Este pasado viernes volvió a Madrid el ‘World Press Photo 2017.

143 fotografías de entre las 80404 presentadas a concurso. 5034 fotógrafos. 125 países. Y sólo una foto ganadora, ‘Un asesinato en Turquía’.

El World Press Photo es el mayor certamen de fotoperiodismo internacional, reconocido en numerosos países y llega de nuevo a Madrid al Coam de la calle Hortaleza hasta el 1 de noviembre.

Además este año un fotógrafo español Santi Palacios ha resultado segundo premio dentro de la categoría Noticias Generales con su fotografía ‘Abandonados‘. La temática de la inmigración es una de las grandes señaladas

La exposición es visitada cada año por tres millones y medio de personas y el certamen recoge impactantes fotografías que relatan la memoria colectiva de todo un año, algunos de los acontecimientos más impactantes in situ, en ese mismo momento y lugar.

Grandes problemáticas mundiales recogidas en una sola exposición. Imágenes, a veces desgarradoras, que son capaces de transmitir, con una sola fotografía, todo lo que los periódicos no pueden, no saben o no quieren contar.

Las fotografías más impactantes del 2017

Cada año nos muestra una realidad que parece invisible a nuestros ojos, pero que sigue ahí, más cerca de lo que pensamos. Este año por ejemplo, la temática de la inmigración es una de las grandes protagonistas y, sea cual sea tu punto de vista, esta exposición se convierte en una fuente de reflexión y cuestionamiento.

La exposición es visitada cada año por tres millones y medio de personas por un motivo (o mejor dicho, por muchos), y desde luego el World Press Photo es, una vez más, uno de los «imperdibles» en tu agenda cultural.