.
Etiqueta: Matadero (Página 1 de 2)

¿Estás aburrid@ y sin planes? ¿Estás cansad@ del diluvio universal que está cayendo en Madrid y ya te has empachad@ de manta y sofá?
Esta semana el Matadero viene pisando fuerte y te propone alternativas muy interesantes opuestas a la croqueta de sofá.

Para el puente del patrón de Madrid vuelve el evento multicultural (electrónico) Music and Dealers. Si el tiempo acompaña y San Isidro hace caso al dicho, podremos disfrutar durante todo el fin de semana –desde el viernes 12 al domingo 14 concretamente- de una extensa programación dedicada al techno y la música electrónica en general

Aterriza otro año más en Madrid el Bici Film Festival –y ya van cuatro ediciones-, un evento por y para la bicicleta, auténtica protagonista del certamen, que conjuga a la perfección distintas disciplinas artísticas donde, evidentemente, el cine es una de ellas dejando la puerta abierta para diversas exposiciones de fotografía e ilustraciones y que se repartirán por las diferentes sedes fuera de la Cineteca del Matadero, tales como La Bicicleta Café, el Colegio de Arquitectos y la Sala Taboo donde se celebrará la CICLOPARTY, una fiesta especial dedicada a las dos ruedas.
En la Cineteca del Matadero, único espacio donde se cobrará entrada –3,5 euros-, se ha realizado una selección de «filmes» y cortometrajes que provienen de diferentes partes del mundo, ahondando en el carácter global del festival ya que éste se extiende a 77 países. Dicha selección girará en las diferentes sedes de manera paulatina y durante todo el año.
Este año, dentro de la programación, las producciones proceden de Hungría, Canadá, Estados Unidos, Suiza, Australia, Reino Unido y, por supuesto, España. En este caso estaremos representados con el cortometraje ‘Voice Notes’: un montaje basado en fotografías tomadas en Londres por el artista Montenegro&Lafont, donde nos muestra a personajes de la subcultura londinense; un retrato postmodernista de la ciudad. Por otro lado, se exhibirá el largometraje‘ 14.000 Km. El Camino de Anantapur’, película dirigida y protagonizada por Fran Ventura, en la que nos narra su aventura recorriendo los catorce mil kilómetros que separan Madrid de esta especial población al sur de la India y realizada a favor de la Fundación Vicente Ferrer.
El festival se celebra desde hoy jueves 10 de marzo hasta el domingo 13.

Si estás por Madrid este mes saca la agenda y apunta bien, porque viene cargadito de novedades teatrales que no te puedes perder. Hoy, en Malatinta Magazine, te recomendamos cinco obras para deleitarte con el buen hacer del teatro de nuestro país.
Danzad Malditos
Inspirada en la celebre película de Sidney Pollack Danzad, danzad, malditos, la obra, dirigida por Alberto Velasco, vuelve a las Naves del Español con Guillermo Barrientos, Carmen Del Conte, José Luis Ferrer, Rubén Frías, Karmen Garay, Nuria López e Ignacio Mateos, entre otros. Un espectáculo que recrea las maratones de danza de los años 20 y 30 en Estados Unidos, reproduciendo aquellas competiciones de resistencia donde los bailarines eran auténticos espectáculos de la miseria. En Danzad Malditos, la competición se desarrolla de manera real: cada función es un folio en blanco que se irá escribiendo con cada movimiento de sus participantes. Una interesante propuesta que podréis ver en la sala Max Aub del Matadero hasta el 13 de diciembre de martes a sábado a las 20:30 horas y los domingos a las 19:30 horas.
Páncreas
Tres amigos. El primero necesita urgentemente un trasplante de páncreas, el segundo tiene previsto suicidarse en un futuro no muy lejano y el tercero les junta para plantear al segundo que se suicide ya mismo y done al primero su páncreas. Una obra de Patxo Telleria dirigida por Juan Carlos Rubio que llega al Teatro Valle Inclán del 11 Diciembre al 23 de Enero, con un reparto formado por Fernando Cayo, Alfonso Lara y Santiago Ramos. Una tragicomedia de vida y muerte o cómo juega a veces la suerte que no te puedes perder.
Todo es mentira
Del 3 al 31 de Diciembre el Teatro Lara acoge la adaptación teatral de la renombrada película de Álvaro Fernández Armero Todo es Mentira. Una obra que trata los problemas de la juventud y de las relaciones de pareja que ahora podremos ver en vivo y en directo con Óscar Sinela en el reparto.
Pulveriza
Abel Zamora presenta su último trabajo como director titulado Pulveriza. Un espectáculo con “La Conmovida Producciones” con Nuria Herrero y Juan Blanco entre sus protagonistas. “Una obra muy loca con tintes de terror de serie B” que puede verse todos los miércoles y jueves de diciembre en NAVE 73.
Siempre me resistí a que terminara el verano
Pablo Rivero, Unax Ugalde, Andrés Gertrúdix, Estefanía de los Santos y Santi Marín protagonizan esta obra escrita y dirigida por Lautaro Perotti que cuenta la historia de tres amigos que regresan al pueblo de su infancia donde veraneaban. Un reencuentro que les servirá para volver a sus orígenes y recordar todo aquello que aprendieron y les ayudó a formar una identidad. Una obra que podréis disfrutar en el Teatro Marquina del 2 al 13 de diciembre.

Este próximo lunes comienza en Madrid hasta el 26 de julio Ilutrastour 2015, y promete que será un encuentro que recordar. Este año la Casa del Lector y Matadero serán los que acojan el evento junto a los 30 artistas invitados.
Si eres un apasionado de la ilustración, no dudes en pasarte a lo largo de las más de 300 horas de actividades que tendrán lugar durante los siete días de encuentro. Están programados talleres, siete ‘masterclasses’ y un fin de semana de conversaciones de autor, debates, concursos, encuentros de ‘networking’, exposiciones, circuitos por la ciudad y un mercado. Como veis, hay donde elegir.
Un año más este evento, que ya se ha convertido en referente internacional, acogerá a importantes figuras de la ilustración nacionales y extranjeras en sus talleres. Estamos seguros que esta fiesta a la ilustración conseguirá satisfacer a los amantes y profesionales del sector. Si eres uno de los últimos, puede que aún estés a tiempo de inscribirte en alguno de sus talleres.
¡Date prisa, merecen la pena!

Desde el jueves 18 de septiembre y hasta el próximo domingo día 21, el Matadero de Madrid acogerá la segunda edición de SUMMA Contemporary Art Fair. Esta feria, con un marcado carácter internacional, acogerá este año la obra de diferentes artistas del panorama artístico español e hispanoamericano con el fin de establecer un contacto fluido entre coleccionistas, creadores y galerías de todo el mundo.
[photomosaic ids=»18964,18965,18966,18967″]
La nave 16 del Matadero será la encargada de albergar las obras de las 75 galerías nacionales e internacionales que participarán y contará con una sección UP donde se situarán aquellas con menos de cinco años de trayectoria expositiva. Asimismo, el espacio MadridFoto acogerá aquellas galerías dedicadas en exclusiva a la obra fotográfica. El punto caliente del programa se encuentra en el apartado dedicado a los nuevos coleccionistas, patrocinado por el Banco Santander, donde artistas y coleccionistas podrán formarse y conocer más a fondo el panorama artístico actual y que contará con la dirección del crítico y teórico del arte Luis Francisco Pérez y de los comisarios Bruno Leitão y Carolina Castro.
Octavio Zaya dirigirá los Encuentros Summa donde, bajo los títulos “Coleccionismo. Crisis y alternativas”, “Agencias, residencias y otras formas de producción artística” y “Comisarios y Ferias de arte”, participarán académicos, especialistas, comisarios de museos e instituciones, y galerías para hablar sobre todo lo que afecta a las ferias de arte y al panorama artístico actual, tanto a nivel social, político como económico.
[photomosaic ids=»18968,18969,18970,18971,18972″]
Además, el día de la inauguración, SUMMA acogerá el fallo del premio de fotografía Comunidad de Madrid-SUMMA y la entrega del tercer premio de Arquitectura Social Fundación Konecta.
El horario de visita es de 12 de la mañana a 21 horas y la entrada cuesta 20€. Para más información: www.summafair.com.