Aunque pudiera parecer increíble, uno de los sueños más surrealistas se ha hecho realidad. La marca de moda de lujo italiana ha unido fuerzas con el gato cósmico más famoso de la pequeña pantalla. Doraemon llega al universo de la alta costura para dar color y alegría a la última colección de Gucci.
Etiqueta: Vintage (Página 1 de 2)

Que a los gatos les encanta dormir en espacios imposibles, es una realidad. Y si además podemos proporcionarles la “cama de sus sueños”, pero adaptado al mejor estilo vintage, todo se convierte en una verdadera maravilla interiorista. Por eso, con el hashtag #cattv multitud de usuarios de la red han compartido sus creaciones.

La decoración Boho chic es un estilo de espíritu libre y apasionado, que te ayudará a desinhibirte. Ya verás que con gusto y clase, con este estilo te atreverás a mezclar elementos en los que antes no veías conexión alguna. Ya verás por que este estilo de decoración causa furor entre decoradores e interioristas de todo el mundo. Piezas antiguas, muebles reciclados y objetos étnicos se mezclan con libertad en estos espacios.
Por lo general suelen ser muebles cómodos, con cojines y pufs donde descansar recordando el estilo bohemio y hippi. Además si añadimos muebles de estilo Vintage, muebles antiguos, muebles de forja, por ejemplo comprados en el rastro o mercadillos, tendremos un buen punto de partida para crear nuestro espacio Boho Chic. En caso de no tenerlos puedes optar por comprarlos desgastados o si te vez capaz para ello, compra muebles antiguos y dale ese aspecto de haberlo sacado del trastero después de 60 años.
Otro rasgo a destacar de este estilo es el color, es elemento fundamental en este estilo, basta mirar cualquier ambiente para darse cuenta que está lleno de colorido, rojos y naranjas son los que más destacan, pero puedes ir a tonalidades más discretas como morados, azules, grises y marrones o a colores en tonos apagados. Es un estilo de decoración que utiliza mucho los textiles, cojines y mantas para decorar las camas y los sofás, alfombras, cortinas. Siendo siempre todos los textiles de este estilo muy llamativos gracias a sus colores. Algunos de estos textiles los puedes encontrar en tiendas como Zara Home, Desigual… Otra característica a destacar son sus estampados, también muy llamativos y que nos llevan a culturas como la árabe o la india. En algunas ocasiones los textiles también se trasladan a las paredes y a los muebles.
¿Qué piensas de ste estilo de decoración de espíritu libre y apasionado?

¿Eres un@ apasionad@ del mundo vintage?¿No sabes dónde encontrar ese sillón que viste hace años?, pues nosotros tenemos la solución. Llega a la capital madrileña ‘Lost&Found Market‘, el mercado de referencia en las compras de objetos vintage y de segunda mano en Barcelona. Un mercado del que ya os hablamos en MalaTinta y que ahora, por primera vez, se instala en Madrid durante los días 6 y 7 de Junio para acercarnos la moda y los complementos más vintage.
Un proyecto que sigue la estela de reconocidos ejemplos como el famoso mercado bohemio de Londres Candem Town, los míticos GarageSale de EEUU, el Queen’s Day de Ámsterdam y muchos otros mercados de diversas ciudades europeas. Consolidándose desde hace 7 años en Barcelona con la voluntad de ofrecer un espacio relacional, interactivo y popular inspirado en el intercambio y la participación directa.
Un trendy market, en el que la creatividad de los vendedores, la apuesta por crear un ambiente festivo y el formato de consumo sostenible hacen del ‘Lost&FoundMarket’ un mercado con una personalidad única que te hará perderte entre sus más de 300 puestos acreditados. Además de su gran variedad de compras, podremos encontrar buena música y disfrutar de una amplia oferta gastronómica de la mano de diferentes foodtrucks y el mejor vermouth Martini.
- LOST&FOUND – Centro Cultural Conde Duque
- LOST&FOUND – Centro Cultural Conde Duque
- LOST&FOUND – Centro Cultural Conde Duque
Lost&Found Market colabora con un artista diferente en cada edición. El encargado de ilustrar el cartel de la que es la primera cita madrileña de este gran escaparate vintage ha sido el reconocido artista local Ricardo Cavolo que, con su estilo más old school nos introduce en el mundo Lost&Found.
Moda, música, decoración, juguetes, libros, cómics y mucho más, todo al alcance de aquellos que visiten este mercado en el el Centro Cultural Conde Duque durante el fin de semana. Un enorme escaparate dónde encontrar tesoros de otras personas y otras épocas.
La entrada es totalmente gratuita.
- LOST&FOUND – Centro Cultural Conde Duque

Lo último en decoración vintage viene de la mano de Lakari Kala (significa «Arte en Madera» en hindi). Su filosofía es conseguir piezas únicas realizando acabados rompedores y a precios asequibles. A su vez han creado un proyecto dedicado a la recogida y reciclaje de muebles vintage dando a estos una nueva salida en el mercado. Restauran el mueble para darle un nuevo acabado, basándose en las tendencias más punteras del momento. Todo esto lo realizan en la trastienda del local, donde se encuentra el taller. El cliente puede ver como los muebles son restaurados in situ. Entre las posibilidades que ofrecen hay nuevos acabados, restauración tradicional, mueble a medida e incluso diseñan sus propios muebles y piezas de decoración.

Las Navidades llegan acompañadas de numerosos eventos y fiestas, pero la fecha más señalada es el Fin de Año, Nochevieja. Un maquillaje bien trabajado, acorde con los rasgos y tonos de piel será el mejor aliado para deslumbrar allá donde se vaya. MalaTinta te da las claves para provocar un infarto a tu chico con un simple golpe de pestañas a través de cinco looks muy sencillos.

«La simplicidad es la base de la elegancia» afirmó Coco Chanel allá por 1923 para la revista Harper’s Bazaar, una histórica frase que bien podría definir el trabajo del ilustrador londinense Jack Hughes. Graduado en 2011 en ilustración y animación en la Universidad de Kingston, Hughes ha conseguido crear un mundo de imágenes que nos transportan en el tiempo y que bien podrían parecer sacadas de cualquier fotograma de la archiconocida serie Mad Men.
[photomosaic ids=»11272,11273,11274,11275,11276,11277″]
Elegancia y un cuidado diseño son los pilares de su trabajo, inspirado en el estilo de los maravillosos años 50. De aires retro vintage, en sus ilustraciones se presentan personajes de época a través de un particular estilo, en el que predomina el uso de colores planos con un marcado trazo de las siluetas que se contraponen con detalles muy texturizados, dando como resultado ilustraciones frescas y únicas dentro del campo de la ilustración de moda.
[photomosaic ids=»11279,11280,11281,11282,11283,11284″]
El cuidado uso de los colores – en su mayoría tonalidades pastel – así como una realista reproducción de sus diseños y un excelente trabajo de Photoshop, hacen la combinación perfecta para trasladarnos a la época dorada de la sofisticación con ilustraciones llenas de gusto, nostalgia y delicadeza. Dibujos simples y elegantes, marcados por su característico estilo vintage, son la respuesta de su imparable éxito.
[photomosaic ids=»11285,11286,11287,11288,11289,11290″]
Su gran salto a la fama dentro del mundo del diseño se dio gracias al trabajo que realizó para una importante guía de cócteles –Gentleman’s Guide to Cocktails-, que le facilitó una gran oportunidad para explorar su amor por el diseño de mediados de siglo, la moda y los cóctles, y de la que afirma que ha sido, hasta ahora, su trabajo favorito. Desde entonces, podríamos decir que no ha parado y entre su larga lista de clientes se incluyen importantes medios, firmas y empresas de la talla de Harrods, Levi’s, Topman, The New York Times, Burberry, Honda,The Telegraph, Google o ELLE. En la actualidad trabaja para Mr Hyde, un espacio de la web masculina ShortList.com, realizando las ilustraciones del site. Sin duda, no es de extrañar que este joven londinense no haya parado en sus tres años de trabajo como freelance en el campo de la ilustración de moda y sino, juzgad por vosotros mismos.
[photomosaic ids=»11291,11292,11293,11294,11295,11296″]
Imágenes Jack Hughes