114 películas, 40 actividades paralelas y 21 sedes. Las cifras de LesGaiCineMad, el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid, hablan por sí mismas. Este festival ha arrancado en su vigésimosegunda edición con toda su fuerza hasta el 12 de noviembre para presentarnos para reivindicar el respeto, la igualdad y la diversidad en nuestra sociedad.

‘120 pulsaciones por minuto’, ‘Close-Knit’, ‘Small Talk’, ‘Una mujer fantástica’, ‘God’s Own Country’, ‘Signature Move’, ‘Mr Gay Syria’ o ‘Bones of Contention’ son sólo parte de su programación cinematográfica que incluye títulos que han triunfado en los festivales más importantes de todo el mundo.

Algunos de ellos son: ‘Small Talk’, documental ganador del Teddy en la Berlinale; ‘120 BPM’, un éxito en Cannes y San Sebastián y precandidata a los Oscar por Francia; ‘Close-Knit’, película japonesa cuya directora obtuvo el premio del jurado en Berlín; ‘God’s Own Country’, premiada en Sundance; ‘The Misandrists’, la nueva polémica cinta de Bruce La Bruce que ha pasado por Berlín y Sitges; ‘Signature Move’, con presencia en el SXSW, Los Ángeles Outfest y el FilmOut de San Diego; ‘Inxeba (The Wound)’, mejor ópera prima en el BFI de Londres; y los documentales ‘Bones of Contention’, nominada al premio Teddy, y ‘Mr Gay Syria’, con nominaciones en Chicago y Sarajevo.

Algunos de ellos competirán en las diferentes categorías con las que cuenta la Sección Oficial, que eligen jurado y público, y de la Sección Panorama, en la que únicamente votan los espectadores. En total, este festival repartirá 8.500 euros y 21 galardones.

Este año, nuestro jurado está formado por figuras como Fernando Olmeda, Valeria Vegas, David Velduque, Afioco, Arlette Torres, Samantha Flores, Belén Herrera o Adrián Silvestre, entre otros nombres de aclamadas activistas y profesionales culturales. Asimismo, proyectaremos una retrospectiva de películas del director Roberto Pérez Toledo, conocido por sus cortometrajes llenos de sentimiento y emoción que se han convertido en piezas virales alrededor de todo el mundo.

Sin embargo, las actividades de LesGaiCineMad no sólo se desarrollan tan sólo en la faceta cinematográfica ya que contará con 40 iniciativa paralelas en el ámbito expresiones artísticas, sociales y culturales, como la pintura, la fotografía, el deporte, la salud o el activismo en materias como feminismo, menores trans, personas mayores LGBT o migrantes y refugiados. Además, diferentes coloquios y mesas redondas que abordarán todos estos temas y complementarán la gran oferta de películas.

La 22ª edición del LesGaiCineMad extiende su alcance por toda la región madrileña en más una veintena de sedes, entre las que destacan la Sala Berlanga, Cineteca, Instituto Francés de Madrid, Casa América, Alcalá 31, los municipios de Rivas Vaciamadrid, Coslada y Leganés o las cuatro universidades públicas más importantes de la provincia: Complutense, Carlos III, Rey Juan Carlos y Autónoma de Madrid.

Este festival está organizado por Fundación Triángulo Madrid, que trabaja en red con otras asociaciones y entidades como GMadrid Sport, COGAM, Fundación 26 de diciembre, el Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid, Chrysallis, Apoyo Positivo o CCOO, entre otras organizaciones. Para más información, todos los datos se encuentran en su página web www.lesgaicinemad.com.