Etiqueta: Zapatos (Página 1 de 2)

¡Estos zapatos tienen un par de cojones!

La artista china Zhu Tian

En nuestra sección de tendencias y moda estamos acostumbrados a hablar sobre diseñadores que van más allá con sus trabajos y logran ofrecer un punto de vista muy distante al tradicional. Quizá hayamos puesto demasiado énfasis en el hecho de que lo innovador y creativo sea mejor que lo clásico, porque al llegar a nuestras manos la nueva creación de la artista Zhu Tian nos replanteamos todos nuestros principios de estilo.

Leer más

La moda sostenible más “arty” para vestir tus pies

Nunca es fácil terminar con todo y perseguir tu sueño. Pero una vez que dejas atrás los miedos y das el gran salto, pueden surgir cosas maravillosas. Y no, no es que hoy nos hayamos levantado filosóficos y queramos dar lecciones sobre como dejar atrás esos miedos y lanzarse a la piscina – porque ya lo hicimos, por cierto-. Hoy queremos enseñaros el sueño convertido realidad de LanVy Nguyen, una joven vietnamita que decidió cambiar el mundo de las finanzas por el del diseño sostenible para crear precisos zapatos a caballo entre la moda y el arte.

Bajo una filosofía del diseño basada en la ecología y la responsabilidad social, Nguyen fundó Fashion4Freedom, una firma de zapatos y complementos basada en la belleza atemporal del arte antiguo de madera vietnamita llevada al lujo moderno. Todos sus productos son realizados completamente a mano bajo una producción ética, donde nada se desperdicia y donde varios artesanos trabajan en el proceso siguiendo un modo ético de producción, equitativo, transparente y responsable con el medio ambiente.

Fashion4Freedom_7

¿El resultado? Pequeñas obras de arte que mezclan tradición y modernidad en un solo par de zapatos. Eso sí, dadle tiempo a su proceso de creación, porque cada “pieza” puede llegar a tardar casi un mes en ser terminada como consecuencia de su cadena de suministro alternativa. “Mis clientes puede que amen nuestro estilo inusual y la estética fresca de nuestros productos, pero es su apoyo lo que ofrece a nuestras chicas el mejor look de nuestra colección: la mirada de la esperanza para un futuro mejor”, cuenta la propia diseñadora en su perfil de etsy. Y si os habéis quedado con ganas de más, no os perdáis todas las piezas disponibles en su tienda online. Quién sabe, quizá os inspire a dar ese paso adelante.

Vender tacones a golpe de maromazos en pelotas

¿Eres asidua/o a leer revistas de moda o belleza?, ¿has echado un vistazo a los anuncios publicitarios dirigidos a mujeres?. Si la respuesta es un , seguramente hayas comprobado que, todas las publicaciones nos presentan a una chica mona con un cuerpo escultural con la nueva colección de zapatos o bolsos que nos quieren presentar, pero…¿no crees que si un buen maromazo fuera el encargado de presentarnos el bolso o los zapatos en cuestión no te llamaría más la atención?.

Leer más

Arte y fantasía en los zapatos de Anastasia Radevich

Ya sabéis lo que nos gusta en MalaTinta Magazine el mundo del calzado, por eso hoy, queremos presentaros una diseñadora muy especial. Su nombre es Anastasia Radevich y sus diseños parecen sacados de una película de cuento. Originaria de Bielorrusia, Anastasia se diplomó en el mismísimo London College of Fashion en la rama del diseño de calzado y durante años exploró y profundizó la técnica y el arte de la zapatería en privilegiados estudios como el de Alexander McQueen, Nicholas Kirkwood o Bolongaro Trevor, auténticos grandes de la moda.

Expresión sin límites, creatividad y libertad, son algunos de sus valores más importantes de esta diseñadora bielorrusa. Ella trata a sus zapatos como verdaderas obras de arte, como si de un lienzo se tratara donde llevar sus sentimientos, ideas y emociones. Fuera de convencionalismos, los zapatos son su medio de expresión donde plasmar su pasión, combinando arte, artesanía y tecnología para trasmitir sus historias, mensajes y declaraciones.

Con cinco colecciones a sus espaldas, Ravedich exploras temas poco habituales en el mundo del calzado como el arte cinético, la alquimia o las civilizaciones pasadas. Todos sus zapatos están plagados de simbolismos expresados con numerosos materiales, formas y texturas, con alucinantes detalles que completan sus creaciones. En su colección ‘Kinetik’, por ejemplo, empleó fibra óptica para iluminar los zapatos, mientras que en su última colección ‘Alquimia’, los zapatos se funden en formas realistas de fósiles y cuernos. Modelos únicos y técnicamente casi perfectos, donde presenta un mundo sin limitaciones ni fronteras pero manteniendo en todas ellas un diseño contemporáneo de aire futurista perfecto para las más fetichistas.

Cuando el zapato se convierte en una obra de arte

Algunos psicólogos dicen que es posible determinar la personalidad de la mujer según el tipo de zapatos que usa. Los de tacón de aguja hablan de mujeres que les gusta demostrar confianza en sí mismas, los de plataforma sugieren sensualidad y los planos sobriedad. Los hay altos, bajos, cómodos, incómodos, clásicos, llamativos, e incluso auténticas obras de arte. Un infinito mundo a nuestros pies, creado en sus orígenes como algo únicamente funcional, que ha llegado a convertirse a día de hoy en un verdadero objeto de deseo para muchas mujeres (y algunos hombres) a lo largo y ancho del planeta.

Tal es el punto de ‘adicción’ a los zapatos que hay verdaderos freaks del mundo del calzado. Una de ellos, sin duda, es la diseñadora alemana Liza Snook, quien comenzó a coleccionar imágenes de zapatos hace ya más de 25 años. Fue una postal de unos Rocking Horse Ballerina de Vivienne Westwood los que le llevaron a empezar esta curiosa colección que vio la luz en el 2004, cuando se animó a abrir su propio Museo Virtual del Zapato que actualmente cuenta con nada más y nada menos que con 4.000 fotografías de obras creadas por diseñadores, fotógrafos y publicistas unidos por su devoto interés por los zapatos.

[photomosaic ids=»17132, 17129, 17125, 17124, 17123, 17122″]

“Un zapato puede ser un objeto usado cotidianamente y puede ser una obra de arte: con un par de zapatos puedes cambiar tu atuendo por completo y quien eres. Soy una persona diferente cuando tengo puestos unas botas con tacones altos que cuando llevo unas sneakers sucias. Es un cambio de personalidad”. Ahora, esta fanática de las joyas para pies es la co-curadora de Shoeting Stars, una exposición organizada por la KunstHaus del Museo Hundertwasser de Viena, que se podrá ver hasta el 5 de Octubre en la capital austriaca.

Los zapatos que se presentan en la muestra son diseños de otro mundo, auténticas joyas del universo de la moda que subrayan las difusas fronteras entre el arte, el diseño y la artesanía. La exposición incluye aproximadamente 220 modelos, la mayoría de ellos producidos en series limitadas. Para la diseñadora, los diseños más emblemáticos son el par de Vivienne Westwood por el que empezó su colección y los zapatos de Alexander McQueen inspirados en H R Giger de la película Alien (Ridley Scott, 1979). “Me gusta cuando hay un sentido del humor en los diseños” afirma Liza, quien también admite tener especial devoción por el diseñador israelí Kobi, de quien exponen su particular diseño de tiburón, así como por Lauren Johnstone y su un par realizado con cubiertos de cocina. Durante el recorrido, también se pueden ver también fotografías y vídeos de varios diseñadores y artistas austríacos.

[photomosaic ids=»17185,17186,17187,17189,17190,17193,17192″]

Además, la exposición cuenta con alucinantes zapatos como los de la holandesa Iris Van Herpen, los del diseñador holandés Peter Popps con los zapatos que aparecieron en el videoclip Artpop de Lady Gaga , las ‘bombas’ hechas con 2 kilos de pins del diseñador polaco Erwina Ziomkowska o los increíbles NOVA de Zaha Hadid y Rem D. Koolhaas.
Visto lo visto, no es de extrañar la afición de más de alguna por estas particulares obras de arte.

[photomosaic ids=»17194,17195,17196,17197,17198,17199,17200,17201″]

Las piernas amputadas de Louboutin, ¿mera provocación?

No es la primera vez que una campaña de publicidad en moda provoca cierto revuelo en los medios de comunicación. Esta vez la polémica ha venido de la mano del conocidísimo diseñador Christian Louboutin, quien hace unos días lanzaba un calendario con sus diseños para la próxima temporada de otoño/invierno 2014-2015, en la que aparecían sus codiciados zapatos en miembros amputados. Y claro, las imágenes de estas piernas cercenadas en el interior de unas cajas como si fueran objetos de lujo, no han tardado en ser criticadas y calificadas como «macabras» en varios medios, incluso profesionales del mundo de la moda. Este último es el caso de Kate Finnigan de The Telegraph, que afirmaba recientemente que «la objetificación de mujeres en calendarios siempre me ha hecho sentir incómoda, pero esto es otro nivel”.

[photomosaic ids=»13673,13674»]

Las redes sociales tampoco lo han pasado por alto y muchos se cuestiona si realmente es necesario llamar hasta tal punto la atención para vender. No obstante, no es la primera vez que aparecen este tipo de campañas que suponen un éxito rotundo en publicidad gracias a la repercusión que adquieren en los medios. De ahí que se diga que no existe publicidad mala. Recordemos que en el año 2007 Dolce & Gabanna tuvo que retirar las imágenes de su campaña al considerar que incitaban a la violencia contra la mujer. También es el caso de marcas como Jimmy Choo, Superette o Kate Spade, que han recurrido a la misma estética de la violencia o la muerte como recurso visual.

Sea como fuere, la firma parisina ha preferido no pronunciarse sobre el asunto y de momento, las piernas de la discordia seguirán calzadas con sus famosas suelas rojas.

[photomosaic ids=»13676,13677″]

Los zapatos de Lady Gaga

En este entretenido  tutorial se muestra cómo se realiza un diseño arquitectónico de zapatos en la línea de los utilizados por Lady Gaga. Interesante, ¿no?

Página 1 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén