¿Alguna vez te has preguntado que se esconde bajo el mar?

Al escuchar esta pregunta muchos habrán pensado en el cangrejo Sebastián, y bueno, en cierta manera no estarán muy alejados de lo que os vamos a enseñar hoy… Todo un mundo lleno de vida y posibilidades en las profundidades marinas.

El mundo a través de la miopía

Una gran parte de la Tierra es agua, sin embargo existe todo un mundo submarino que es invisible para gran parte de los humanos, tan sólo unos pocos son capaces de alcanzar la punta del iceberg que se aloja bajo la superficie de mares y océanos.

Por todo ello hoy os traemos el Underwater Photo Contest 2018, un concurso fotográfico que nos enseña realidades que ni tan siquiera imaginamos.

Hasta 2100 han sido las fotografías candidatas a convertirse en la ganadora de esta edición, divididas en cuatro categorías diferentes: gran angulas, macro, conceptual y cámara compacta.

Desgraciadamente sólo algunas son de ellas pueden ser seleccionadas como finalistas y ganadoras, en base a criterios como la belleza, creatividad o su capacidad para inspirar.

La naturaleza más insólita de la mano de Phil Torres

La ganadora de esta edición es la siguiente fotografía de Rodney Bursiel y tomada en Tonga (Oceanía).

Aparentemente la cría de ballena protagonista está entrando en el agua, ¡pero es justo al contrario, está a punto de salir a la superficie!

En este concurso además se permiten cierto tipo de retoques o modificaciones, y en este caso el fotógrafo decidió girar la imagen.

El concurso permite a los autores editar las fotos, sobre todo en la categoría conceptual, en la que se modifican imágenes de tal manera que generen sensaciones o efectos surrealistas etc.

Ray Collins, el fotógrafo de las olas

¿Queréis ver las fotografías seleccionadas en este Underwater Photo Contest 2018?

Pues sigue bajando y prepárate para alucinar. Y desde luego, si quieres conocer más sobre la historia de cada imagen, no dudes en visitar su web.

Las mejores fotografías realizadas con un iPhone en 2018 ya tienen nombre y apellidos