Su primer capitulo ya avanzaba que se trataba de una serie cualquiera y que nacía con vocación de no dejar indiferentes a aquellos espectadores ávidos de experiencias seriéfilas originales: unos secuestradores piden al Primer Ministro británico a tener sexo con un cerdo -en directo a través de la televisión– como precio para poder liberar a una joven miembro de la Familia Real que ha sido retenida. El poder de la reputación, el valor moral de la dignidad, la vacuidad del ser humano… sus tramas trasgreden los límites argumentales para ofrecernos una propuesta distinta y sumamente retadora. ¿Aún no te has adentrado en el universo Black Mirror?

Creada en 2011 por Charlie Brooker y producida por Zeppotron para Endemol, ‘Black Mirror’ se concibe como una serie distinta que narra a través de distintos capítulos, (aparentemente) independientes unos de otros, suculentas historias con tonos y temática diversas, las claves de una distopía -o antiutopía-, una sociedad indeseable en sí misma fruto del avance social y tecnológico. ‘Black Mirror’ es ese oscuro reflejo de la sociedad que nos espera tras la influencia de una tecnología -afortunada o desgraciadamente hoy en día indisoluble a la vida del ser humano- y cómo se tamizarán las relaciones humanas a través de esta dimensión tecnológica.

Inquietudes colectivas tan universales como inmutables e inherentes al ser humano como el narcisismo, las dudas en torno a la muerte, la superficialidad, la reputación… se traducen a través de tramas actuales como la clonación de seres queridos que han fallecido, la hiperrealidad de los videojuegos, el poder de las redes sociales… siempre desde la tecnología futurista como clave y matriz esencial de la serie y con otros atractivos como un reparto lleno de rostros conocidos como Bryce Dallas Howard (El bosque), Hayley Atwell (Capitan América) , Jon Hamm (Mad Men) o Jerome Flynn (Juego de tronos).

¿Y si fuese posible dar la muerte a una personas publicando tan sólo un hashtag? ¿Y si la popularidad de cada uno, visible a todos y a todas horas, determinara nuestras relaciones sociales? No parecen preguntas demasiado ilógicas y distantes hoy en día, tal vez aquella sociedad no esté tan lejos… De hecho, el episodio en torno al cerdo parece tener cierta similitud con ciertos ‘trapos sucios’ y juergas juveniles desveladas en torno al ex primer ministro David Cameron en una biografía no autorizada aunque algunas fuentes aseguran que se trata de una venganza.

En ‘Black Mirror’, cada capítulo ofrece un reflejo de esa futurible sociedad como una revisión pseudovirtual de los miedos, traumas y pasiones humanas, desde un prisma distinto -de hecho pueden verse en cualquier orden- si bien todas ellas ofrecen un mordaz argumento de gran impacto así como una casi invisible conexión entre los diversos episodios solo perceptible para los más atentos. Aunque su autor se empeña en hacernos creer que no ha ideado un universo, todos sabemos que ningún detalle se escapa a un seriéfilo que se precie.

Ejemplos como (intentaremos no realizar spoilers) que en el ranking de popularidad del episodio ‘Caída en Picado’ aparece el primer ministro chantajeado en el origen de la serie, el símbolo que figura en las máscaras de los secuestrados en ‘Oso blanco’ se repite en ‘Quince millones de méritos’ y el mencionado ‘Himno nacional’ así como la idea de una ‘purga’ humana o  los hashtags de todos ellos en ‘Odio nacional’.

Esta última temporada nos ha dejado inolvidables capítulos como el inolvidable ‘Cállate y baila’ -uno de los más impactantes para una servidora, imprescindible sin duda- junto a otros más optimistas y ensalzados como ‘San Junipero’, el único que ofrece una nostálgica con mirada al pasado. Pero aún nos aguardan más sorpresas… si 2016 se cerró con la tercera temporada y seis nuevos capítulos -criticados por ofrecer un tono menos rudo y pesimista- este año ya alimenta las ansias de los fervientes fans con en anuncio de seis nuevas entregas de ‘Black Mirror’ en Netflix, una de ellas posiblemente dirigida por Jodie Foster.

Mientras esperamos, ‘Black Mirror’ sigue cosechando éxitos y reconocimientos en todos los ámbitos como su reciente nominación a los Glaad Media Awards (Gay and Lesbian Alliance Against Defamation), premios creados por el colectivo LGTB estadounidense para honrar a diversos medios de comunicación por la representación de la comunidad y sus problemas.