Seguro que más de una vez, después de un día duro en el trabajo, has pensado que te mereces un descanso. Muchos de nosotros vemos en el campo la mejor forma de desconectar y poder encontrarnos con nosotros mismos, por eso, de vez en cuando solemos realizar escapadas en busca de relax. Pues hoy te proponemos una nueva forma de disfrutar de la naturaleza, pero esta vez desde tu propia casa. Seguro que has oído hablar de los jardines de interior ya que cada día están más de moda para los que no disponemos de un balcón o una terraza en la que cultivar tus plantas. Aquí verás distintas ideas para que tu hogar luzca un aspecto más contemporáneo y sobre todo muy verde.

Jardines verticales, como veis este tipo de jardín lo podemos ubicar en cualquier estancia de la casa, cocinas, baños, salones…

Jardines de cristal, este sistema de jardín es más especial por lo que su aspecto intenta dar sensación de delicadeza y elegancia, a la misma vez que modernidad y dinamismo.

Algunos estudios demuestran que cultivar plantas en el interior de nuestra casa ayuda a mejorar la calidad del aire. Por lo que a demás de crear una estancia más especial estamos ayudando a mejorar nuestra salud. Esta práctica se utiliza en muchos edificios que albergan reconocidas empresas, de las ciudades mas importantes del mundo. A si que si lo que quieres es estar a la última y vivir rodeado de naturaleza, debes tener en cuenta estos pasos:

. Las plantas que utilices deben ser preferiblemente de interior, como hiedras o plantas tropicales. Este tipo de planta crecerá con más facilidad y su duración será más prolongada.

. Las macetas o recipientes que elijamos deben ser vistosos y originales. En este tipo de jardines no podemos utilizar las simples macetas de plástico del vivero. Debemos tener en cuenta que nuestro jardín es un espacio único y personalizado.

. El espacio elegido para su ubicación debe recibir mucha luz, tanto directa como indirecta, para que las plantas puedan recibir la mayor cantidad posible.

. Otro factor a tener en cuenta es el riego. Dentro de nuestras casas la temperatura y humedad no es la misma que en el exterior, por lo que es aconsejable regar casi todos los días. El mejor método es utilizar un spray y tener mucha delicadeza y paciencia.

Jardines colgantes, el sistema colgante es otro de los métodos actuales más llamativos, con el que podrás dar a tu casa ese aire vanguardista que deseas.

Jardines reciclados, seguro que ya tienes algo por casa que has reciclado y reinventando para decorar tu hogar. Te enseñamos más ideas de jardines Low cost.

Jardín aromático,  probablemente en alguna ocasión te has puesto a cocinar y te has dado cuenta que te faltaba alguna especia, por eso lo ideal es que tu crees tu propio jardín de plantas aromáticas dentro de tu cocina. De esta forma te asegurarás de que todos tus platos queden a tu gusto.

Toma nota de todas las ideas que te hemos mostrado y ¡Create tu propio jardín interior!