Hace mucho tiempo en un lugar muy lejano, a un jovencísimo Tim Burton se le dio la oportunidad de rodar una versión del cuento de los Hermanos Grimm: Hansel y Gretel. Nuestro visionario favorito, no lo dudó y se puso manos a la obra para crear esta adaptación. Parece que a Burton (o a Disney…) no le acabó de gustar el resultado, pues la cinta, de media hora de duración, casi no volvió a ver la luz tras su estreno hasta la fecha. Ahora que alguien ha descubierto y traído al mundo de los vivos este material, podemos disfrutar todos de él.
La película se emitió por primera vez en el año 1983, en el canal Disney Channel y en un oscuro y tenebroso día de Halloween. No es de extrañar quién fue el elegido para capitanear esta producción.
La cinta es una versión oscura de Hansel y Gretel, sus actores tienen procedencia ni más ni menos que japonesa y tiene una calidad mala. Bueno, malísima, para qué engañarnos. Es una de esas primeras películas que los grandes directores ruedan casi a modo ensayo, y quizá sea esta la razón por la que no ha visto la luz más que en alguna que otra exposición de arte esporádica. Pero es necesario decir, que aunque la cinta no ha caído (hasta ahora) en las red de Internet, tampoco ha estado tan perdida: algunos afortunados han tenido la ocasión de verla en el MOMA de Nueva York durante el largo tiempo que duró la exposición de Tim Burton.
Con la típica estética que caracteriza a la obra del autor, esa espectacularidad siniestra bailando al son de un cuento gótico que imprime en todos y cada uno de sus trabajos, los fans de Burton sí será capaces de atisbar muchos detalles icónicos en la filmografía del autor, empezando por la casa totalmente inclinada de la bruja, esos extraños y en parte aterradores muñecos que hablan, los árboles infinitos, la perspectiva o mismamente los ojos enormes y blancos con una pequeña pupila negra tan típicos en los personajes de la filmografía del autor.
Lo miremos por donde lo miremos, lo cierto es que cuando alguien ve el mundo con diferentes ojos que el resto, lo ve así desde siempre.
Deja una respuesta