Si la realidad siempre supera a la ficción, el caso de Robert Durst supera todos los límites. La HBO, uno de los canales de televisión por cable y satélite más populares y prestigiosos del mundo, vuelve a sorprender con una producción con tintes macabros altamente recomendable, The Jinx, la serie documental de 6 episodios sobre la vida del excéntrico y oscuro millonario Robert Durst. Una nueva forma de hacer televisión, precursora de nuevos formatos que abogan por entretener por medio de la actualidad social. Una obra maestra para amantes del suspense.
Robert Durst, miembro de una influyente y multimillonaria familia neoyorquina, fue durante años el principal sospechoso de la misteriosa desaparición de su esposa, Kathleen Durst, en el año 1982, y del asesinato en el año 2000 de Susan Berman, una amiga cercana. Durst también fue juzgado por el asesinato y posterior desmembramiento de un vecino en Galveston, Texas, pero consiguió salir absuelto sin cargos.
Dirigida por Andrew Jarecki y co-escrita por Marc Smerling (nominados a los Premios Oscar por «Capturing the Friedmans», documental ganador del gran premio en el Festival de Sundance en 2003), The Jinx analiza minuciosamente la mediática historia que ha mantenido en vilo a la sociedad estadounidense durante décadas, y que ya tuvo una versión cinematográfica de ficción en 2010, cuando los propios Jarecki y Smerling decidieron adaptarla a la gran pantalla. La película se tituló Todas las cosas buenas y estaba protagonizada por Ryan Gosling, Kirsten Dunst y Frank Langella. Poco después, y tras haber visto la película, el propio Robert Durst se interesó por el trabajo de Jarecki, probablemente uno de los hombres que más sabía sobre su caso, y decidió concederle una entrevista para demostrar su inocencia y poder regresar a la escena pública.
Y así es como surge la serie documental. A lo largo de cada episodio, The Jinx se centra en entender el complejo comportamiento de Durst, sospechoso de asesinar a tres personas y con un turbulento pasado que dejaba entrever futuros trastornos mentales.
El 14 de marzo de 2015, Durst fue arrestado en New Orleans, Louisiana. Lo curioso de la historia es cómo se consiguieron las pruebas suficientes para inculparle y la posterior confesión del implicado, y es gracias a la propia serie documental. The Jinx muestra una entrevista donde Jarecki le pone entre las cuerdas al enseñarle una prueba irrefutable, y tras una pausa para ir al baño donde Durst se dejó el micrófono abierto, las cámaras pudieron recoger su clara y contundente confesión: «Ya está. Te han pillado. ¿Qué hiciste? Pues matarlos a todos, por supuesto«.
Un día después de la emisión del sexto y último episodio de la serie documental emitida por la HBO, el Departamento de Policía de Los Ángeles pone en prisión al millonario, poniendo punto y final a un relato que ha sido crucial para la resolución de la investigación policial.
Una escalofriante filmación que se intercala además con entrevistas de personas que fueron parte de la vida de Robert Durst, así como testimonios de todos y cada uno de los agentes e investigadores que trataron durante años de buscar indicios para conseguir la inmediata encarcelación del millonario.
Deja una respuesta