Cuando llega la hora de independizarse, muchos buscan un espacio adecuado para poder instalarse y desarrollar su día a día. En algunas ocasiones, encontrar ese espacio ideal resulta toda una hazaña y pocos son los lugares que pueden abastecer esa lista de requisitos que deseamos tener para el que se va a convertir en nuestro hogar. Ya sea por razones de distribución de los espacios, de poca habitabilidad, de extras, de precio o de ubicación la casa que nos enseñan no llega a cumplir nuestras expectativas. Algo muy frustrante en la mayoría de los casos.

Esto puede ocurrirle a cualquiera. Incluso al inquilino del bautizado por Tsai Design Studio como Apartamento Richmond. Situado en el suburbio de Melbourne del que toma su nombre, este espacio era un triste lugar que carecía hasta de cocina. Sin embargo, la buena ubicación en el centro de la ciudad daba ánimos a su inquilino para llevar a cabo un proyecto de reforma en su totalidad para instalarse en él.

Tsai Design Studio se encontró con un pequeño espacio de 35 metros cuadros del que había que extraer todo su potencial para convertirlo en 100% habitable. Además de crear una cocina nueva donde no existía. Para comenzar, se diseñó sobre el plano la distribución de la casa: la sala de estar que hace las funciones de estudio en la zona de entrada, frente a ella la cocina instalada justo en el pasillo que lleva hacia el baño, y la habitación principal justo al lado de la sala de estar.

Cada uno de los espacios está perfectamente delimitado por Tsai Design Studio, utilizando para ello el mobiliario y la decoración como señas de identidad. La cocina está realizada en madera, así como la pared y el suelo que la conforman. Incluso un útil botellero, que se encuentra detrás de la puerta principal y hace las funciones de paragüero y de aparador de la entrada, está realizado en madera. El uso de éste material permite instalar unos paneles extraíbles de la pared del pasillo, donde se encuentra camuflada una mesa auxiliar para comer, y cuya prolongación deja instalar unas repisas para colocar los objetos más cotidianos de la cocina. También estos paneles que se prolongan forman parte del cabecero de la cama de la habitación principal.

La habitación principal sigue un mobiliario básico en colores blancos para aprovechar la luz natural que entra de la ventana y dar una sensación de amplitud de la que carece. Ese uso de los blancos también se traslada a la decoración de la sala de estar, que también utiliza un mobiliario modular para hacer más práctico y organizado este lugar. Sin embargo, el baño también sigue la línea del uso de la madera para su decoración, tanto en la ducha como en la pared y en el suelo.

Se puede decir, sin ninguna duda, que Tsai Design Studio ha transformado 35 metros cuadrados en un hogar individual pensado para las necesidades de su inquilino, sin perder el gusto por la decoración y el buen hacer.

Taac apartamento: comodidad en pocos metros cuadrados