¿Vivimos con los ojos cerrados?¿Somos realmente conscientes de lo que implica el filete de ternera al que hincamos el diente?¿y la crema antiojeras que nos echamos cada noche antes de ir a la cama?¿Sabías que la producción de carne es una de las principales fuentes de gases del efecto invernadero a nuestra atmósfera?. Si realmente indagáramos detrás de cada tratamiento, alimento e incluso tras nuestras prendas, muchos de los lectores se pensarían dos veces irse de compras de manera compulsiva. Ante el constante sufrimiento que el ser humano expone a los animales, surgió el veganismo. Pero…¿sabes realmente qué significa ser vegano?

Vegano que no vegetariano

El veganismo no es una dieta, sino una forma de vida, una alternativa ética ante el consumo y producción de productos y alimentos animales, pero ¿ser vegano no es lo mismo que ser vegetariano?. No. Los vegetarianos no comen carne, pero sí consumen productos como pueden ser los lácteos, la miel o los huevos y que incluyen en su dieta vegetal. Sin embargo, el veganismo además, rechaza el consumo de este tipo de productos y derivados, por lo que no los consumen.

Todo un estilo de vida que se ve enriquecido por las mil y una maneras de utilizar distintos alimentos como verduras, brotes, frutas, legumbres, algas y así una infinidad de productos que en una dieta en la que el protagonista es la carne se ve menos presente. Webs como Planeta Vegano, en la que podrás encontrar todos lo productos cien por cien vegan, Recetas Veganas & Vegetarianas o Mis Recetas Veganas nos cuentan de manera fácil y sencilla cómo preparar desde una hamburguesa de lentejas y amaranto hasta una tarta crudivegana de fresa, toda una delicatessen.

8939792698_f1e90c824e_h

¿Qué riesgos sufren los veganos al no consumir proteína animal?

El principal problema que puede conllevar una dieta vegana o vegetariana es la falta de vitamina B12, debido a que esta presente en alimentos cárnicos, ya sean vísceras, riñones, lácteos o huevos. La ausencia o indicación de niveles bajos de esta vitamina, puede conllevar problemas cardiovasculares, desórdenes gastrointestinales y neurológicos como depresión, entre otras, según indica la Unión Vegetariana Española; por lo que es fundamental ingerir habitualmente alimentos enriquecidos con vitamina B12 como cereales, batidos de soja enriquecidos, tofu enriquecido, et…además de ingerir diariamente suplementos que contengan por lo menos 10 microgramos.

El veganismo una forma de vida

Vivir sin ejercer ningún tipo de sufrimiento físico a los animales y ser conscientes de que nuestro día a día no suma, sino resta en las prácticas de destrucción de la fauna y del propio planeta, forma parte del compromiso que ha ejercido el Ayuntamiento de Barcelona el pasado martes, convirtiéndose en todo un hito. El grupo municipal de ERC defendía lo positivo de llevar a cabo una alimentación vegana y vegetariana. Además otros partidos como CiU argumentaron que el veganismo es una cultura respetuosa con los animales y el medio ambiente, al igual que PSC y Barcelona en comú. Este apoyo a una sociedad más respetuosa con los animales daría lugar a instar al Gobierno de Ada Colau a nombrar Barcelona como ciudad «veg-friendly«, es decir, amiga de la cultura vagan y vegetariana. Pero…¿qué significa esto?

Veg friendly

La propuesta «veg-friendly» llevará a cabo la creación de un BCNVEGpoint, es decir un punto de gestión mixta que favorezca el comercio vegano y vegetariano, además de realizar una guía de comercios y restaurantes y, por último, unirse a la campaña #meatfreemonday «Lunes sin carne», encabezada por el ex Beatle Paul McCartney.

Pero no sólo el Ayuntamiento de Barcelona ha conseguido aprobar y fomentar un estilo de vida saludable y contrario al sufrimiento animal, sino que organizaciones como el Hogar ProVegan Animal Sanctuary que comenzó en Madrid, pero que finalmente encontrarían su lugar en Tarragona, dan una segunda oportunidad a animales que han sido víctimas de explotación y abusos, además de educar al veganismo «desde las historias de las propias víctimas». Un santuario en el que animales y personas viven en paz y de una manera igualitaria, fomentando hábitos de vida saludables y creando un mundo mejor.

Ahora, ya sabes lo que es el veganismo ¿y tú?¿te unes al movimiento vegan?