A la hora de reformar una vivienda, hay que tener claro aquello que queremos fomentar de la misma. Si el espacio es diáfano y abierto las opciones se pueden multiplicar. Pero buscar una mayor apertura a veces va en detrimento de la privacidad y la intimidad de aquel que la habita. Por ello, si se busca conjugar ambas hay que permitir un equilibrio entre las mismas.
Etiqueta: Viena (Página 1 de 2)

El hotel fue diseñado por el famoso arquitecto Theophil Edvard Hansen para los visitantes de la Exposición Universal de 1873 en Viena. Hoy el Palais Hansen celebra el 125 aniversario de Kempinski, el grupo hotelero de lujo más antiguo de Europa. Su gran secreto, el mejor strudel de Viena.

El hotel Palais Hansen Kempinski en Viena muestra la exposición »Musical Pictures» del tenor austríaco Herbert Lippert hasta finales de septiembre. Las pinturas al óleo están inspiradas por famosas óperas y por sus compositores.

El Museo Thyssen-Bornemisza quiere celebrar el aniversario del nacimiento de su fundador, Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, con una exposición dedicada al expresionismo alemán. En el año 1961, el fundador del museo adquiría la primera acuarela de Emil Nolde, siendo una de las primeras obras contemporáneas que se sumaban a la colección de maestros antiguos que poseía la familia. Con el paso del tiempo, la colección fue creciendo hasta conformar la que conocemos en las salas del museo.

Desde que la pandemia del Covid-19 llegó a nuestras vidas, muchas son las ideas que están surgiendo para adaptarse a lo que será la “nueva normalidad”. Desde el punto de vista arquitectónico, los proyectos que van surgiendo intentan adaptar las necesidades de los clientes a las exigencias legales que llegan desde los organismos gubernamentales. Tal es la capacidad de adaptación ante las circunstancias que, hasta muchos arquitectos, han planteado el diseño de parques y jardines para cumplir los requisitos de distanciamiento social que se piden.

La belleza es uno de los conceptos con mayor número de definiciones, a lo largo de los siglos, en el mundo del arte. Los cánones o medidas de lo que puede ser bello ha ido variando a lo largo de la civilización humana en cortos períodos de tiempo. Lo que era bello hace 30 años no lo es tanto en la actualidad. Y lo que es bello en este momento no lo será en un futuro no muy lejano.

El año que viene será, sin duda alguna, el del aniversario de la muerte de uno de los grandes pintores flamencos que marcó un antes y un después en la pintura de paisaje de todos los tiempos. Poco conocido entre los que no son aficionados al arte, Pieter Brueghel el Viejo es uno de esos pintores que asombra en las distancias cortas.