Deja que la primavera entre en tu hogar

La primavera es la estación del año más bonita y alegre, es buen momento para renovarse,  y no podemos olvidarnos de la decoración de nuestro hogar. Nuestra casa cambia, la luz del día es más clara, el sol entra a menudo por las ventanas, se realzan los colores… Haz que el paisaje exterior combine con tu decoración para sentirte fresco y renovado en el comienzo de la temporada. Esta estación del año nos sugiere una decoración fresca, sencilla y con colores alegres. Para ello no es necesario que cambiemos los muebles o pintemos las paredes, simplemente con la ayuda de nuevos complementos podemos transformar el espacio. A continuación os mostramos algunos consejos para ayudarte a que la primavera entre en tu casa.

 

1. Cambia el esquema de colores

Agrega colores relajados y frescos a tu decoración. Combina colores primaverales con los colores que ya tienes en tu hogar, para ahorrarte tiempo y dinero. Solo necesitas agregar algunos accesorios nuevos en otra familia de color para que tu decoración se vea como nueva. Considera agregar colores brillantes o pasteles, en azules, verdes, amarillos, anaranjados o rosados. El blanco es un color popular para la primavera y verano, trata de incluirlo para complementar los colores mas ricos.

2.Una base en blanco

Tanto en los suelos de madera pintada como en las paredes y los techos, además de los muebles que también son blancos, y sobre ellos destacan láminas, dibujos, textiles, plantas y adornos de todo tipo en colores alegres. Las cocinas que a continuación os mostramos son un claro ejemplo de esto, seguro que muchos de vosotros os animáis a hacer alguna receta. Puedes poner pequeñas macetas con plantas y hierbas, que puedes usar también para cocinar, como centro de mesa o en el borde de tus ventanas.

3. Los textiles

Esta es otra opción para renovar tu decoración. Cambia los materiales de tus colchas, cortinas, almohadones, fundas de sofá, mantas y manteles por otros mas livianos. Guarda los mas pesados para estaciones mas frías. Escoge colores primaverales y patrones con flores, hojas, u otros diseños naturales para tus textiles de primavera. También puedes usar patrones abstractos en otros colores que te llamen la atención, pero trata de mantener los colores llamativos.

Algunos de los anteriores dormitorios consisten en poco más que una cama pegada a la pared, pero la decoración es tan bonita que da gusto entrar en ellos, y lejos de resultar agobiantes, parecen mucho más grandes de lo que son. Coloridos edredones de flores, adornos en las paredes, vistosas alfombras, cuadros… así no importa que los muebles sean sencillos o inexistentes.

4. Vajilla colorida

También la vajilla puede ser un elemento que podemos utilizar para cambiar de estación en nuestra casa. Podemos guardar la vajilla de siempre y elegir una que sea colorida y de tamaño distinto a la clásica que tengas para esta temporada.

5. Agrega plantas y flores

Estas son sinónimo de la primavera, pero tus opciones no se quedan ahí. Las plantas pueden ser decoración, e incluso durarán mas tiempo que un ramo de flores.  En cuanto a flores, recuerda la simpleza, usa de flores de tu jardín. También puedes plantar tus propias plantas florales en macetas para tener en el interior de tu casa.

En resumen, los principales detalles que no fallan son: la luz, el blanco, los detalles en color y un toque de estilo vintage. Después de todas estas ideas ¿te atreves tú a que la primavera entre en tu casa?

Anterior

Limpia tu agenda: 24h de diseño

Siguiente

Las 5 mejores Apps para decorar tu casa

2 Comentarios

  1. Marta

    que articulo tan interesante! sin duda voy a coger ideas de aqui para decorar mi nueva casa

  2. Tamara

    Unas propuestas muy bonitas. Hay que darle color al hogar y con la ayuda de este post me pondré a ello!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén