Hachette Children´s Books, Society6, Privat Air UK, Urban Outfitters y London Miles Gallery ya cuentan con él en su lista de imprescindibles, un ilustrador que en poco tiempo ha sabido encontrar un estilo y diseño únicos, que dotan a sus personajes de la profundidad y el drama necesarios para una obra en la que emotividad e incertidumbre son los puntos claves de su obra, os preguntaréis de quién estamos hablando, pues nada más y nada menos que de Ruben Ireland.
[photomosaic ids=»11112,11113,11115,11116,11124,11130,11131″]
Artista gráfico e ilustrador, Ireland mezcla en su trabajo desde las técnicas más tradiciones, desde tintas a acrílico en papeles degradados a complejos procesos digitales un arte que combina «detalles intrincados con formas atrevidas en ambientes minimalistas, los que describen la energía de las cosas mediante ricas texturas». «Me gusta usar una variedad de procesos en función del brief y el estilo. La mayoría de las veces comienzo el trabajo a mano con dibujos a lápiz y tinta que luego combino con elementos fotográficos para crear collages en Photoshop. Luego uso técnicas de pintura digital que homogenizan mis piezas a través de la manipulación de sus tonos y más tarde agrego texturas hechas a mano», en declaraciones para anormalmag. Obras formadas por composiciones que se tornan directas, llenas de una iconografía inventada por el propio diseño del artista, sin lugar a dudas, un artista capaz de explotar sus habilidades artísticas al cien por cien.
[photomosaic ids=»11114,11136,11127,11125,11120,11118″]
Un trabajo en el que el retrato se torna como protagonista, cuya profundidad y emotividad es capaz de evocar miles de sensaciones en un espectador cansado. Un retrato retocado y reinventado, modificado y adaptado a la historia del propio artista. Personajes que expresan ideas, historias, conceptos que rondan por la cabeza de Ireland hasta que son capaces de plamarse en un lienzo. Obras en que los elementos establecen paralelismos entre la cultura occidental actual y su historia que le lleva a establecer una «conexión con el universo».
Portadas de discos, retratos editoriales y portadas de libros, en general, clientes satisfechos con un trabajo de un ilustrador capaz de crear y dar vueltas a un concepto diferente, siendo capaz de unir la «voz del cliente y mi voz creativa» sin perder la integridad artística del autor.Uma Thurman, Bjork o Daft Punk han sido algunos de los personajes customizados por el artista holandés. En 2013 el grupo francés de música electrónica se convirtió en el protagonista de la muestra ReDiscovery en Gauntlet Gallery de San Francisco. Artistas residentes en la ciudad crearon obras inspiradas en el grupo para celebrar su éxito, gracias al álbum Random Access Memories y a la ya mítica Get Lucky. Una muestra en la que Ireland presentó su estilo más vanguardista, feminizando y fusionando como uno a los djs.
[photomosaic ids=»11132,11121″]