El grupo que se reunió en la orilla tenía un aspecto realmente extraño: los pájaros con las plumas sucias, los otros animales con el pelo pegado al cuerpo y todos calados hasta los huesos, malhumorados e incómodos.” En la célebre obra de Lewis Carroll, los personajes más variopintos y diversos cobraban vida ante una asombrada Alicia. En el caso de Alexander Jansson, sus personajes son tan disparatados y extraños como los del escritor británico, salvo por una única diferencia: los suyos toman vida a través de su amplia paleta de color.

[photomosaic ids=»29010,29011,29012,29013,29014,29033″]

Los pinceles de este artista sueco, nacido en Uppsala, dejan al espectador atrapado en un mundo de fantasía muy diferente al que ha podido leer y conocer gracias a los cuentos de hadas siendo un niño. Desde objetos y animales inimaginables, personajes graciosos o grotescos, casas en miniatura, paisajes extraños y sombríos… cualquier escenario es posible para crear historias imposibles.

[photomosaic ids=»29015,29016,29017,29018,29019,29032″]

La mayoría de sus obras exploran un mundo a veces oscuro pero a la vez lleno de diversión. Una sensación de delicada decadencia hace más atractivos los escenarios que desarrolla e incluso un aura de ensueño los rodea por completo. La serenidad que desprenden se une a la dulzura para enmascarar esa parte aterradora que esconden las historias de fantasía en general.

[photomosaic ids=»29020,29021,29022,29023,29024,29031″]

Este peculiar universo de personajes y escenas oníricas que escapan de las leyes físicas sigue un hilo conductor marcado por las situaciones que aparecen. Todas ellas parecen sueños que cobran vida y se hacen realidad, como si un mundo de magia se abriera ante los ojos del espectador. El misterio surge a través de la narración que intenta traducir un mundo surrealista que proviene de los sueños de su creador y que se plasma a través de los tonos oscuros y difuminados con los que los lleva sobre el lienzo.

[photomosaic ids=»29025,29026,29027,29028,29029,29030″]

No es de extrañar que desde 2008 Shannon Associates sea su representante en Estados Unidos y que Random House NY, Bloomsbury, Harcourt o Pearson Education UK hayan solicitado sus servicios como ilustrador y diseñador. Por ello, muchos de sus trabajos se pueden encontrar en Vimeo o Youtube, así como en su web en My Space o incluso en devianArt.