Wakan Tanka. Un término muy antiguo que utilizan los indios para referirse a algo que no tiene nombre. En la cultura occidental, podría emularse a Dios. Pero en la terminología india se refiere a un concepto mucho más amplio. Wakan Tanka sería esa energía creadora que está presente en todo el Universo. Ellos lo denominan el Gran Espíritu, aquello que rige la vida del pueblo de los pieles rojas, el que ha creado todo lo que existe y está presente en la naturaleza.
Por ello, todo está lleno de vida en nuestra existencia. Ningún ser está solo, ya que todo lo que le rodea tiene su propia energía. Incluso una piedra. Cada una de las piezas que componen el Universo es sagrado, ya que Wakan está presentes en todas ellas. Habría que añadir que todas nuestras acciones, lo que pensamos, lo que expresamos y lo que hacemos, también son sagradas. Y como esto último conlleva una gran responsabilidad, hay que tener cuidado con todas nuestras acciones hacia los demás seres que conviven con nosotros. Mediante el respeto hacia todo lo que tiene vida se obtiene armonía y paz a nuestra existencia. Y eso se consigue mediante el amor. Y es el amor hacia todo lo existente lo que hace emanar ese respeto enorme que sienten los pieles rojas hacia la naturaleza en general y la vida.
En esta corta animación, dos jóvenes hermanos indios están jugando cuando uno de ellos traspasa el límite de lo sagrado. Unas misteriosas luces encandilaran a la joven quien se ve sorprendida por la aparición de Wakan Tanka. El traspaso de los límites marcados por la tradición, la falta de respeto hacia la naturaleza y la curiosidad serán los protagonistas de una historia con triste final. Porque lo más sagrado nunca puede ser trascendido.
Deja una respuesta