Una de las figuras más representativas de la obra de Salvador Dalí saldrá a subasta el próximo mes de febrero en la casa Bonhams de Londres. Se trata de una de las famosas esculturas surrealistas de este artista catalán, diseñada en 1975 y que representa a un imponente elefante color esmeralda, cuyas altas y estilizadas patas elevan su figura a tres metros de altura. A sus lomos, un ángel dorado toca la trompeta anunciando su triunfal llegada y el amanecer de una nueva era.
Esta pieza, conocida como Elephant du Triomphe, se estima que alcanzará un valor de mercado entre 300.000 y 360.000 euros en la subasta que tendrá lugar el próximo 4 de febrero. Encarna uno de los elementos clásicos en la extensa obra de Dalí, tan plagada de simbología oculta y que muestra a la perfección los supuestos traumas personales del artista surrealista. De hecho, los expertos consideran que este aplaudido genio representaba elefantes como un elemento más de la “dominación fálica” existente en su obra y los objetos que estos portan a sus espaldas siempre son “símbolos de lujuria y avaricia”.
De hecho, él mismo ha definido este animal como una “distorsión del espacio con sus agudas patas contrastando la idea de ingravidez». Un elemento que se repite en muchas de sus obras y que ya se conoce como «elefante daliniano».
[photomosaic ids=»7188,7187,7186,7185″]
Como curiosidad, la figura de Elephant du Triomphe lleva impresa la inscripción «4/8», lo que indica que esta pieza es la cuarta de una serie de ocho esculturas que fue forjada entre la década de los 70 y principios de los años 80. Unas piezas que ya están en manos de coleccionistas privados, que le próximo 4 de febrero tienen la oportunidad de hacerse con una nueva obra de Dalí, así como otras de las 35 piezas de arte moderno e impresionista que también salen a subasta.
Deja una respuesta