Etiqueta: X-men (Página 2 de 2)

¿Hugh Jackman deja Lobezno?: 9 cosas que debes saber

Hugh Jackman ha sembrado la duda en su perfil de Twitter con un conciso comentario: “Lobezno… una última vez”. Estas palabras han sido recibidas por los fans de todo el mundo como una despedida en toda regla, mientras que otros más optimistas señalan que tras 14 años interpretando al mutante con garras más popular de Marvel sería impensable ver a otro actor en su piel. El héroe de la patrulla X prepara su tercera y última entrega en solitario de Wolverine, que se estrenará en los cines el próximo marzo de 2017. Desde el año 2000, Hugh Jackman ha interpretado al ‘cachorro’ más cascarrabias de la compañía, pero seguro que hay varios datos que os habéis pasado por alto que podrían resultaros de interés. Anécdotas y curiosidades sobre el actor y su personaje que resumimos a continuación:

Hugh Jackman y su mujer, Deborra-Lee Furness

Hugh Jackman y su mujer, Deborra-Lee Furness

1. Popurrí de datos: Se llama Hugh Michael Jackman Watson, nació en Sidney (Australia) el 12 de octubre de 1968, tiene 46 años, mide 1,88 metros y está casado con Deborra-Lee Furness, una directora y productora que es 11 años mayor que él. Con ella ha tenido dos hijos, pero son adoptados. Es el pequeño de 5 hermanos y su infancia no fue del todo fácil ya que tras el divorcio de sus padres cuando tenía 8 años le marcó profundamente.

2. Es mejor que Mick Jagger. Al menos eso consideró su mujer, Deborra-Lee Furness, quien se vio en la difícil tesitura de elegir entre dos iconos para ocupar su corazón. Su primera cita tuvo lugar en una fiesta en Australia a la que también asistió el vocalista de The Rolling Stone. Allí un amigo común instó a la también actriz a bajar a saludar a Mick Jagger, a lo que esta contestó: “Dile a Mick que me quedo con Hugh Jackman”. Y así continúa casi 20 años después.

3. Iba para cura. Como lo oyen. El padre del actor era extremadamente religioso y él, cumpliendo con los deseos de su progenitor, inició los estudios para convertirse en sacerdote. Sin embargo, más tarde sintió la llamada del periodismo. Esta idea tampoco cuajó y abandonó las clases por actuar como payaso en fiestas infantiles. Aquí le picó el gusanillo de la interpretación, pero hasta encontrar la fortuna tuvo que ganarse la vida como recepcionista en un gimnasio, obrero de construcción, empleado de una gasolinera e incluso disfrazado de koala en un reserva natural australiana.

4. Grandes dotes musicales. No sólo actúa bien, también canta como los ángeles, lo que le ha abierto las puertas de Broadway de par en par. Pero su buen hacer con las artes musicales no se quedan en tener una bonita voz, sino que Hugh Jackman también atesora un secreto: es capaz de tocar a la perfección el piano, la guitarra y el violín. Vaya manos se gasta Lobezno cuando se quita las garras.

5. Sabe dar uso a sus grandes manos. Además de tocar tres instrumentos como un profesional, Hugh Jackman alardea de ser todo un maestro haciendo windsurf, con el golf y, sobre todo, con el yo-yo.

6. Fue lobezno de rebote. El papel no era suyo, sino de Dougray Scott, conocido por su papel de maligno en la segunda entrega de Misión Imposible. Fue en 1999 cuando se presentó a los casting para X-Men para probar suerte. No fue seleccionado, pero se alargaron tanto los preparativos para el rodaje de la película que Scott abandonó el proyecto y el papel cayó en sus manos. Ahora, tras 14 años con zarpas de adamantium, parece que el actor desea legarle el triunfo a otro.

7. Así se puso cañón. Las exigencias del guion le obligaban a tener un cuerpo fibrado capaz de volver locas a las fans. Y así hizo. Entrenó a diario en el gimnasio para sacar provecho a sus músculos, a la vez que se sometió a una estricta dieta durante siete meses en los que tan sólo comió pollo sin piel y verduras hervidas. Seguramente a escondidas probó alguna que otra pieza de sushi, su comida favorita, entre sorbo y sorbo de un gin tonic, bebida que reconoce que es su perdición en sus noches locas.

8. No quiso ser agente secreto. El actor se negó a encarnar al agente secreto más conocido del cine, James Bond. Jackman temía que si aceptaba el papel del agente 007 se le cerrarían otras puerta profesionales al ver cómo su figura quedaría encasillada a ese papel.

9. ¡Lobezno lleva gafas! Hugh Jackman padece hipermetropía y debe utilizar lentillas.

 

¿Y si Wes Anderson hubiera dirigido X-Men?

¿Qué  crees que pasaría si el director más indie del momento se pusiera detrás de las cámaras de un Blockbuster como X-men? El  YouTuber Patrick Willems  nos trae la respuesta, imaginando como sería el mundo mutante a través de los ojos de Wes Anderson. Una mezcla que podría resultar extraña, pero que se convierte en parodia muy acertada, y es que el aislamiento social que afecta a los X-Men  parece propia del universo de Anderson. Incluso partes del video fueron filmadas alrededor del mismo edificio que alberga la familia título de The Royal Tenenbaums.

Leer más

Mutantes en busca de un futuro pasado

Últimamente no nos da tiempo a recuperarnos del anterior exitazo de turno de Marvel o DC, cuando ya tenemos en la gran pantalla una nueva entrega del mundo del cómic. Desde luego, a velocidad de un volumen o dos por película, ya se pueden dar prisa, porque van tarde.

Toca ahora la vuelta de la archifamosa Patrulla X, la pandilla de superhéroes por excelencia de Marvel, creada por los ya elevados al rango de deidad, Stan Lee y Jack Kirby, allá por el año 1963. La serie de cómic se caracteriza por la creación y evolución de una nueva especie mutante dotada de superpoderes, adquiridos gracias a las radiaciones causadas por experimentos radiactivos.

Posiblemente los 80 fueran los años dorados en cuanto a equipo creativo de Marvel se refiere. Para esta nueva entrega, adaptada libremente a partir de los volúmenes 141 y 142 del cómic (escritos por Chris Claremont y John Byrne, precisamente en los 80) nos trasladamos ni más ni menos que a los años 70, época a la que nuestros queridos mutantes tendrán que acudir para evitar un futuro apocalíptico controlado por unos terroríficos Centinelas que, parece, se les viene encima. Esta vez, los X-Men no lo tienen nada fácil, ya que tendrán que llevar a cabo dos tareas bastante arduas: la primera de ellas es la simple peculiaridad de tener que viajar en el tiempo; la segunda, y más complicada, será dejar atrás esa enemistad que separa sendos bandos liderados por Charles Xavier y por Magneto. El enviado especial para torear en este jaleo de viajes en el tiempo no podía ser otro que Lobezno.

[photomosaic ids=»13981,13982,13983″]

Partiendo de la base de que esta nueva película está dirigida por un todo un veterano de las X, Bryan Singer, y supone un nexo de unión entre las entregas primeras y las más recientes, podríamos considerar que X-Men: Días del futuro pasado será a la vez la precuela de Primera Generación y secuela de X-Men: La decisión final. Ya, es complicado. Eso es saber rizar el rizo y lo demás son tonterías…

Atendiendo a esta máxima de ser precuela y secuela a la vez, igual la intención original de este volumen es poner un poco de orden al caos generado en las anteriores entregas de la saga, entre spinf-offs y otras idas y venidas de los protagonistas. Aún así, todo apunta a que la cinta guarda alguna que otra sorpresa, además de la inclusión de nuevos personajes. También es la más oscura de la saga. No podía ser de otra manera siendo los dos volúmenes en los que se basa, los que cambiaron el curso de X-Men. Tras algunas entregas de capa caída, parece que X-Men y Singer vienen dispuestos a levantar el vuelo y asegurar el futuro de la franquicia. En su primer fin de semana, X-Men ha reventado la taquilla, con más de 500 millones de dólares de recaudación en todo el mundo, quedando aún pendiente el estreno en mercados realmente importantes.

27209

Seguro que en esto, algo tiene que ver el reparto (repartazo) de esta nueva entrega de la saga. Una saturación de mutantes que, para no variar, es de caerse de culo: se reunirán en la gran pantalla algunos miembros de la trilogía original como Magneto adulto (Ian McKellen) o Charles Xavier adulto (Patrick Stewart). Además, se unen a la fiesta los héroes de la Primera Generación: Mística (Jennifer Lawrence), Magneto joven (Michael-pelirrojodemivida-Fassbender), Charles Xavier joven (James McAvoy, cuya presencia empieza a ser siempre un punto a favor en cualquier producción). Y por supuesto, también estará presente Lobezno (un siempre estupendo Hugh Jackman, haga lo que haga) que además en esta entrega viene enseñando cachas, TODAS las cachas, no sólo las de sus brazos…

[photomosaic ids=»13984,13985,13986,13987″]

No dudamos que X-Men: Días del Futuro Pasado será entretenimiento con mayúsculas, con mucha acción y un John Ottman a cargo de una banda sonora que seguro hará la película disfrutable a más no poder.

He aquí una vídeo que muestra una retrospectiva de los hechos acontecidos en las entregas pasadas.

Como siempre, habrá escena post- créditos así que, hagan el favor de hacer feliz a la gente que realmente quiere ver los créditos, y quédense sentaditos en su butaca. No es un consejo, es una orden, ya que si no se perderán la sorpresa.

«25 moments», lo nuevo de los X-men

El inminente estreno de X-Men: Days of future past va calentando motores. A unas semanas de que el film cope las carteleras de todos los cines del país, los trailers ya corren como la pólvora por internet al igual que los carteles de presentación de los protagonistas de la película. Por eso, la Fox junto con Marvel han creado una página web promocional llamada www.25moments.com, donde hacen un repaso de los acontecimientos que se recogen en la película.

[photomosaic ids=»11542,11543,11544,11545,11554,11557,11558″]

Allí podemos ver cómo los mutantes, en una realidad paralela, han ido formando parte de la historia del hombre. Desde el lanzamiento de bombas cerca de Cuba, con ayuda de Magneto en 1962; el nacimiento de mutantes en 1986, después de la explosión del reactor atómico en Chernóbil; hasta el genocidio mutante, en un hipotético año 2015, pasando por acontecimientos donde se plantean las bases de la nueva película de los mutantes, todos ellos quedan recogidos a modo de documental histórico en esta web.

[photomosaic ids=»11535,11536,11537,11538,11553,11550,11551,11555″]

X-Men: Days of future past, está dirigida por Bryan Singer, director de las dos primeras entregas,  y tiene previsto su estreno el 23 de mayo de este año.

Página 2 de 2

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén