Últimamente resulta muy común encontrar en las noticias diarias el avistamiento o caída de un meteorito a la Tierra. La mayoría de ellos no son de un tamaño que pueda causar un grave impacto sobre la superficie terrestre o sobre un ser viviente. Pero hay algunos que pueden ser perjudiciales para la vida en el planeta. Muchos de estos objetos extra planetarios han sido objeto de culto por civilizaciones antiguas, otorgándole poderes y asimilándolas como deidades a las que adorar con rituales y ofrendas. Todo lo que provenía del espacio tenía así un carácter mágico y sagrado que venía de las estrellas.


En Finlandia, un Meteorito se ha convertido en un objeto de atracción y no precisamente por provenir del espacio exterior. La firma arquitectónica Atelje Sotamaa ha contado con la ayuda de Grupo Vahanen para construir una casa en forma de meteorito. En el pueblo de Kontiolahti, situado entre los lagos Pitkälampi y Höytiäine, al norte del país nórdico, se alza una extraña silueta poliédrica de color oscuro que acoge una vivienda muy original. Realizada con paneles laminados prefabricados de madera esta casa aparece entre los árboles como un elemento llegado de otro lugar. Su forma exterior es un reflejo de la necesidad interior de comunicar todos sus espacios y de integrarlos en un flujo sin fin de continuidad.


Las cristaleras instalados por Atelje Sotamaa van marcando un ritmo de ascensión que culmina en una claraboya situada en el techo, que permite observar el cielo nocturno del lugar. Tanto estrellas como auroras boreales pueden ser contempladas desde este punto. Así, esta casa, como objeto artificial, se inserta en el paisaje para formar parte de él y compartir sus bondades.



El interior está completamente revestido de madera. Atelje Sotamaa le dota así de un cálido estilo nórdico, que invita a permanecer en su interior. Las tres plantas que alberga que alberga la casa se van sucediendo como si fluyeran de forma natural. Las estancias se suceden y se comunican en un juego de continuidad de manera que todo se ve desde cualquier punto. De esa forma, todo está unificado y al disponer de amplias ventanas, lugar y vivienda se integran entre sí.



La casa “Meteorito” se convierte así en un ejemplo de arquitectura nórdica, por el uso de las tradiciones locales de construcción. A su vez, Atelje Sotamaa consigue darle un toque de modernidad futura con su forma, siendo un ejemplo de integración de espacios, tanto interiores como hacia el exterior donde se ubica.
Fotografía Krista Keltanen, Tuukka Koski.
Deja una respuesta