Si desde que empezaran a cobrar protagonismo las redes sociales, Facebook ha sido ése Dios omnipotente que todo lo veía y todo lo conseguía, parece ser que su reinado está cayendo en picado gracias a TikTok. Facebook e Instagram, plataformas a las que Mark Zuckerberg haría formar parte de su visión de futuro llamado Meta. No están consiguiendo, por el momento, desbancar a la estrella de los fast videos.

Hace tan sólo unas semanas con datos de los usuarios de Estados Unidos, Bloomberg ha analizado el mercado de las redes sociales teniendo en cuenta ciertos indicadores. Y entre ellos, el más importante, el tiempo de permanencia en cada una. TikTok se ha convertido en la opción preferida para pasar el tiempo usando las redes sociales. Una media de 29 horas al mes. Datos que preocupan y mucho a Meta, ya que el tiempo de visualización y permanencia de las redes de Meta combinadas son de 16 horas para Facebook y apenas 8 horas para Instagram. A pesar de la incorporación de los reels de Instagram, una opción idéntica a TikTok.

Eso sí, los mil millones de usuarios de TikTok aún no llegan a hacer sombra a los números de Meta: Facebook tiene 2,9 mil millones e Instagram supera los 2 mil millones. Unos datos insuficientes, por otro lado, si tenemos en cuenta que la métrica vital es el tiempo que pasan los usuarios viendo el contenido. Y más importante, viendo anuncios.

¿Copiar a TikTok es la solución?

Con el paso del tiempo y las necesidades de los nuevos usuarios, a Facebook le ha sido bastante complicado adaptarse a sus necesidades, catalogándolo de red social aburrida para boomers. A pesar de su caída, a Zuckerberg le importaba bien poco, ya que conseguía hacerse con el poder de Instagram y su imparable crecimiento. Vine o Snapchat fueron algunas de las plataformas que no pudieron con su poder, consiguiendo hacerlas desaparecer, eso sí, sin antes copiar lo que las hacía tan especiales e incluyendo esas cualidades en su catálogo. De esta manera, Instagram consiguió destruir a Snapchat. Una táctica que, nuevamente, desde Meta están intentando reproducir con los reels en Instagram, pero que, por el momento, no les está sirviendo de mucho.

No hay que olvidar que la esencia misma de Facebook e Instagram es la de dar contenido seleccionado para cada usuario. Es decir, gracias a sus algoritmos las plataformas son capaces de saber qué es lo que te gusta y dártelo. Al contrario de TikTok que favorece y se fundamenta en el descubrimiento.

Necesidades y gustos de los usuarios que están provocando en el monstruo de Zuckerberg una de las mayores recesiones de su historia. Facebook ha sufrido cómo sus acciones caían en picado o cómo su CEO declaraba públicamente la obligatoriedad de apretarse el cinturón más que nunca. Sus problemas económicos, sumado a la enorme inversión en su meta universo que, por el momento, no ha dado sus frutos, ha provocado una auténtica revolución entre sus empleados. Esto podría significar que, ¿estamos ante la caída de Zuckerberg?.