Inspirado en una de las actrices más controvertidas de los años veinte, Vincci Hoteles quiso dar su particular homenaje a la actriz y guionista neoyorquina Mary Jane West, más conocida como Mae West, musa de la provocación y de grandes pintores de la época como Salvador Dalí que la hizo protagonista de una de sus obras más surrealistas ‘Retrato de Mae West que puede utilizarse como apartamento surrealista’. Ahora, Vincci Mae corona la ciudad condal para derrochar arte y creatividad en todas sus estancias, recordando las enormes dotes artísticas de la actriz, su ingenio, su particular ironía, su perspicacia y su forma de ser provocativa. Una personalidad arrolladora que ha servido de inspiración a este alojamiento que pretende romper con los cánones establecidos y ofrecer una forma diferente de experimentar Barcelona y todos sus atractivos.
Vincci Mae nos acerca tanto a huéspedes como a público general, su colección de cuadros inspirados en el movimiento artístico ‘Art Brut‘, también conocido como «arte marginal». Un movimiento artístico-cutural acuñado por el crítico de arte Roger Cardinal en 1972 que había sido concebido por el artista francés Jean Dubuffet para describir el arte creado fuera de los límites de la cultura oficial. En un principio Dubuffet pretendía dar nombre y sentido a las manifestaciones artísticas realizadas por pacientes psiquiátricos, pero más tarde este término se haría extensivo abarcando a los artistas autodidactas o naïf.
Maxó Rennella transforma Vincci Mae en el museo del Art Brut
El reconocido artista Maxó Rennella, argentino enamorado de Barcelona ha vestido de arte todas las estancias del hotel acercando su impactante trabajo a todo aquél que quiera disfrutar de su particular Art Brut. Rennella interpreta dos estilos propios de la cultura estadounidense como es el expresionismo abstracto y el graffiti para sus lienzos expuestos en el hotel. “Del expresionismo abstracto me inspiré en Franz Kline, por sus trazos gestuales, por otro lado a Jackson Pollock lo tengo muy presente sobre todo en sus primeros trabajos como Number 7. Pero por supuesto, uno de los artistas que más admiro de la cultura americana y al que he intentado seguirle los pasos es a Jean-Michel Baquiat. Con todo este conjunto de artistas americanos, ya muy cercanos a la estética moderna europea quería expresar por un lado la globalidad a la que ha llegado el arte y por otro como esta globalidad que nos une como sujeto nos hace expresar, a los demás, algo diferente. En definitiva nos hace ser especiales hasta el punto de ser individualistas”, explica Maxó Rennella.
Ampparito: “con mis murales busco plantear reflexiones y crear poemas con infinitas lecturas»
La exposición está compuesta por un total de 16 cuadros que abordan distintos
temas con un trasfondo social importante. Así, las pinturas cuentan distintas historias y exponen sentimientos muy presentes en nuestra sociedad que van desde la envidia o la venganza, al análisis de verdades impuestas que nosotros aceptamos como verdad absoluta, o la desigualdad de clases. También hay un particular guiño a Barcelona, muy especial para el artista, con un cuadro en el que le hace su particular homenaje plasmando la ciudad tal y como él la percibe: “Es un cuadro en el que sólo tiene dos elementos característicos de Barcelona como es la Sagrada Familia y la Torre Agbar, únicamente puse estos dos porque en realidad no me interesaba plasmar Barcelona tal y como la ven los demás, es decir, quería enseñar la Barcelona que yo veo, mi Barcelona. Una Barcelona llena de color, viva, con juventud, interminable. Una Barcelona que avanza, rápida, de ahí que haya utilizado la técnica del drip. Para mí Barcelona es una ciudad de la que nunca te cansas, donde no sólo descubres nuevos lugares sino también personas que te aportan y te marcan y hacen que tu personalidad se magnifique”.
Sin duda, una experiencia única para los amantes del arte y de la cultura en
general y que, desde el próximo 29 de noviembre a las 18.30h, el hotel ofrece visitas guiadas totalmente gratuitas que se realizarán los últimos jueves de cada mes. Las visitas tendrán un aforo máximo de 8 personas y es necesaria la
inscripción previa en mae@vinccihoteles.com.
Hotel Sant Jaume: clasicismo y modernidad en pleno corazón de Mallorca
Deja una respuesta