Parece ser que el gigante de Inditex se ha puesto serio respecto a la sostenibilidad, tema que desde hace tiempo viene dando fuerte en la industria textil. A nadie le sorprende a día de hoy que las marcas low cost producen sus prendas sin tener en cuenta la ética y la preservación de los recursos en cuanto a los trabajadores y en cuanto al respeto al medioambiente. La industria de la moda es una de las más contaminantes, y por ello desde hace un tiempo hemos visto como firmas como H&M, ponían puntos de reciclaje en sus tiendas y sacaban colecciones en consonancia a estas valores como su línea Conscious Collection, realizada con tejidos reciclados.

Ahora Zara se une a esta tendencia creando también puntos de recogida de ropa usada, proponiéndose que sus tiendas sean ecoeficientes de aquí al 2020 y sacando una línea que cumple tanto en cuanto a la ética laboral de sus trabajadores cómo con un mayor respeto hacia el medioambiente. La línea esta producida con materiales como el algodón orgánico, el algodón y la lana recicladas y el Tencel, un tejido procedente de la madera de los árboles en bosques que prometen ser repoblados. Las prendas han sido diseñadas para las colecciones de mujer, hombre y niños.

zara-moda-sostenible-join-life-1 zara-moda-sostenible-join-life-2 zara-moda-sostenible-join-life-3

Sea o no una estrategia de lavado de imagen, la propuesta resulta positiva, ya que las firmas low cost son las principales opciones de consumo actuales nos pese o no y proponer una opción sostenible acerca al consumidor y a la misma sociedad a tener la opción elegir y apostar por un modelo de moda y producción más ético y conseguir una mayor concienciación que hará plantearse a un consumidor racional. Pero, ¿y por qué no elaboran todas las prendas bajo las condiciones de sostenibilidad? He aquí el quid de la cuestión. El debate está servido.

zara-moda-sostenible-join-life-4 zara-moda-sostenible-join-life-5 zara-moda-sostenible-join-life-6