Para la mente de un artista, los sucesos que transcurren a lo largo de su vida trascienden de una manera más acusada que en el resto de mortales. Por ello, la influencia y el poso que éstos dejan quedan reflejados de alguna u otra manera en su posterior trabajo. Esas huellas son fundamentales para entender el porqué de cada uno de los pasos que llevan hasta el final de ese camino.

Hace algo más de un año el hijo de Nick Cave fallecía en un trágico accidente al precipitarse por un acantilado. Dentro de la obsesiva y brillante mente del músico este terrible suceso tendrá su prolongación en el nuevo disco de la banda “Skeleton Tree” que verá la luz el próximo 9 de septiembre. Un día antes, en un único pase en más de 30 salas alrededor del país, se estrenará el nuevo film dedicado al artista “One More Time With Feeling”, un retrato cercano del proceso de grabación junto a entrevistas y la narración e improvisación del propio cantante.

Un nuevo documental que llega dos años después de “20.000 días en la Tierra”, un film en el que Nick Cave nos narra en primera persona un día cualquiera en su intensa vida: desde grabar en el estudio a ver una película con sus hijos o comer con un amigo mientras mantienen una charla trascendental, y donde las canciones de su tenso, lúgubre y aclamado “Push The Sky Away” suenan de fondo.

El decimosexto álbum junto a The Bad Seeds viene precedido del single “Jesus Alone” en el que canta “With my voice I’m calling you” dando sentido al perenne estado de tragedia que rodea al artista. O quizás esta sea la manera de afrontar su duelo.