Muchos estudiantes universitarios tienen que trasladarse fuera de sus lugares de residencia para estudiar aquello que realmente sienten. Abandonar todo lo que hasta ese momento había constituido tu mundo nunca es fácil. Dejar atrás la familia, los amigos, los vecinos, los sitios que frecuentabas y enfrentarse a una realidad diferente es un duro paso que no todos están dispuestos a dar. Muchos de estos estudiantes eligen residencias donde conocen a otros compañeros que compartirán parte de los años más importantes de su vida. Otros eligen pisos compartidos cercanos a los principales centros de estudios. Tanto unos como otros vivirán experiencias, para bien y para mal, que marcarán su personalidad, su perspectiva de vida y su futuro.

En una ciudad como Hong Kong, que se vaya a construir una residencia de estudiantes no resulta tan llamativo. Pero si esa residencia va a estar proyectada y diseñada por el estudio de Zaha Hadid, entonces ya estamos hablando de palabras mayores. Junto a Leigh & Orange, el estudio de la conocida arquitecta ya fallecida, han elaborado un proyecto que se extenderá a lo largo de 35.500 metros cuadrados de superficie en Clear Water Bay. Para ello se construirán varios edificios, que alcanzarán unos 25 metros de altitud, con una distribución interior que alojará tres tipos diferentes de pisos para compartir entre estudiantes.

Estos edificios contarán con zonas comunes, como lugares de reunión y espacios abiertos, así como una gran pasarela, de unos 200 metros de recorrido que conectará todos los edificios en su parte superior. Con ella, la idea es de permitir el paso y la circulación de personas, así como zonas de descanso a la sombra, para promover las relaciones sociales entre estudiantes. Entre los espacios abiertos, el conjunto elaborado por Zaha Hadid y Leigh & Orange contará con jardines zen, zonas de picnic y espacios para deporte, entre otros.

El diseño exterior ideado por Zaha Hadid y Leigh & Orange contará con un recubrimiento de baldosas cerámicas, que le darán un toque más tradicional con respecto al interior del edificio. En ese interior, cada piso contará con cocina, baños, habitaciones individuales o compartidas, comedores, salas de ocio… Además, todos ellos contarán con un sistema centralizado de aire, calefacción y ventilación, con la idea de ahorrar consumos y respetar el entorno ajardinado en el que se ubicará.

El proyecto de Clear Water Bay se consolida así como un nuevo concepto más vivo de residencia de estudiantes, donde fomentar la relación personal con los demás en una sociedad donde el trato con el otro resulta diferente con respecto a lo que conocemos se convierte en el tema principal para su construcción.