Si la reforma íntegra de un inmueble es algo que aterroriza a muchos, la de una vivienda de tres metros y medio de ancho con mucho más motivo. SAU Taller d’Arquitectura, con sede en Barcelona, realizó una remodelación de una casita de esta medida en la ciudad de Gerona. Entre paredes medianeras, SAU Taller consiguió remodelar una casa que, a pesar de parecer algo pequeña, aprovecha al máximo los espacios haciendo desaparecer otros.
Para lograr maximizar por completa el espacio, SAU Taller d’Arquitectura ha prescindido de los principales puntos de transición. Para ello, se levantan paredes para separar espacios. Así, en la planta principal, el salón se separa mediante una pared del baño de invitados, el espacio de lavandería y la escalera. Todo queda integrado y sin desaprovechar ningún hueco. En esa misma planta, el acceso desde la puerta principal está compartido con un pequeño estudio. La cocina ocupa el fondo y se abre a un patio cerrado ajardinado.
A pesar de su poca anchura, esta vivienda ofrece mucho espacio longitud que SAU Taller d’Arquitectura ha sabido sacar rendimiento. En el piso superior, se ubican las habitaciones, un baño y una sala de juegos. Para acceder al dormitorio infantil, una pasarela de madera y red recuerda a la de un barco, para hacerla más divertida. Además, esta casa ofrece una pequeña tercera planta a modo de buhardilla a la que se accede por medio de una escalerilla de madera.
En cuanto al diseño exterior de la vivienda, SAU Taller d’Arquitectura ha elegido un tono verde pastel para darle un toque de color que la haga diferenciarse del resto del vecindario. Al interior el estilo es más desenfadado, empleando el blanco para las paredes y la madera para techos, suelos, barandillas y marcos. El elemento más llamativo de toda la decoración es una estufa de leña del salón, que convierte esta estancia en el lugar de reunión más acogedora y cálida, sobre todo en el invierno.
El resultado de la remodelación de SAU Taller d’Arquitectura es una vivienda desenfadada, moderna y original, donde lo tradicional tiene cabida pero con una puesta a punto. Lo práctico se une al aprovechamiento del espacio para lograr un lugar único donde disfrutar la vida.
Fotografía Andrés Flajszer.
Deja una respuesta