Atlética, ágil, compasiva y lista… las heroínas de Disney van adquiriendo potentes cualidades y abandonando esa fragilidad que las caracterizaron antaño. El camino que empezó Mulan hace años y que consolidaron Elsa en ‘Frozen’ y Merida en ‘Brave’ poco a poco va adquiriendo mayores cotas de igualdad y feminismo con las nuevas protagonistas. O al menos ése es el título que ya se ha ganado a pocos días de su estreno: es la primera ‘princesa feminista Disney’.

Ahora, de la mano de Walt Disney Animation Studios llega ‘Vaiana’, una extraordinaria película de animación generada por ordenador sobre una adolescente aventurera que se embarca en una audaz misión para salvar a su pueblo. A sus 16 años, la hija de del jefe de Motunui parece que nunca se da por vencida y prueba de ello es que tan sólo unos días después de aterrizar en la gran pantalla ya se ha alzado con el liderazgo en la taquilla tras recaudar 1,8 millones de euros según ComScore.

Una profunda conexión con el mar, la cultura polinesia, una catástrofe ecológica provocada por el agotamiento de los recursos del mar, la búsqueda de nuevas rutas… muchos son los temas que trata esta nueva propuesta inspirada en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. La  música y el baile juegan un papel importante en esta película: los realizadores invitaron a coreógrafos de danza polinesia al estudio para coreografiar y enseñar los movimientos a los animadores que hacían bocetos mientras observaban y escuchaban a los profesionales del movimiento.

 

La historia no deja de ser atrayente: la protagonista se embarca en un trascendental viaje de  autodescubrimiento por el Pacífico para ayudar a su pueblo y para ello deberá a aprender a dominar la navegación, aprenderá dotes de supervivencia en el océano y se enfrentará a varios adversarios y monstruos marinos con la ayuda de Maui, un semidiós del viento y el mar que en Estados Unidos suena con la voz de Dwayne Johnson.

Entre las curiosidades, el tatuaje de Maui lleva un «Mini Maui», una representación bidimensional de éste, que actúa como conciencia del semidiós, el cual ha sido animado por el célebre Eric Goldberg y su equipo utilizando técnicas tradicionales dibujadas a mano y que se compara a menudo con Pepito Grillo, la conciencia oficial del protagonista de ‘Pinocho’, la película clásica de 1940.

Para finalizar, un consejo: permaneced atentos. Según se rumorea, el largometraje animado nº56 de Walt Disney Animation Studios, que ha tardado cinco años en rodarse, incluye una secuencia que hace un guiño a otra producción Disney, ‘Piratas del Caribe’.