¿Qué harías si durante quince años vivieras en un búnker? Suponemos que si lo haces por voluntad propia estás un poco mal de la cabeza o eres un ferviente creyente de que los siete jinetes del apocalipsis vienen a destruirnos.
¿Por qué te hacemos esta pregunta?, pues porque aunque parezca increíble éste es el punto de partida de una de las comedias aparentemente más inocentes de la pequeña pantalla. Estamos hablando de ‘Unbreakable Kimmy Schmidt‘.
Después de ser retenidas y encerradas durante quince años, por parte de una secta liderada por el reverendo Richard Wayne Gary, Kimmy y sus tres compañeras de búnker, denominadas entre sí como hermanas, son liberadas en Indiana.
El revuelo que ocasiona su liberación las hace ser el centro de atención de todos los medios de comunicación que las denominan “Las Mujeres Topo”. Durante una de las entrevistas que realizan en un plató de televisión en Nueva York, Kimmy decide que quiere romper con su pasado y se planta en medio de la Quinta Avenida para comenzar su nueva vida.
Aparentemente, el inicio de la serie, da la sensación que no puede dar mucho de sí pero, antes de plantearte no verla, o lo que es peor, dejar de leer este artículo, te vamos a dar un chute de motivación con el que desearás saber más sobre la mujer topo.
Imagina que durante tantos años has estado viviendo aislada del mundo exterior, no sabes lo que es internet, el ‘whatsapp‘, Twitter o Facebook y no conoces para nada a Lady Gaga, Coldplay o Katy Perry , encima para empeorar la situación te plantas en medio de la ciudad que nunca duerme. ¿Qué harías? Logicamte, lo primero de todo, buscar un apartamento, pero Kimmy no es una persona normal fue atraída por la secta cuando tenía tan solo catorce años y aún conserva la inocencia de esa edad.
El resultado de esa búsqueda es un tanto peculiar. Llega al barrio más marginal de la ciudad, en el que consigue compartir piso con un frustrado actor homosexual que lucha por conseguir su sueño, aunque su trabajo no sea tan glamuroso como pretende. Una casera que tiene un sinfín de antecedentes penales y que relata, con total tranquilidad y de manera anecdótica, todo lo ocurrido en su vida que, ya te podemos adelantar, que no es poco.
Pero para pagar un alquiler hay que trabajar. Sin estudios y sin ninguna experiencia, Kimmy consigue encontrar un puesto como niñera de una familia adinerada. Como toda comedia que se precie, dicha familia no es un campo de amapolas en primavera. El padre, un famoso y rico abogado que siempre esta de viaje, su actual mujer y madre de su último hijo, un tanto especial y la hija del primer matrimonio de este guarda más de un secreto.
- Kimmy Schmidt
- Jane Krakowski
- Las ‘hermanas’ en el búnquer
Puedes ser que el planteamiento de la serie no te atraiga lo suficiente para sentarte enfrente del televisor y verla, pero te vamos a dar los motivos por lo que realmente tienes que verla y después de conocerlos, te replantearás seriamente verla.
La historia de la serie tiene gracia, producida por Netflix y Amazon, fue cancelada antes de estrenarse aunque, meses después, fuera recuperada y, no solo eso, si no que fue renovada automáticamente antes de su emisión.
En los tiempos que corren, donde las tragedias y las crisis abundan, en las noticias y las series de televisión, cada vez más, están enfocadas a las desgracias, dramas y violencia, es de agradecer que aparezca un personaje como Kimmy Schmidt que da no solo un aire, si no que provoca un huracán de positividad, buen rollo y te hace creer que si lo miramos todo desde un punto de vista más positivo la vida puede ser de muchos colores.
A todo esto, tenemos que sumarle la aparición de estrellas invitadas que reconoceremos fácilmente. Personajes como Jane Krakowski, conocida por su papel en series como Ally McBeal o Rockefefeller Plaza, Jon Hamm, famoso por su personaje en Mad Men, Richard Kind al que podemos ver en Gotham o Dean Norris, actor de Breaking Bad.
Pero si aún no estás seguro de darle al play. Dos apuntes más:
La cabecera de la serie es magistral, ya que resume el inicio con una melodía que, si te atrapa, no la vas a poder dejar de tararear y, si no, mira:
Las continuas referencias a los años ochenta y noventa, harán que te emociones tanto como la actriz, Ellie Claire Kemper, al escucharlas.
Deja una respuesta